stop & start de peugeot
-
pepet Posts: 6626-02-2011 16:10
Hola,
¿el sistema que montará peugeot en el 3008 Hybrid4 es diferente a los stop&start que hay actualmente? ¿en que se diferencia?. Por lo que he leido, creo que mejora en mucho su funcionamiento, pero no lo tengo muy claro. ¿Podrías hacer algún tipo de comparativa?
Muchísimas gracias.
Un saludo.
Pepet.
-
asis Posts: 11626-02-2011 16:53
Por lo que tengo entendido y después de leerme unas cuantas publicaciones, es el mejor sistema que existe hasta la fecha. Es prácticamente imperceptible y de un funcionamiento exquisito. Otro que he tenido la ocasión de probar y es realmente bueno es que monta el modelo CR-Z de Honda. Saludos
-
28-02-2011 11:21
Hola pepet,
El nuevo sistema start-stop que Peugeot estrena en el 508 y también se anuncia ya para la nueva gamas 308 (Citroën ya lo utiliza, por ejemplo en el nuevo C4) es un sistema de nueva generación con diversas mejoras para ponerse en marcha más rápido que los sistemas actuales (se habla de 400 milisegundos, por los 700 que tardan normalente el start-stop de otros modelos), y con funcionalidades como poder desconectar el motor sin necesidad de que el vehículo esté parado por completo (lo hace cuando se baja de 20 km/h en los modelos manuales, y por debajo de 8 km/h con la caja pilotada). La clave está en un nuevo alternador de segunda generación, con una potencia de 2,2 kW. Lo hemos probado en el Citroën C4 y en el nuevo Peugeot 508 y, la verdad, entre los modelos diesel con start-stop, es el que más nos ha gustado hasta la fecha, sobre todo por lo rápido que funciona, y porque se ha conseguido limitar las vibraciones al mínimo.
En cuanto podamos "echarle el guante" al 3008 Hybrid, no dudes que haremos alguna comparativa.
-
pepet Posts: 6628-02-2011 19:06
Muchas gracias!
Pero yo lo decia también por esto que pone en la pagina de peugeot sobre este sistema en el 3008 hybrid4:
"Estos dos motores pueden funcionar de manera alterna o simultánea:- el motor térmico funciona de manera óptima en trayectos por carretera y autopista o extra-urbanos. Sigue siendo el más eficaz y el más polivalente para asegurar la movilidad de cualquier vehículo; - el motor eléctrico toma el relevo al térmico en las fases de rendimiento más débil, en especial en la puesta en marcha, cuando se rueda a baja velocidad o en las deceleraciones (recuperación de energía). Esto corresponde precisamente a los usos en condiciones urbanas.El paso del motor térmico al motor eléctrico se realiza automáticamente gracias al STOP & START, un alternador de arranque que pone el coche en stand by y arranca el motor térmico cada vez que las condiciones así lo imponen (aceleración, baterías descargadas):- los dos motores pueden, igualmente, sumarse en determinadas condiciones (efecto «boost» en aceleraciones fuertes, por ejemplo, al adelantar)."
¿entonces este sistema además de servir para ahorar combustible, puede servir para convertir al coche en un tracción a las 4 ruedas, o eso es otra cosa, o aunque lo convierta no termina de ser lo mismo? menudo lío.
y otra cosa ¿con este sistema al subir por la rampa del garaje, lo hará con el eléctrico y si no tiene suficiente empuje se pasará a mitad subida al térmico, o el coche no sabrá que hacer y nos quedaremos a mitad rampa sin poder subir??? Bueno, ya veis que estoy un poco mareado con el tema este, jeje.
Gracias.
Saludos.
Pepet.
-
28-02-2011 19:16
Es más fácil de lo que parece.
En otros híbridos, el motor de combustión y el eléctrico están unidos mediante un embrague, y lo que hacen es sumar su fuerza, que puede ir a las ruedas delanteras, a las traseras o a las cuatro en un tracción total.
En el 3008 Hybrid4, el motor de combustión mueve únicamente las ruedas delanteras, y el eléctrico sólo las traseras. Cuando el coche funciona en modo eléctrico, la fuerza de impulsión viene de las ruedas posteriores. Cuando funciona sólo en modo "térmico", empujan las delanteras. Y cuando demandas máxima aceleración... o cuando pulsas una tecla para forzar el modo 4x4, tienes tracción a las cuatro ruedas porque funcionan el motor eléctrico y el térmico a la vez.
Para no liarte mucho, el sistema start-stop que desconecta el motor térmico en detenciones sería el equivalente al que monta un 508 1.6 HDI. Lo que hace es sencillamente eso, apagar y volver a poner en marcha el motor de combustión, solo que en este caso, la gestión es un poco más "difícil" porque hay que combinarlo con el impulso que puede suministrar el motor eléctrico para iniciar la marcha, sin necesidad de que se ponga en funcionamiento el motor de combustión.
-
sebas Posts: 121-03-2011 12:19
mi peugeot tiene 9 años,de repente no arranca,lo he llevado al taller y lo hen arrancado con un producto llamado eter o algo así,estuvieron conduciendolo los mismos mecanicos,y no dan con el problema,han desarmado la culata para ver si es de ahí,yo creo que no tienen ninidea.Vosotros que opinais?,puede ser algo electrico,mecanico?...Por favor si sabeis algo o os ha pasado algo similar,contestar éste sms.Gracias...
-
21-03-2011 14:48
hola sebastian
deberías decirnos qué modelo es, año, motor y contarnos algo más sobre la avería.
-
juanpvh Posts: 411-04-2011 09:52
El start stop del 508 es de lo mejor del mercado, eso dicen los especialistas, pero si llevas una cmp si paras y no tocas el cambio se para pero si pones el punto muerto el motor se vuelve a arrancar. Dicen que en los semaforos o paradas de larga duraccion en las cmp hay que poner el punto neutro ya que si no gastas embrague y entonces el motor no se para. Parece que eliges o paras el motor o ahorras embrague es esto asi o estoy confundido