climatizador chevrolet cruze Resuelto

  • Sin foto
    cruzedavid Posts: 5
    22-01-2013 23:40

    Hola a todos, tengo una duda. Mi chevrolet cruze trae clima y es de los que tiene el compresor con electroiman....pues bien, he notado que si pongo solo el ventilador y lo dejo todo en manual pues salta el compresor...aun con el simbolo de frio desconectado...si lo pulso me dice climatizador activo y si le doy de nuevo lo desactiva pero el compresor va a si bola...no obedece. El caso es que salta y corta aun teniendolo en manual solo ventilador y por ejemplo a 27 grados. No lo veo logico, y en la casa no me saben decir, dicen que el coche hace una media de temperaturas y lo hace saltar para secar el aire y evitar empañamientos, pero lo he probado en otros coches iguales y solo salta si presiono el asterisco. Es normal? No puedo tener solo un ventilador dandome aire caliente del motor?para que esta entonces el simbolo de frio si aunque lo apague sigue conectado el compresor? Si alguien puede ayudarme porfavor!! Gracias

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    23-01-2013 17:38

    Hola david: En muchísimos coches que he llevado tanto con aire como con clima automático, si no lo conectas, el compresor no funciona nunca. Eso sí, no tiene que ver nada el simbolo de frío, tanto dá con aire frío como con caliente,( no olvides que puedes llevar el clima puesto y saliendo el aire a 32º ya que le pides esa temperatura, entonces si reseca el ambiente sacando la humedad y el compresor funciona).

    Pero entiendo la pregunta, si yo no conecto el clima, es decir que está en off, es igual que temperatura le pida, en mi coche tiene un rango de 14º a 32º, le conecto el ventilador y por los aireadores saldrá aire muy caliente ( cuando marque esos 32º) ó aire a temperatura ambiente ( aunque marque esos 14º pero con el clima desconectado). Pero nunca el compresor se pondrá en marcha en esas condiciones.

    Y aunque he subido en un cruze, pues la verdad no he comprobado ese punto, pero a la espera de que pueda contestar el experto, Antonio Roncero, un poco ya te contestas tú cuando afirmas haber probado otros coches iguales al tuyo y que sólo se enciende el compresor cuando apretas el simbolo del clima.

    Entiendo que en tu coche no está funcionando bien y me extraña que en la casa ( supongo que te refieres a servicio oficial) no sepan que decirte. Sí está en garantía tienes que insistir para que lo arreglen, lo mejor es que lo recepcionen como deben ( papel en que debe constar el propietario, la matrícula, el modelo, la fecha y los kms. que lleva en ese momento y el motivo exacto por el que entra en taller)y si no lo reparan tendrás que hablar con Atención al cliente.

    Siempre guarda copía de la recepción del vehículo que te menciono, siempre podrás demostrar que entró tal día, con tantos kms. y por tal motivo. Si está fuera de garantía y quieres ir al servicio oficial, has de actuar de igual manera. Saludos y suerte, Ramón.

    P.D: Que te parece sí nos cuentas como acaba la historia, siempre sirve para todos los demás usuarios.

  • Sin foto
    cruzedavid Posts: 5
    23-01-2013 20:36

    Gracias por tu tiempo Ramón. El coche esta en garantía, y lo del taller, si es la chevrolet, y me dicen eso porque desde Madrid dicen que le han respondido un correo diciéndoles eso. Mi sospecha es que el electricista no ha sabido explicarlo bien a Madrid porque no había manera de que se enterara explicándoselo yo, imaginaros después explicándolo el a Madrid. Y por supuesto que os contare que tal a ido todo. Espero mas opiniones gracias.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    24-01-2013 12:53

    Hola david: De nada que para eso estamos. Y aunque esperes más opiniones lo cual es muy lógico, ya que está en garantía te aconsejo que cuando lo lleves, te lo recepcionen como te dije. Lo que está claro es que al coche le pasa algo, ó falla el compresor ó bien no falla pero recibe una señal errónea de que ha de funcionar, sea lo que sea te lo han de reparar. Un saludo, Ramón.

  • Sin foto
    cruzedavid Posts: 5
    11-02-2013 18:36

    Buenas tardes. Pues nada, informo del tema como va: Sigo sin saber si el funcionamiento es el correcto, pero después de hablar con varios electromecánicos de talleres amigos estos le dan un cierto valor al argumento de chevrolet, vamos que puede saltar el compresor solo para secar el aire aunque este trabaje casi a ralenti. Le mande tambien un correo a chevrolet España y me mandan el funcionamiento técnico del clima...sensores por todos lados y esto puede que les de la razón, pero cuando les expongo el caso particular...aire a 27, clima desconectado, salida a los pies y recirculado...no me saben decir.

    En fin, que sigo en punto muerto. Gracias.

  • Avatar de civico.
    civico Posts: 118
    12-02-2013 21:07

    Conduje un Mercedes auténtico "luxury" que activaba el compresor por unos segundos cada 3/5 minutos. La cosa ya cansaba y me puse a rebuscar por el salpicadero y acabé descubriendo un botón que desactivaba esta función, pero resulta que en cada arranque volvía a ponerse en automático así que al final lo acabas dejando tal y como viene programado. Supongo que era una "delicadeza" de cara a una total inmediatez a la hora de enfriar/resecar habitáculo pero a mi parecer, un derroche de energía y para más inri afectando a la durabilidad del A/A. Se ponía en funcionamiento no más de 2/3 minutos a la hora en su totalidad pero...otra cosa sería que arrancase tan a menudo y por tanto tiempo que llegase a afectar incluso al consumo de combustible.

