REGENERACION FILTRO DE PARTICULAS Resuelto
-
joseigjuan@gmail.com Posts: 1325-09-2014 00:09
Cuando el coche esta realizando una regeneración y no la completas la puedes realizar la próxima vez que cojas el coche???....parece que en mi modelo se nota cuando esta realizando esta porque el motor suena ronco ademas en la pantalla de consumos en marchas cortas el consumo se dispara hasta los 76o y ademas cuando el coche para se mantienen unos segundos consumos de 1,5 y 2,5l hasta ponerse a 0...cuando no realiza esta regeneración el consumo en parado es de 0 instantáneo......me preocupa porque hoy mi coche tenia todos estos síntomas y no he podido realizar esta regeneración....tendré otra oportunidad????....que triste tener que andar así con los nuevos diesel....vivir pensando en cuando tendras que hacer un viajecito largo para no dejarte la pasta en arreglar algo
-
joseigjuan@gmail.com Posts: 1325-09-2014 00:15
....otra cosa es posible reducir estas regeneraciones si al utilizar nuestro vehículo mas de la cuenta por ciudad desconectamos el o-stop o stard-stop ????....
-
pabete Posts: 19825-09-2014 16:23
Esto creo que tiene que ver con tu pregunta. http://www.auto10.com/foro/conduccion/mantener-la-potencia-original-del-coche/3724
-
audifan001 Posts: 3425-09-2014 20:26
mira no se de que motor ni coche me ablas pero por lo que tengo entendio deberia limpiarse sola , cuando paras el coche no oyes el elecroventilado hasta uqe termina el proceso ?? i si tendras otra oportunidad
-
joseigjuan@gmail.com Posts: 1325-09-2014 23:10
Hablo de Mazda cx 5.....osea que lo que me quieres decir que si el coche esta en un proceso de regeneración y este no termina y paras el motor entonces el electro ventilador actua para terminar el proceso????.....tengo mucho miedo a la subida de aceite puesto que esta seria mezclada con gasoil y joderia cosas importantes del coche..... Conocia el tema pero nunca pense que fuese algo tan delicado y tan facil de que pasara.....y sobre el tema de desactivar el i-stop en trayectos cortos ayudaria a que estas regeneraciones tardaran en activarse?????
-
ramon Posts: 1.01026-09-2014 10:44
Hola a todos: José, a la espera de que te conteste el experto Antonio Roncero ( es que sobre tu coche no se exactamente como va la regeneración, aunque tengo una idea bastante clara), si te puedo ayudar en alguna cosa. Si tu realmente notas que el coche está en proceso de regeneración del filtro de partículas, mi consejo es que no pares el motor y si es necesario, anulas el stop-start( hay marcas que lo anulan en el proceso) y sigues conduciendo hasta que finalice la regeneración. De un Mercedes si lo se seguro, tengo un vecino/amigo que trabaja tan cerca de casa que alguna vez le hace la regeneración justo cuando está llegando al parking y al principio lo paraba. Yo le aconsejé que no lo hiciera, que diera una vuelta hasta que se completara y que fuera al concesionario, o llamara a atención al cliente y le dijeran con exactitud que tenía que hacer para no estropar nada. Y le aconsejaron lo mismo, no parar hasta acabar el proceso. Ahora hace lo que ya tantas veces he aconsejado, una vez cada 15 días ( de no tener un viaje programado, si lo tienes lo haces entonces), saca el coche y con el motor caliente se mete en autopista y circula unos cuantos kms. dandole "caña", sobre las 3.500 vueltas sin pasar de los 120 KMS/h. reglamentarios. Como es automático, lo pone en el carril secuencial y va en 3ª, tu puedes hacer lo mismo. Si ya sales a hacer autopista o autovía de vez en cuando, aprovecha ese día para llevar el motor un poco más "apretado", seguro que te va bien, pero el tema de la regeneración en concreto, y como cada uno es diferente, lo consultaría con Mazda. Y sobre el tema del aceite, pues llevas razón. Ya hace un tiempo, tuvimos en el foro una "discusión" amistosa ya que había algunos que decían que eso no pasaba, yo