DPF y pérdida de potencia. Resuelto

  • Sin foto
    Jose J Posts: 55
    02-02-2014 00:04

    Ya casi todos los coches llevan instalado el DPF o filtro antipartículas. Al parecer cuando se estropea o hay que cambiarlo el desembolso de dinero es muy importante (no sé exáctamente cuánto... me imagino que dependerá de la marca). Me gustaría saber si es verdad lo que afirman de que este filtro resta potencia al motor, bien de forma puntual (en la regeneración) o siempre. Muchas gracias.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    02-02-2014 20:40

    Hola Jose J: Pues exactamente el dpf, o fap, etc (depende del fabricante), es un filtro de partículas que llevan los diesel de hoy en día y algunos desde hace unos años. Y evidentemente y como su nombre indica, evita que las partículas sobretodo de hollín salgan a la atmósfera y asi se contamine menos, pero han de hacer una regeneración, que depende de cada marca la forma en que la hacen. Unos regeneran por calor, por una inyección extra, por un liquido que se echa en el filtro llamado cerina, etc. Y no le resta exactamente fuerza al motor, si un motor tiene, por ejemplo, 125 cv., con el dpf seguro que tendrá los mismos. Lo que pasa es que éste motor en el mismo coche, le dará más prestaciones sin filtro que con él instalado y tiene su lógica ya que un filtro es como un "tapón" para entendernos, que hace que los gases de escape no salgan tan libres como sino lo llevara y por lo tanto reduce algo las prestaciones.Es como si el coche no llevara silenciador, etc., cualquier cosa que le pongas a un vehículo que haga que su motor expulse los gases con mayor dificultad, son prestaciones que se pierden. De todas formas creo que es un precio a pagar barato, ya que está bastante demostrado que las partículas que emiten los motores diesel sobretodo, son muy nocivas para el organismo y bien está que se limite su expulsión al aire que respiramos. Y sobre la cuestión inicial, sobre si la reparación es cara, pues depende del modelo y del fabricante, pero si se hace el mantenimiento que aconseja la marca no es una pieza que se deba cambiar a menudo ni mucho menos. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    02-02-2014 20:48

    Hola de nuevo: Perdón, se me olvidaba una cosa importante que preguntas: En el momento de la regeneración si el coche pierde bastantes prestaciones, también dependiendo del modelo y la forma en que haga esa regeneración, en otros apenas ni se nota cuando vas circulando y el filtro se regenera. Además y es importante, hay coches que cuando están es fase de regeneración no se debe parar el motor ya que en algunos casos, se que es muy perjudicial. Es una norma en general, pero seguro que afecta a unos coches más que a otros, lo ideal sería nunca parar el motor si el filtro regenera, pero que afecte de manera distinta es por la forma de hacerlo. Por eso decía antes que hay que seguir las instrucciones del manual del usuario. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    Jose J Posts: 55
    02-02-2014 23:28

    Muchas gracias Ramón. En mi caso yo tengo un Seat Ibiza 1.6TDI CR. De tu acertada respuesta ahora me surge otra pregunta: ¿Cómo sé cuándo el filtro está regenerando para no parar el vehículo? He leído en algún sitio que porque el coche se acelera mucho al ralentí. ¿Es eso cierto? Un saludo.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    03-02-2014 17:41

    Hola de nuevo, Jose J: Pues para ser sinceros, no tengo la menor idea de como regenera tu coche, ni si se acelera al ralenti cuando lo está haciendo. Lo se de otras marcas y modelos, pero del Seat Ibiza, no. De todas formas lo que yo te decía eran unas recomendaciones genéricas ( por ejemplo, tengo un amigo con un Mercedes de la última clase C, que le dió un montón de problemas, ya que el trayecto que hace a diario es tan corto, que no le daba tiempo a regenerar del todo y él al llegar al parking, paraba el motor.Después de hablar con Mercedes, le dijeron que hiciera más trayecto y se le han acabado los problemas ). También siempre digo para los que no suelen salir casi nunca de la ciudad, que es muy recomendable cada 15 dias aprox., coger el coche e ir por autovía un rato, cuando el motor esté caliente, y ésto es importante, se le tiene que revolucionar a base de reducir marchas e ir a velocidades legales, como podría ser circular unos 5 kms. sobre las 3.500-3.800 rpm., en 4ª o en 3ª, etc., la marcha que necesite el coche. Se regenera el filtro de partículas, se limpia la válvula egr y todo el sistema de escape, incluso es bueno hacerlo antes de ir a la ITV y pasar el control de gases, yo siempre lo he hecho y jamás he tenido el mínimo problema.

    Pero volviendo sobre tu coche en particular, o te contesta el experto del foro, Antonio Roncero, o bien otro usuario que lo sepa con certeza, o bien miras el libro de instrucciones y si no te queda claro, te vas a un concesionario oficial y lo preguntas, incluso puedes enviar un mail a Atención al Cliente de la marca.

    Al final, se trata de saber a ciencia cierta como regenera tu coche y si tu tienes que hacer algo en especial, como podría ser no tener que parar el motor en ese momento. Una vez lo sepas, lo llevas a la práctica y verás como el filtro no tiene que darte problemas. Saludos y suerte, Ramón.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    04-02-2014 15:31

    Pues en el Ibiza no es muy diferente a otros turbodiesel. En el manual lo que dice es que la regeneración se activa cuando circulas por carretera, y sólo a partir de cierta velocidad, para garantizar la temperatura necesaria. Podría ocurrir que una vez iniciada la reganeración de repente salieras de un peaje, por ejemplo, y entrases en una zona urbana o parases el motor en una zona de descanso, y en ese caso sí interrumpirías la regeneración, al volver a arrancar, se encendería un testigo, y deberías salir a carretera e intentar "terminar" la regeneración. Al conducir en carretera, mientras la regeneración se produce, no vas a notar mucho, si acaso algunos leves "tirones" debido a las inyecciones extra de combustible para subir la temperatura y quemar las cenizas.

  • Sin foto
    Jose J Posts: 55
    04-02-2014 17:53

    Muchísimas gracias por vuestras respuestas. Me han servido de gran ayuda para entender el proceso. Saludos.