Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire

El filtro de aire tiene una tarea muy importante: impedir que la suciedad del aire llegue al motor. Cuando la suciedad se acumula en exceso, es normal notar una pérdida de potencia. Así lo solucionamos.

Cómo cambiar el filtro de aire Quizá los recambios de coches sean cada vez más caros, pero hay algunos elementos que puedes instalar tú mismo aún por muy poco dinero. Uno de ellos es el filtro de aire, te contamos qué es, para qué sirve y cómo sustituirlo.

 

¿Qué es el filtro de aire?

El filtro de aire es una de las piezas más importantes del motor. Está compuesto de capas de papel que retienen la suciedad del aire que entra al motor. Algunos de alto rendimiento recurren a espuma y resinas líquidas, con lo que consiguen varios beneficios. En principio, los filtros de aire de alto rendimiento permiten un mayor flujo de aire y, al contrario que los filtros convencionales de papel, no se sustituyen, tienen un mantenimiento.

 

Qué es el filtro de aire Hay muchos tipos en el mercado. Normalmente los filtros de aire se ocultan en una caja de plástico por la que pasa el aire. Pueden tener forma cilíndrica o rectangular, dependiendo del coche y el fabricante. Otros van expuestos, tienen forma cónica y reciben el nombre de filtros de alto rendimiento.

 

Normalmente estos últimos se instalan para aumentar la cantidad de aire que entra en el motor. Sin embargo, en muchas ocasiones su instalación no está permitida y te impedirá aprobar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) aunque sean recambios compatibles con tu coche.

¿Cuándo cambiar el filtro de aire?

 

Cuándo cambiar el filtro de aire Cambiar un filtro de aire es una tarea que habitualmente se realiza al mismo tiempo que se cambia el aceite del motor, es decir, una vez al año o cada 15.000 kms. Cada fabricante establece un periodo concreto para cambiar las piezas de los coches, es decir, el itinerario de revisiones puede ser cada dos años y 20.000 o 30.000 kilómetros. 

 

Nosotros recomendamos revisarlo al menos un par de veces al año, previo a la llegada del invierno y previo al verano, antes de los primeros viajes en coche en periodo de vacaciones, para comprobar la suciedad acumulada. Dependiendo del grado de desgaste puedes limpiar el filtro y eliminar pequeñas hojas, ramas, o la suciedad más visible o directamente cambiarlo. Te mostramos un ejemplo de filtros de aire sucio.

Filtro de aire muy sucio

¿De qué sirve sustituir el filtro de aire?

Si el filtro de aire está excesivamente sucio y ha perdido sus propiedades de retener la suciedad, pueden darse varias situaciones:

  • Pérdida de potencia y rendimiento: Al impedir la entrada de ire limpio, se reduce el flujo de aire que se introduce en el motor. Al recibir menos oxígeno, el motor funcionará con menos potencia o de manera incorrecta.
  • Aumento de consumo de combustible: Este es un indicativo bastante claro de que un filtro de aire está excesivamente sucio o desgastado. Lo que ocurre es que la mezcla de aire y combustible está descompensada. Al recibir menos oxígeno, el motor tiene que utilizar más combustible para tratar de mantener las mismas prestaciones.
  • Aumento de emisiones: Si el consumo de combustible aumenta, también lo harán las emisiones contaminantes por kilómetro recorrido.
  • Mayor desgaste del motor: Cuando el filtro de aire llega a su límite, algunas partículas de suciedad pueden introducirse en el motor, agravando el desgaste de las piezas internas tras un periodo largo sin cambiar el filtro de aire.

Así que sí, es importante tener en cuenta el estado del filtro de aire para mantener el motor en óptimas condiciones.

¿Cómo elegir el filtro de aire correcto?

Cada coche emplea un filtro de aire específico, aunque también varios modelos diferentes pueden compartir un mismo filtro de aire. Por ejemplo, dos coches que montan el mismo motor o que pertenecen al mismo grupo de marcas. Antes de “pasar por caja”  y comprar un filtro nuevo debes comprobar la compatibilidad con tu coche.

Puedes optar por un recambio original exactamente igual al que ya llevas en tu coche. El filtro nuevo y el usado deben compartir un mismo “número de pieza” (“Part Number o P/N” en inglés). Este número viene señalado en uno de los laterales del filtro o en la junta de goma que viene adherida (ver siguiente foto).

Part Number Air Filter

También existen recambios de otras marcas perfectamente compatibles. Algunos fabricantes son Mahle, Mann Filter, Valeo o Bosch. Encontrarás alternativas más o menos económicas, elige la que más se adapte a tu presupuesto, con las dimensiones correctas y, por supuesto, equivalentes al filtro original.

¿Dónde está el filtro del aire de mi coche?

La respuesta sencilla sería “consulta en el manual de reparaciones de tu coche”, pero vamos a probar con una opción alternativa. Todos los coches equipan filtro de aire y suele situarse en el vano motor, bajo el capó. Una vez abierto, busca una caja de plástico cerrada. Si no la encuentras, fíjate en el motor, la caja está conectada a un tubo más o menos grande de plástico que va hacia el motor. A continuación dejamos algunos ejemplos señalados de la ubicación de la caja del filtro de aire: 1. Seat Arona TSI (2018), 2. Opel Astra (2000), 3. Kia xCeed (2020) y 4. Toyota Corolla (2020).

 

Distintos tipos de filtro de aire Una vez localizada la caja, debes abrir la tapa. Como siempre, recomendamos que el motor esté apagado y frío, no porque sea completamente necesario, sino porque evitaremos quemaduras a la hora de trabajar bajo el capó. Dependiendo del modelo encontrarás clips metálicos o de plástico e incluso tornillos de tipo Phillips o hexagonales.

Materiales y herramientas necesarios

Para cambiar el filtro de aire debes tener a mano los siguientes materiales:

  • Tu nuevo filtro de aire: evita que el filtro nuevo se ensucie además de manipularlo con las manos manchadas.
  • Destornillador plano, Phillips o hexagonal: depende del tipo de retención que tenga la caja del filtro
  • Guantes: así conseguirás no ensuciarte durante el proceso de sustitución
  • Trapo limpio y productos de limpieza no abrasivos: elimina restos de suciedad de la caja del filtro de aire.

Cómo cambiar el filtro de aire paso a paso

Filtro de aire sucio

Estos son los pasos que debes seguir para sustituir el filtro de aire usado por uno nuevo:

  1. Una vez localizado el filtro de aire, retira la tapa desatornillando los tornillos, quitando las grapas o el sistema de retención que tenga para cerrar toda la caja del filtro de aire.
  2. Ahora tienes acceso al filtro. Levanta el filtro usado y recíclalo si es necesario cambiarlo por uno nuevo.
  3. No olvides limpiar la caja del filtro antes de colocar el nuevo en su lugar. Retira hojas, tierra o polvo con un trapo y un limpiador universal. Todo debe quedar seco.
  4. Una vez limpia la caja del filtro, coloca el nuevo filtro en su posición. La junta de sellado puede ayudarte a encontrar la posición adecuada. Comprueba que queda fijo en el lugar y cierra la tapa repitiendo el paso 1 a la inversa.

El proceso es muy sencillo y te ayudará a mantener tu coche a punto invirtiendo muy poco dinero en una parte crucial de su mantenimiento.

Fotos Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire

  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire
  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire
  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire
  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire
  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire
  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire
  • Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire

Comentarios Mejora el rendimiento del motor por menos de 20 euros: cómo cambiar el filtro de aire

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.