Toma de admision motor ford 1.6 año 2004 brasilero
-
pierrock Posts: 526-02-2010 23:31
Desde que compre el auto en 2004 he preguntado a mas de una persona y nadie me a podido orientar (es mas casi que molesto pero bueno yo soy curioso) a ver si ustedes me pueden desasnar. Antes de la caja de filtro de aire demotor hay un caño de plastico por donde chupa el aire esto es lo normal , lo raro que este tiene un barrilito, en un costado un cañito y abajo una especie de sifon. Esta preparado para algo eso es loque me gustaria saber si ustedes me pueden orientar.Sin otro particular saludo a ustedes muy atte desde Argentina http://i155.photobucket.com/albums/s305/pierrockhur/tomadeaire2.jpg http://i155.photobucket.com/albums/s305/pierrockhur/Motor.jpg
-
27-02-2010 19:06
Creo que sé a lo que te refieres. En los coches destinados a mercados en los que se supone que en las carreteras hay más polvo o se recorren más caminos, antes del filtro se monta un dispositivo como el que tú describes. Su misión es "capturar" parte de las impurezas, las más grandes, que puedan entrar por el filtro.
Funciona porque, por los flujos de aire que se forman en la entrada, las particulas de más peso entran en ese "barrilito" que hay que vaciar de vez en cuando.
La cosa tiene fácil solución: Mira a ver si en el dichoso barrilito hay impurezas, arena y cosas parecidas. Si es así, ya tienes la solución. Si no, envíanos una foto e investigamos. Pero, casi seguro, que es lo que te decimos, Un saludo.
-
pierrock Posts: 527-02-2010 22:29
Coloque dos direcciones con fotos que hablan por mil palabras, las pueden ver? pruebo con otra. saludos http://s155.photobucket.com/albums/s305/pierrockhur/?action=view¤t=tomadeaire2.jpg
-
pierrock Posts: 527-02-2010 22:31
http://i155.photobucket.com/albums/s305/pierrockhur/tomadeaire2.jpg
-
28-02-2010 00:31
Sí, las podemos ver. Vamos a investigar y te decimos algo. Danos un par de días.
-
pierrock Posts: 528-02-2010 01:00
Tranqui, pregunte si se veian las fotos porque no la tengo del todo claro con la internet. Agrego algun dato: Motor Zetec Rocam 1.6 naftero. Para esa fecha Ford lo anunciaba que se le podia colocar un equipo de quinta generacion de gas comprimido (no se si tendra algo que ver con eso, para colmo sale fortuna dicho equipo y nunca lo vi colocado). Saludos y gracias por la atencion dispensada.
-
05-03-2010 12:48
Da gusto tratar con departamentos de prensa eficaces. Te copio literalmente la respuesta de los técnicos de Ford:
“Este caso es especialmente llamativo, pero también montan unos elementos muy curiosos los Focus ST, con la misión de generar un sonido de admisión más "racing". Lo que monta este Ford Fiesta son resonadores.
Sin entrar en complicaciones de la dinámica de fluidos, como su propio nombre indica, evitan que el aire de admisión entre en resonancia en su movimiento generado por la admisión del motor. Dado que ésta no es continua en absoluto, implica la existencia de un constante régimen turbulento pulsante en el que puede llegar a entrar en resonancia los pulsos de entrada a los cilindros con el pulso de entrada en el extremo exterior de la admisión. Esto podría generar problemas de llenado del motor en determinados momentos -con todos los inconvenientes asociados a esa situación-, además de un ruido de admisión fuera de todo estándar mínimo admisible, desde el punto de vista de la calidad de vida a bordo.
Para evitar eso, se colocan tubos en la admisión que son auténticas "vías muertas", y que alternan momentos en los que contienen aire, con momentos en los que se produce un cierto vacío en su interior (el "efecto Venturi" ataca de nuevo....). Estas situaciones cambiantes en estos compartimentos son contrafásicas con las pulsaciones que se transmiten a través del conducto de la mariposa de admisión en la mayor parte de la gama de revoluciones del motor (eso se logra estudiando adecuadamente su volumen y su ubicación en el recorrido total de la admisión. Cosa que se complica bastante con su correcta ubicación; si bien las aletas y determinados volúmenes muertos del frente del vano motor, suelen darles cabida, si bien cada vez con más dificultad.)
Ocurre que estos tubos nunca tienen tanto vacío como producen los movimientos pulsantes del motor en sus puntos más álgidos; ni tampoco tienen nunca aire con tanta presión como requieren esos movimientos pulsantes en otros momentos. De manera que trabajan como pulmones amortiguadores de estos fenómenos y, como efecto secundario, también del ruido excesivo de admisión que producen las situaciones de resonancia de fluidos”.
Bueno, creo que queda claro. Si tienes más dudas, ya sabes donde recurrir. Un saludo.
-
pierrock Posts: 505-03-2010 14:01
Muchas gracias.