¿Motor caliente implica menor consumo de nafta? Resuelto

  • Sin foto
    luisito Posts: 4
    25-09-2012 23:15

    Tengo desde hace unos días un Corsa II 2010. En un viaje de prueba, velocidad 110/120 km/h. la aguja indicadora de temperatura se mantuvo en zona de motor frío (no tiene indicación numérica de temperatura, estimo cerca de los 90º y en general menos). La tamperatura ambiente era del órden 18/20º. ¿Es verdad que debe colocarse al frente del motor un carton o papel para que la temperatura se eleve y el motor rinda más, es decir consuma menos nafta? Y de ser así ¿hasta que temperatura es prudente hacerlo? (o hasta que la aguja adopte que posición)

    Saludos y gracias

    Luis

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    28-09-2012 17:54

    Hola Luis,

    Ni se te ocurra poner un cartón ni nada por el estilo que pueda obstruir el flujo de aire para la refrigeración del motor. Hay quien utiliza este sistema, pero hablamos de sitios con temperaturas bajo cero.

    Si lo haces no ganas absolutamente nada, y puedes meterte en un lío gordo, pues el motor puede empezar a superar su temperatura óptima de funcionamiento y sufrir un calentón antes de que te diera tiempo a parar y liberar el flujo de aire.

    El motor ya tiene un termostato y un electroventilador para hacer que la temperatura de funcionamiento se mantenga estable tanto si hace calor como si hace frío. En el arranque en frío, cuando el motor no ha cogido temperatura, es cierto que gasta más que en caliente. Pero no gastará menos si lo haces trabajar por encima de su temperatura normal de funcionamiento.

  • Sin foto
    seatjosep Posts: 19
    30-09-2012 16:53

    Vaya ideas. Eso me recuerda a mi tío que tenía un Pegaso Comet y le metía unas tiras de goma para parar el aire al radiador en invierno pero ¡¡DE ESO HACE 40 AÑOS!!.

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    04-10-2012 08:57

    Ya te han dicho todo lo relevante. Tienes razón en que el motor consume menos o mejora el rendimiento cuando está bien caliente, con una temperatura del agua de unos 90 grados. Pero ya sabrás que los calentones son muy peligrosos. Si la temperatura que coge tu agua la estimas en 90 grados todo va perfecto. Si no fuera así revisa el termostato; pero no parece necesario. Como te han comentado tapar el radiador hoy en día solo tiene sentido si en invierno el coche ha tenido que prescindir del termostato por avería o por causa similares siempre con carácter excepcional y provisional

  • Avatar de civico.
    civico Posts: 118
    04-10-2012 17:02

    Pasé una temporada en centroamérica y era relativamente habitual que bastantes todoterrenos y algunos turismos -incluso en los más modernos- montasen en el morro del coche una especie de funda o protector de vinilo que cubre calandra, parte del capó y aletas, y lo hacían sobretodo en invierno cosa que es un despropósito en vehículos equipados con refrigeración líquida y su correspondiente termostato. Puestos a elucubrar un poco y dado el hecho de que la mayoría eran TT's y norteamericanos para más señas y puesto que solían refrigerarse por líquido pero ventilación forzada con ventilador solidario al giro del cigüeñal igual la posible función era la de restringir el caudal de aire exterior más fresco durante los meses más fríos pero lo dicho, con un termostato en condiciones no entiendo esa costumbre más que por estética si no está circulando el vehículo en pleno Canadá. Por aportarte una idea sobre el tema en cuestión más que nada, la verdad es que nunca pregunté el por qué del protector de vinilo. Espero haberte sido de ayuda.