Filtro particulas Punto Evo

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    04-07-2011 21:33

    Hola a todos

    Escribo en esta ocasión porque me ha sucedido una cosa en el Punto, y la explicación del taller no me convence mucho...

    Se trata de un Punto Evo 1.3 Multijet (90cv) con 30.000 kms, desde hace uno o dos meses, a veces en carretera yendo en quinta o sexta, comienza a dar tirones, a no responder al acelerador, y veo salir humo del escape por el retrovisor. Esto suele durar cuestión de segundos pero si sucede adelantando creo que es un problema grave.

    Lo he acercado a un taller oficial Fiat, y me han comentado según le decia lo que sucedia, que a falta de verlo, casi seguro al 99% se trataba de que el filtro de partículas se estaba regenerando en esos momentos en los que me daba esos síntomas, y que el filtro funcionaba así en todos los motores diésel del grupo Fiat.

    Le he comentado lo de ir adelantando y me ha respondido que con reducir se solucionaba.

    ¿Es todo esto que me han dicho cierto? ¿Que mantenimiento tiene ese filtro de partículas en mi motor?

    ¡Muchas gracias de antemano!

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    07-07-2011 06:14

    Hola Sergio, Efectivamente, el filtro de partículas de tu Fiat Punto Evo funciona como te han contado, puedes estar tranquilo. Como el tema es de actualidad y tiene mucho interés para otros usuarios, trasladamos tu pregunta a la portada, y haremos con ella un artículo destacado.

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    07-07-2011 10:12

    Muchas gracias por la respuesta, me quedo más tranquilo sabiendo que, a pesar de sonar raro, es así.

    ¡Saludos!

  • Sin foto
    simple Posts: 34
    29-07-2011 15:19

    ¡Gracias por tu respuesta Antonio!

  • Sin foto
    hiliasol Posts: 2
    15-01-2012 21:18

    Buenos días Antonio: Quería consultarte acerca del asunto de la regeneración del filto de patículas diesel. Tengo un Volkswagen Golf Plus,Sport,140CV, comprado hace un año, nuevo de fábrica, y todavía en garantía. La cuestión es que durante este año, en cuatro ocasiones he tenido la incidencia de encenderse el testigo filtro de partículas saturado; en una ocasión, siguiendo el protocolo del manual conseguí regenerarlo conduciendo en 4ª velocidad, al menos a 80 kms. hora, durante 15 minutos; pero en las otras ocasiones, realizando el mismo procedimiento no se regeneró, y llegó a encenderse el testigo de avería en el motor, con lo que tuve que llevarlo al concesionario para una regeneración forzada. El caso es que la útimam vez, a primeros de diciembre, el taller me queria cobrar el trabajo de regeneración alegando que eso no entra en la garantía y es una operacion de mantenimiento. Mis dudas son: 1º, si es cierto que dicha regeneración no la cubre la garantía; 2 y 2º ¿ Es normal que un vehículo nuevo presenta con tanta frecuencia dicha incidencia sin que el filtro de partículas se regenere por sí mismo? Pues si bien es cierto que gran parte del kilometraje lo hago por ciudad, al menos una vez cada 15 ó 10 día salgo a la carretera y conduzco durante una ó dos horas a 120 ó 130, con lo cual el sistema de regeneración del filtro debiera actuar y limpiarlo, y al no haber sido, me pregunto si es posible que el coche presente alguna anomalía o defecto de fábrica en el sistema de regeneracíón del filtro, lo que impide que se limpie. Agradecería tu opinión de experto y asesoramiento. Gracias por anticipado. Saludos Hilario

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    16-01-2012 08:15

    Hola Hilario,

    Es cierto, la regeneración del filtro no entra en garantía. Se supone que sólo sucede si no cumples las instrucciones que da el fabricante, aunque como has comprobado, está claro que a veces no es así...

    En segundo lugar, si haces mucha ciudad, sí es normal, aunque el coche sea nuevo, que el filtro no regenere (en el tuyo... y en todos los nuevos diesel), sobre todo si tardas 10 ó 15 días en salir a carretera. Te parecerá un poco tedioso, pero la única solución que tienes es intentar hacer esa salida a carretera para forzar la regeneración un poco antes. Depende de los kilómetros que hagas en ciudad y de cómo conduzcas (eso también influye mucho, intenta de vez en cuando que en ciudad también el motor suba algo de vueltas, no siempre buscar de inmediato la marcha más larga), pero lo ideal es que salgas a carretera al menos una vez en semana.

  • Sin foto
    hiliasol Posts: 2
    16-01-2012 21:38

    Muchas gracias, Antonio; intentaré seguir tus consejos. Hasta pronto, un saludo.