¿FUGA DE ANTICONGELANTE O NO? Resuelto
-
baku Posts: 1111-05-2013 17:12
Hola, vereis me pasa lo siguiente con el anticongelante y no se si es normal, cuando compre el coche detecte que tenia una fuga de anticongelante y lo deje en el taller a reparar, supuestamente la averia esta reparada, era una junta de goma que estaba picada que iba en un tubo que entra dentro del bloque del motor, ahora no se aprecia perdida ninguna pero el nivel en la botella varia unas veces esta mas bajo y otras mas alto, ¿que podria ser?, ¿es normal que haya bajado algo el nivel desde que me lo entregaron? pudiera ser que no este bien purgado. Gracias, un saludo.
-
tumbabueyes Posts: 87311-05-2013 18:53
Mal asunto es comprar un coche con avería, pero a veces sucede.
Dices que el nivel a veces sube y a veces baja. ¿Compruebas siempre el nivel en el mismo sitio y forma, es decir, frío y en llano?
Con el motor frío, debemos procurar que el nivel esté en el máximo o cercano a este. Observarás que en el vaso de expansión hay sitio suficiente para otros 300-500 ml. Esto es así porque cuando el motor coge temperatura, el líquido se dilata y se expande, en una proporción tal que puede llegar a llenar el bote entero y en algunos casos, si el nivel en frío supera el máximo, desaguar un poco.
Verifica el nivel en frío, a primera hora de la mañana después de haber estado parado toda la noche, por ejemplo. Rellena hasta que la marca esté en el máximo y déjalo así. Usa el coche con normalidad y cuando lo aparques en caliente verás que el nivel está por encima. Por la mañana debería estar en la misma marca que al ponerlo a nivel. Haz esto varios días seguidos y comprobarás si todo está bien o tienes algún problema.
-
baku Posts: 1112-05-2013 20:38
Gracias Tumbabueyes, si que me dio rabia que al mes de comprarlo me apareciese la fuga pero.... sin mas que se le va a hacer, el coche esta en garantia asi que no me a supuesto nada mas que la "rabietilla" si solo se queda en eso, porque malo seria que hayan andado con el sin darse cuenta del bajo nivel de liquido anti congelante y se hayan cargado la junta de la culata y lo que este haciendo sea consumir el refrigerante, ya veremos. Hay alguna manera de saber si es tema de junta de culata o algo asi ya que yo no le veo fuga por ningun sitio.
-
sintonison Posts: 28913-05-2013 11:11
Si haces las medidas de nivel como te ha dicho Tumbabueyes no debes tener variaciones significativas en un año de uso. No creo, si las hubiera, que sea junta de culata, que podría producir burbujas en el líquido, dilución del aceite o humos blancos por el escape. Si presenta pérdidas lo normal es que sea un poro en cualquiier parte, puede ser complicado de detectar pero no sería gave
-
14-05-2013 07:56
Si la junta de culata está dañada, lo primero que podrías apreciar es que el motor sube de temperatura más de lo normal, sobre todo a poco que le solicitas potencia. También se hace muy evidente porque al mezclarse el agua con el aceite, tanto en la varilla de nivel como en la zona del tapón para rellenar aceite se produce una especie de pasta o barro. También el humo blanco en el escape puede ser síntoma de una junta de culata dañada.