He leído el informe de Antonio Roncero con los precios del Qashqai 2010, pero en la lista de precios y en los comentarios no dice nada sobre una versión ECO de bajo consumo que he oído anunciar. ¿Todavía no se vende? ¿Cuándo llega? ¿Tiene Start-stop?
( Foro AutoConsultorio )
El Nissan Qashqai Pure Drive 1.5 dCi rebaja el consumo medio homologado de 5,1 a 4,9 l/100 km, y las emisiones de CO2 de 137 a 129 g/km. Sigue tributando, por lo tanto, al 4,75 por ciento de impuesto de matriculación. Para bajar de los 120 g/km y quedar exento le haría falta un sistema Start-stop de arranque y parada automática que todavía no tiene. ¿Cómo se rebaja entonces el consumo? Pues con unos desarrollos de transmisión algo más largos, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y aerodinámica optimizada (tapacubos y huecos de los antinieblas cerrados). La velocidad máxima pasa de 177 a 175 km/h, y fruto de esos desarrollos más largos pierde más de medio segundo en aceleración, de 12,8 a 12,2 para pasar de 0 a 100 km/h. Lo que no tenemos son las recuperaciones, y ahí puede estar la clave: más allá del consumo homologado o de lo que no sea únicamente consumo a velocidad constante en autopista, apuesto a que en condiciones de utilización real (incluyendo ciudad, y carreteras en las que haya que manejar el cambio) es más fácil gastar menos con el Qashqai 1.5 normal que con la versión Pure Drive.
Si me atrevo a recomendar sin problemas el 1.5 dCi, no lo tengo tan claro con esta nueva variante hasta que no pueda conducirla y compruebe cómo afectan esos desarrollos más largos a la capacidad de recuperación.
Por lo demás, se dejan sentir, y para bien, algunos de los cambios introducidos en la gama Qashqai 2010, más allá de las modificaciones estéticas. Y lo digo porque he tenido la suerte de poder conducir un Qashqai 2009 durante una semana poco antes de acudir a la presentación del nuevo modelo.
[imagebrowser id=267]
Lo principal es que la asistencia de la dirección se siente algo más firme. Sin llegar a ser dura en maniobras, ofrece mejor tacto y más aplomo del que ya tenía. Y los cambios en el tarado de las suspensiones (incluyendo más recorrido en el eje trasero) se notan con un confort de bacheo superior. Hablo, claro está, a igualdad de neumáticos; con las llantas de 18 pulgadas y perfil 55, —que no recomiendo— se pierde algo, aunque incluso en este caso el confort es más que pasable. También se aprecia en algunas versiones que la carrocería balancea algo más en cambios de apoyo o al tomar una curva fuerte, quizás en parte debido al nuevo tarado de las suspensiones, pero lo uno por lo otro.
También me ha sorprendido la insonorización del habitáculo, claramente mejorada. Y el rendimiento del motor 2.0 de gasolina, muy suave y elástico, y con un consumo medio en la prueba en torno a los 7,5 -8 l/100 km —versión manual—, cuando en el Qashqai 2009 que pude probar anteriormente me resultaba difícil bajar de los 11 l/100 km, demasiado, incluso tratándose de la versión automática.
En cuanto al interior, casi no se notan los cambios a la vista, pero los pocos que hay se agradecen, como nuevos y prácticos espacios para dejar objetos (el móvil o las llaves) en la consola central, tras el freno de mano, o la nueva pantalla de información entre los relojes principales de la instrumentación, con nuevas funciones como el indicador de consumo o el programador de velocidad, que ahora se pueden consultar de forma más fácil y legible casi sin tener que apartar la vista de la carretera.
Muy buen reportaje Antonio y gracias una vez más por la información que nos ofreces. De todas maneras me gustaría comentar que esto de la versión "Pure Drive" siempre es una incógnita. Hay una plaquita azul con este lema en algunas unidades, de hecho el mío, Tekna Sport, que ya está en concesionario, a punto de serme entregado, la lleva. Creo que a falta de que llegue la versión ECO, esta plaquita la llevan todos los QQ con motor 1.5dCi.
Hola Antonio,
Excelente reportaje y feliz me dejas por la rebaja en los consumos del 2.0G manual, que es el que tengo pedido. Por otro lado, me gustaría saber por qué desaconsejas las llantas de 18''. Entiendo que no sean las más confortables, pero tal vez ayuden a frenar el balanceo que comentas que se dá (¿en qué versiones?) en las curvas fuertes. Mi opinión de aficionado.
Saludos,
Banarro
No todos los 1.5 dCi llevan la "etiqueta" PURE DRIVE. Como digo, en el Nissan Qashqai 2010 hay dos versiones del 1.5 dCi, una más ecológica, con la etiqueta, y otra sin ella.
En cuanto a las llantas de 18, las desaconsejo por que perjudican el confort de marcha. Creo que con las de 17 el coche queda ya muy "pintón" (ojo, que a mí también me encantan las de 18), y resulta más confortable. No es que lo piense, es que lo he comprobado. ¿Que no te importa perder ese punto de confort por llevar las llantas de 18, ni pagar la diferencia de precio cuando te toque cambiar las ruedas? Pues adelante.
Si las suspensiones son muy blandas (que no es el caso), un neumático muy ancho, con mucho agarre, puede provocar que el balanceo de la carrocería sea todavía más acusado. En este caso no desaconsejo las llantas de 18 por el tema del balanceo, más que nada es por el confort y por el precio de los neumáticos a la hora de cambiarlos.
Gracias por la respuesta Antonio. Permaneceré atento al tema de confort.
Hola Antonio,
Ya he visto el lío del óxido en el Qashqai... no me lo puedo creer. Para los que quieran estar al tanto:
http://autoconsultorio.com/nuevos-coches/nissan-qashqai-2010-todos-los-precios-y-guia-para-elegir-bien/#comment-3650
Siento decirte que estas mal informado Antonio, todas las versiones de qashqai y qashqai +2 1.5 llevan el logo pure drive.
creo que es una pasada de coche pero si alguien me puede aclarar eso del òxido se lo agradeceria un monton