sistemas de tracción Resuelto
-
Jorg Posts: 1128-02-2013 22:42
he visto por internet muchos videos donde ponen a los SUV sobre unos rodillos que simulan pérdida de tracción y donde la mayoría no logran superar el pequeño desnivel por lo que uno se queda atónito pensando para que sirve entonces comprarse un 4x4. Solo Subaru logra superarlo e incluso en algún caso cuando la falta de agarre se da toda en un lado ni esos. Será promoción de Subaru? Tiene alguna explicación? Tan incapaces són estos sistemas de tracción? Grácias por vuestra respuesta y enhorabuena por vuestra buena web!
-
ramon Posts: 1.01001-03-2013 11:45
Hola jorg: No es que éstos sistemas sean ineficaces, más bien es que son 4X4 pero no son Todo-terrenos autenticos. Además muchos SUV tienen tracción delantera y cuando ésta tiene perdidas, el sistema a través de unos embragues envía par al las ruedas traseras y claro, para agua muy bien pero poco más. Si hay algunas marcas que tienen tres tipos de tracción en el suv: Delantera total, delantera con paso a trasera cuando hay pérdidas y luego una posición "Look", que bloquea el par a ambos trenes por debajo de 40 ó 50 Kms. por hora. Pero aún con la tracción bloqueada no es lo mismo que un TT. auténtico ya que éste último no utiliza embragues y sí un sistema de transmisión autentico y realmente duro. Aclarado ésto, si lo que quieres es salir del asfalto y más con un SUV, más que la tracción, bloqueos, etc., hay una cosa DEFINITIVA : Los neumáticos. Los fabricantes los suelen colocar de carretera y a la mínima que les pongas en un problema, pués no van bien. Te aseguro que con un Qashqai corto, diesel 150 cv. automático y 4X4 con ruedas de montaña, me he metido en auténticos barrizales, arena, piedra, nieve y te costaría de creer por donde ha pasado y salido bastante bien, y eso se debe en un 90% a las ruedas. Lo peor es si alguna se queda en alto ( el llamado "cruce de puentes"), pero si es por camino y las cuatro ruedas tocan al suelo, repito que con unos neumáticos adecuados te puedes llevar alguna sorpresa. No podemos esperar, ya que es imposible, que un coche pensado para asfalto y si tiene 4x4 sea para lluvia ó algo de nieve, se comporte bien en campo aunque sea 4x4 si no ponemos "zapatos" adecuados. Saludos, Ramón.
-
sintonison Posts: 28901-03-2013 12:19
Un coche con tracción a las cuatro ruedas lo normal, para permitir que en los giros cada rueda pueda girar a la velocidad que le corresponda, es que lleve diferenciales delantero, central y trasero. Estos diferenciales permiten que las ruedas giren a las revuluciones adecuadas sin esfuerzos excesivos para las transmisiones y ruedas como ocurriría si no los llevaran. Pero tienen el inconveniente de que la fuerza que puede transmitir cada rueda al coche es a lo sumo la que puede transmitir la rueda que menos. Para aclararnos, si una rueda queda en el aire, no puede transmitir fueza al coche por ella, entonces lo que hacen los diferenciales es que el resto de ruedas ni siquira se muevan, no transmiten tampoco ninguna fuerza y el coche no avanza.La única rueda que giraría es la que está al aire sin mover el coche. Si esta rueda no está al aire, sino que apoya en terreno deslizante que permite transmitir por ella una fuerza de digamos 25 kg, entonces todas las ruedas transmitirán una fuerza de 25 kg, es decir 100 en total, que,si es suficiente para mover el coche, este se moverá. Si el coche en este caso fuera 2x4 como mucho tendríamos 25kg de fuerza en cada rueda, 50 en total, inferior a 100 y el coche no se movería dando la rueda con menos tracción daría vueltas a lo loco permaneciendo parada la otra rueda tractora. Ya ves que en este caso sí es una ventaja el 4x4. Pero hay coches que tienen bloqueos de diferencial, mecánicos o electrónicos o sistemas de control de tracción que rsultan equivalentes a bloqueos y que lo que consiguen es que las ruedas de los ejes rueden solidariamente transmitiendo cada una la mayor fuerza que el terreno en que apoya le permite, si está apoyada, siendo muy difícil que el coche se atasque. Los mejores bloqueos son los mecánicos al 100%, el resto de sistemas tienen mayor o menor efectividad y de aquí que algunos en, según que casos, puedan no resultar efectivos. Como ves, un 4x4 ayuda; pero no es efectivo en todos los casos. Ûnas suspensiones de largo recorrido que eviten que las ruedas se queden al aire ayudan también mucho, como unos buenos neumáticos o tantas cosas que pueden determinar que un vehículo se quede o no atascado en una situación complicada. La destreza del conductor para salvar estas situaciones es también muy importante. Como ves el hecho de tener un 4x4 no es lo único que ayuda a salir de un atolladero, aunque ayuda. El mismo Subaru que tan bien parado sale en las prubas que dices, conducido por un manazas no dudes que quedaría atascado, por ello hay que ser muy crítico con la publicidad
-
Jorg Posts: 1104-03-2013 01:15
