FRENO DE MANO ELECTRICO

  • Sin foto
    pepet Posts: 66
    31-07-2012 13:19

    Hola, tengo una curiosidad que es la siguiente: Ahora hay muchos coches que llevan el freno de mano eléctrico. Es muy cómodo pero ¿si es eléctrico va conectado a la batería? ¿que pasa si nos quedamos sin bateria? ¿y si dejamos el coche una noche en un pueblo de montaña, puede desconectarse por cualquier circunstancia y al ir a por él al día siguiente hay buscarlo en el precipicio?

    Saludos. Pepet.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    31-07-2012 13:31

    Supongo que el mecanismo será similar al de las grúas magnéticas. La electricidad lo que hace es desbloquear, pero por defecto frena. Así, si te quedas sin batería, quedará frenado, que no sería mayor inconveniente para cualquier grúa que siempre lleva un booster a mano.

  • Sin foto
    emarquez Posts: 19
    31-07-2012 13:58

    Precaución con el freno de mano y la orientación de la dirección al aparcar.

    En algunas ciudades si no dejas orientada la dirección para que en el caso de perder el freno de mano, u olvidar su puesta, el vehículo no invada la calzada… multa al canto, por ejemplo, San Franciso EE. UU.

    Criterio a aplicar siempre por precaución.

    Saludos

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    31-07-2012 15:54

    El freno electrico es muy cómodo. Tiene el inconveniente de actúa también aunque se prevea hielo y deshielo en esos momentos, con lo que puede quedar bloqueado hasta que deshaga el bloque de hielo. Es sabido que en esas condiciones no debe echarse el freno de mano. Si se queda sin bateria por la noche, por ejemplo porque dejes algo conectado, el freno queda echado; pero suelen tener un dispositivo por algún lugar para quitarlo mecánicamente, con lo que nunca será un problema. Además siempre tieneses el recurso de conectar con pinzas otra batería, lo que es lo mejor.

  • Sin foto
    pabete Posts: 198
    01-08-2012 09:43

    Andrés, estoy de acuerdo contigo en cuanto a la comodidad del freno de mano eléctrico. En mi modelo, una Scenic, para que se desbloquee hay que soltar embrague y pisar acelerador simultáneamente (supongo que en todos será el mismo funcionamiento) y si no lo haces así no se suelta. Para salir en una cuesta es muy práctico. Para activalor de forma manual es tan sencillo como apretar o tirar del botón para desbloquear o bloquear el freno. Lo del fallo de la batería era algo que tenía en mente y que no me preocupa pues hoy en día es raro el coche que no incluye en el seguro la grúa, si te quedas sin batería se llama a la grúa y se soluciona todo. Lo que me gustaría que explicaras es el tema del hielo, por aquí abajo sólo vemos el hielo en la nevera y en algún cubata, pero me ha picado la curiosidad ¿podrías explicarme este tema? Muchas gracias.

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    01-08-2012 16:00

    Francisco: Lo de no dejar echado el freno de mano, por ejemplo en caso de ventisca es fundamental para que no se bloquee con los hielos que puedan formarse y no se pueda quitare hasta el deshielo. En España casi nunca hay peligro, salvo en general en estaciones de esquí en invierno, donde he visto coches que los han tenido que bajar al valle para que se les descongele. Nunca había visto recogida esta recomendación en los manuales de los vehículos; pero en el de mi nuevo Juke 4x4 viene la recomendación explícita.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    02-08-2012 11:03

    Pues parece que el tema está aclarado.

    Efectivamente, si el freno de mano es eléctrico, y el coche se queda sin batería, no sirve de nada pulsar el botoncito. La mayoría de los modelos, por si fuera necesario liberar el freno de mano (para remolcar el vehículo, por ejemplo), incluyen la posibilidad de quitarlo de forma manual. Por ejemplo, en algunos CItroën se hace introduciendo una palanca en una ranura especial que hay en la zona del asiento del conductor.

    Ojo, porque el manual de instrucciones deja bien claro que de hacerlo así, hay que pasar luego por el taller para "rearmar" el sistema.