  • Sin foto
    cruzedavid Posts: 5
    13-02-2013 23:39

    Gracias civico por tu comentario....por lo que veo es cierto que hay coches que funcionan asi...yo mañana voy al conce y si tengo la suerte de que halla uno como el mio voy ha hacer pruebas hasta que me salte como salta el mio...si me lo hace me quedare tranquilo. Ya dire que tal. Gracias

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    19-02-2013 08:53

    Interesante hilo. Yo estoy con ramon, en un coche con climatizador, lo normal es contar con una posibilidad de modo de funcionamiento "manual", en el que puedes anular la entrada en funcionamiento del compresor. Pero sería interesante conocer cómo queda finalmente la cosa, y si realmente en tu Chevrolet es cierto que el compresor puede activarse automáticamente aunque el conductor elija la función "manual". Esperamos los resultados de tu "investigación"...

  • Sin foto
    cruzedavid Posts: 5
    20-02-2013 09:49

    Mande un correo a chevrolet españa y esta fue su respuesta.(son 2 correos) Después de esto hice una prueba y con un termo de agua caliente force el empañamiento del cristal...y si es cierto que el mio salta mas veces, hasta 4 veces en 15 min, pero en otro coche igual no salto. He quedado con mi taller en que le hagan una comparación entre el mio y el de un trabajador de allí con el ordenador y que comparen parámetros. La semana que viene se queda en taller.

    Estimado Sr. Torrejón:

    En respuesta a su consulta, depende de las condiciones el compresor es capaz de conectarse solo. Una de las caracteristicas de aire acondicionado es su capacidad de secar el ambiente, por lo que si se necesita desempañar el vehículo el compresor podría ponerse en marcha por si solo.

    Esto es lo que ocurre al seleccionar el desempañado de luna delantera.

    El climatizador está equipado tambien con un sensor de humedad interior y de temperatura del parabrisas que puede decidir la necesidad o no de activar el compresor dependiendo de las condiciones medidas.

    El sensor de humedad interior y temperatura del parabrisas incluye un sensor de humedad relativa, un sensor de temperatura del parabrisas y un sensor de temperatura con elemento sensor de la humedad.

    El conjunto de este sensor proporciona información sobre: • Nivel de humedad relativa en el parabrisas (lado del habitáculo) • Temperatura del interior del parabrisas (lado del habitáculo). • Temperatura del elemento sensor de humedad

    El sensor de humedad relativa mide la humedad relativa del lado del habitáculo del parabrisas. También detecta la temperatura de la superficie del parabrisas en el lado del habitáculo. Ambos valores se utilizan como entradas de control para que la aplicación del módulo de control calcule el riesgo de empañamiento en el lado del habitáculo y pueda disminuir el consumo de combustible al reducir al mínimo la potencia del compresor del A/C sin causar empañamiento. El sensor también activará el modo de recirculación parcial para optimizar el calentamiento del habitáculo cuando la temperatura ambiente es fría sin riesgo de que se empañe el parabrisas.

    El sensor de temperatura con elemento sensor de humedad suministra la temperatura de dicho elemento. Sólo es necesario si no es suficiente el contacto térmico entre el elemento sensor de humedad y la superficie interior del parabrisas.

    Con este motivo, reciba un cordial saludo

    Estimado Sr. Torrejón:

    Con los datos que nos indica no podemos valorar las razones de salto del compresor, para eso es necesario que se comprueben los parametros de la centralita electrónica del climatizador.

    Su concesionario oficial Chevrolet podra comprobar estos valores e indicarle si el sistema presenta o no alguna avería.

    Con este motivo, reciba un cordial saludo

    Centro de Atención al Cliente

    David Torrejón Tlf. 607235868 david-torrejon@hotmail.com Buenas tardes. Agradezco la rapidez con la que me han contestado a la pregunta del dia 29 de enero, pero hay aun algo que tengo sin aclarar.Me han explicado el funcionamiento del climatizador tal y como solicito, pero aun no entiendo si en el caso expuesto por mi es normal que funciona el compresor. Les expongo la situación y pediría que me contestaran simplemente si es lógico o no su funcionamiento. Aire a los pies, temperatura alta(26º), recirculado de aire, ventilador 3 y climatizador desconectado. En este caso escucho de vez en cuando el compresor accionarse. ¿es normal este funcionamiento? Muchas gracias y perdonen mi insistencia pero es algo que me tiene muy preocupado. Un saludo.

  • Avatar de civico.
    civico Posts: 118
    21-02-2013 18:08

    Recircular el aire facilita que el habitáculo coja temperatura antes pero se debería quitar cuando se empieza a alcanzar la temperatura de confort porque esto aumenta excesivamente la humedad relativa del habitáculo, por mantenerse dentro el aire tan húmedo que exhalamos de los pulmones sin entrar apenas aire fresco del exterior.

    A ver si tienes suerte y la tozudez suficiente y el servicio oficial se luce un poco. Alejandro.