Ramon y Sintonison muchas grácias por vuestras explicaciones. Estoy de acuerdo que las manitas al volante y el calzado són primordiales en el medio 4X4, pero mi consulta iba más encaminada a un análisis técnico para una futura elección de vehículo. Volviendo a los tests sobre rodillos en cuestion, creeis que són ciertos? Si es una prueba a medida de los Subaru, está claro que deja muy mal a los demás. A tenor de las explicaciones de sintonison en su respuesta anterior creo que en algunos modelos la tranmisión de par hacia las ruedas útiles es tan escasa que no es capaz de sacar el coche de un apuro. Dentro de la extensa oferta existente de SUV's, supongo que hay los que pretenden ser buenos TT con transmisiones eficaces y otros que quizás de TT solo tienen poco más que el aspecto y una transmisión "apañada" como argumento de ventas para colarse en este segmento. Tambien me ha sorprendido mucho la poca o nula información proporcionada por los fabricantes acerca del sistema de tracción y de sus posibilidades que es lo que verdaderamente estan ofreciendo de novedoso en estos modelos. Todo ello combinado con los tests anteriores me parece bastante poco serio. Saludos
-
sintonison Posts: 28904-03-2013 10:30
Tienes razón Jorg, la información técnica que dan las fábricas es muy escasa, sólo hablan de lo bien que funcionan sin explicar por qué para que no descubras sus fallos y si preguntas a los comerciales o no saben o te remiten a vídeos propagandísticos. Para salir de las carreteras asfaltadas es primordial la altura libre. Cuando vas por zonas de barro, nieve, etc, la tracción y neumáticos son fundamentales. Si lo que quieres es ir por el campo olvídate de los SUV y piensa en un auténtico todo terreno, que cuanto más mecánicas y menos electrónicas sean sus ayudas a la conducción comprometida, mejor resultado darán. De la propaganda fiate lo justo, nunca va a enseñarte una fabrica un video con uno de sus coches atascado en un lugar de fácil salida. Siempre te mostrarán situaciones aparentemente imposibles de las que sus vehículos salen sin despeinarse mientras la competencia las pasa moradas. Las pruebas de las revistas míralas también con recelo, las marcas no dejan sus coches a quien no sepan que van a ponerles una buena nota.En cualquier caso mira si por ejemplo en una prueba en una pista helada dicen qué neumáticos llevan, pues con unos de invierno cualquier vehículo dará mejores resultados de agarre, frenada, tracción, etc que el mejor preparado para estas situaciones; pero con neumáticos de carretera de verano. Es un tema complicado, pero no imposible si tienes paciencia. Suerte y piensa también lo que quieres, ya que con frecuencia, lo mejor para una cosa no es bueno para otras
-
04-03-2013 21:34
Interesante comentario. Sólo una aportación. La semana pasada salí a hacer un recorrido 4x4 muy cerca de casa, por una zona por la que paso con todos los coches que pruebo. Hay una subida con mucha pendiente, que sólo he podido superar con total facilidad (y suelo seco) con dos coches hasta ahora: un Hummer H3, y un Range Rover. En concreto, el Range Rover es de los SUV de lujo que recomiendo cuando alguien pregunta por un coche de este tipo con el que hacer 4x4 "serio" (vale, no son muchos, pero haberlos, "hailos")
Pues bien, la semana pasada, con un Range Rover Sport TDV6, armado hasta los dientes con todo tipo de ayudas a la conducción, y con el que había superado días atrás todo tipo de obstáculos, casi me quedo tirado y con cara de tonto en una explanada. Había llovido mucho, y era una zona muy arcillosa, y el Range patinaba en cualquiera de los sistemas del "Terrain Response", debido a unas ruedas de planteamiento claramente para asfalto. Al día siguiente, en condiciones similares, pasé varias veces por el mismo sitio con un coche con una tracción mucho más sencilla (un embrague Haldex)... pero con neumáticos 4x4.
Con esto quiero decir que los neumáticos es lo primero, sobre todo si vas a salir al campo. Luego hay que ver cómo y para qué se va a utilizar el coche. Audi, por ejemplo, ofrece un sistema de tracción total con un diferencial deportivo trasero opcional capaz de gestionar el par de cada rueda trasera individualmente, con el objetivo no de superar una rampa deslizante, sino de elevar el límite de agarre en curva y retrasar la entrada en acción del control de estabilidad ESP. Por eso no se puede hablar genéricamente de un sistema de tracción total mejor que otro, dependerá de para qué y cómo se vaya a utilizar el vehículo, del estilo de conducción, etc, etc.
-
Jorg Posts: 1106-03-2013 20:40
Hola amigos, estamos totalmente de acuerdo que para desenvolverse bien en campo hay que llevar "calzado" adecuado y tener buenas manos. De todos modos me estoy planteando la compra de un TT o SUV de caracter familiar para darle un uso 60% asfalto-40% campo y ante tanta oferta, sistemas de tracción y la poca información que se dan los fabricantes al respecto, estoy hecho un lío. Las opciones estarían entre: Outlander, Nissan Qashqai y X-trail, Forester, Koleos o similares. Que me aconsejais? Hay diferencias considerables? Conoceis algún comparativo publicado de este segmento para que no os tenga que dar tanto la vara? Muchas gracias
-
12-03-2013 08:43
Pues de los que mencionas, y si realmente vas a hacer un uso 60/40 entre carretera y campo, descartaría el Qashqai. El Koleos está ahí, en la frontera, y si ese 40% en campo va a ser metiéndote en complicaciones, mi elegido sería el X-Trail. Para los demás casos, por confort de marcha, consumo, espacio interior y relación entre prestaciones y consumo, me quedo con los otros dos que mencionas. Aquí te dejo los enlaces a las correspondientes pruebas
Mitsubishi Outlander: http://www.auto10.com/pruebas/prueba-nuevo-mitsubishi-outlander-un-suv-para-el-dia-a-dia/2671
Subaru Forester: http://www.auto10.com/pruebas/nuevo-subaru-forester-2013-el-autentico-todocamino/3445