te puedo asegurar que en el Mazda si pasa y creo además que lo indica en el libro de mantenimiento. El nivel de aceite sube ya que inyecta gasoil al cilindro que no se quema y baja al cárter, con lo que ya tienes más volumen, no de aceite, es de aceite más gasoil, pero la varilla te marca de más, por eso le ponen una x y te dicen que si la sobrepasas tienes que hacer un cambio de aceite, aunque no te toque ni por kms. ni por tiempo. Conozco en la urbanización alguien que tiene tu coche y aunque no hay mucha confianza ni tiene mucha idea de coches, si me ha comentado que la regeneración en el mazda se la hace bastante a menudo, a veces con sólo 100 kms. de la anterior (imagino que dependerá de como conduce, si el trayecto es corto, si el motor está frío, etc.) y que lo nota con total seguridad ya que el motor se vuelve más ruidoso y consume mucho más. También me dijo que entonces el stop-start deja de funcionar pero que el cuando llega a casa para el motor y corta la regeneración, que ya la hará al dia siguiente. Y que en mazda le dijeron que era normal y le reprogramaron la centralita para que no le subiera el nivel de la varilla. Yo no entiendo nada, pero es lo que me explicó, aunque si yo tuviera el coche, haría lo que antes te he comentado. Como curiosidad, mi mujer lleva un 2008 diesel de agosto de 2013 y las regeneraciones se hacen inyectando al combustible un líquido a base de cerina, de un depósito que lleva el coche aparte. En teoría dura unos 120.000 kms y luego has de reponer el líquido de nuevo. El sistema me gusta más que otros, pero con más de 23.000 kms. jamás he notado nunca cuando regenera, ni hace ruidos el motor, ni va más brusco, ni nada por el estilo, pero se que lo hace ya que en la revisión del verano, el líquido había bajado algo, aunque no hubo que rellenar ni mucho menos. Aparte de ser el sistema de peugeot mucho mejor, al menos para mi, como mi mujer cada día coje un tramo de autopista para ir a trabajar, le tengo dicho que cada 15 días aprox, ponga el coche en 4ª y haga unos 10-15 kms. circulando sobre las 3.500-3.700 rpm. Y ahora que no me oye, que las mujeres son la hostia con los coches ( bueno, algunas, que sino dirán que soy un machista), se con seguridad que casi nunca lo hace ya que ni piensa en ello, entonces cuando lo conduzco yo, si que lo hago y casi siempre suelta un humo negro durante unos pocos segundos y luego ya todo es normal. "0" problemas con el coche y con el filtro de partículas hasta ahora. Te dejo un enlace de lo que en su día se habló sobre el tema por si te sirve, saludos Ramón.
http://www.auto10.com/foro/nuevo-coches/mazda-cx5-2w150cvstile/2692/2
-
joseigjuan@gmail.com Posts: 1326-09-2014 12:20
Muchas gracias y razón tienes cuando comentas que en Mazda esta regeneracion la hace incluso sin casi hacer 100 km.......y lo digo porque hace 8 días le meti 300 km para ir y venir del pueblo tanto por carretera y autovia y en 8 días para ir a trabajar me pide una regeneración(serian unos 40km en total)....gracias
-
06-10-2014 13:27
Nada que añadir a lo que ha comentado ramon. En la actualidad todos los coches nuevos vienen preparados para que no suceda nada si el conductor para el motor cuando se está realizando la regeneración del filtro. De no ser así, añadirían un testigo de aviso, por ejemplo. Pero no es mala idea, si notas que el proceso de regeneración se ha iniciado, mantener el motor en marcha y no parar justo en ese momento. Lo difícil es darse cuenta de que el proceso se ha iniciado.
-
el solitario Posts: 817-10-2014 13:12
Yo te aconsejo si crees que esta regenerando que sigas y si haces mucha ciudad pues de vez en cuando salir a carretera un rato.Esto pues es una lata para el conductor ya que tienes que perder tiempo gastar combustible etc y ademas sino regenera tb degrada el aceite motor que no es barato precisamente.En fin una china en el zapato.