De tamaño del Ateca, llega el primer modelo eléctrico de DSFK a España. Cuenta con un motor de 120 kW y una autonomía de 329 kilómetros.

La marca china DFSK sigue ampliando su oferta de vehículos en nuestro país. A los lanzamientos de los DFSK 580 y DFSK F5, se les une ahora el DFSK Seres 3. De nuevo se trata de otro SUV, pero a diferencia de los anteriores su motorización es completamente eléctrica, demostrando que en el gigante asiático también se “han puesto las pilas”.
Te puede interesar
Prueba DFSK 580: ¿es interesante este SUV chino?
Prueba del DFSK F5: opinión y precio del nuevo SUV coupé generalista
SWM Motors: una nueva marca de coches de fabricación china en España
Nada más ver las primeras fotografías de este DFSK Seres 3 me ha recordado mucho su diseño al DFSK 580. Como si fuera un restyling de éste. Empieza con gran parrilla, faros grandes para lo que se estila actualmente, unos pasos de rueda bastante marcados, sobre todo los traseros y una trasera bastante limpia. Sin complicaciones estilísticas en resumen.

Respecto a su tamaño, el DFSK Seres 3 tiene una longitud de 4,38 metros, la misma con la que cuenta con un SEAT Ateca, por poner un ejemplo, y que le deja por debajo de los otros dos productos de DFSK. Sus otras dimensiones son una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,65 metros, con las que supera a las opciones de este segmento disponibles en nuestro país.
El azul se hace protagonista al entrar en el DFSK Seres 3, coloreando distintas superficies como podemos ver en las fotografías. Sin duda es un guiño a la naturaleza eléctrica de este SUV. El diseño de su puesto de mando es diferente a lo visto anteriormente en otros modelos del fabricante chino, optando por una instrumentación completamente digital de 10,25 pulgadas, mismo tamaño escogido para la multimedia de tipo flotante en la parte más alta. Me gusta lo ordenado de su botonería.

Entre los elementos que encontraremos dentro de este DFSK Seres 3 está la tapicería de cuero para el volante o los asientos (de ajuste eléctrico y calefactados), botón de arranque, dos puertos USB, retrovisores exteriores con calefacción o un cargador inalámbrico para los móviles. El maletero, por su parte, cubica 310 litros, cifra bastante modesta teniendo en cuanta a sus rivales.
El motor del DFSK Seres 3
Para mover a este DFSK Seres 3 se ha escogido un motor eléctrico con una potencia de 120 kW (163 CV) y unos generosos 300 Nm de par motor instantáneos. Sus prestaciones son una aceleración 0-100 km/h en 8,9 segundos, mientras que la velocidad máxima se ha limitado a 155 km/h.

La batería utilizada en este DFSK Seres 3 es de litio-ferrofosfato (prescinde del cobalto que tienen las de ion-litio) y cuanta con una capacidad de 53,6 kWh. Teniendo en cuenta que el consumo homologado del SUV chino ha sido de 17 kWh, la autonomía anunciada es de 329 km. Con un poste de carga rápida se puede rellenar hasta el 80 % en 30 minutos, mientras que en uno de 6,6 kW se llegaría al 100 % en 8 horas y en un enchufe doméstico serían 17 horas.
Dentro del equipamiento de serie de este DFSK Seres 3 encontraremos:
- Aviso de colisión frontal
- Alerta ante el cambio de carril involuntario
- Control de crucero automático
- Asistente de arranque en pendiente (Auto Hold)
- Control de descensos
- Cámara de 360º así como los sensores de ultrasonidos, tanto para el paragolpes delantero como para el trasero
- Cámara integrada tras el parabrisas (graba lo que sucede mientras conducimos)

Precio del DFSK Seres 3
Este DFSK Seres 3 solo tendrá un equipamiento disponible en nuestro país y el precio de venta que tendrá es de 25.495 euros. En él está incluido el descuento de la marca de 1.500 euros, a los que sumaremos otros 1.000 euros más en estos primeros meses, 2.500 euros adicionales por financiar al menos 20.000 euros y las ayudas del Plan MOVES III.
La lista de opcionales del DFSK Seres 3 es muy corta. Por un lado ternemos la pintura metalizada, por un coste de 590 euros, y por otro la posibilidad de instalar un punto de carga “Pulsar Plus” con un cable de cinco metros de longitud y conexión al teléfono móvil a través de la aplicación myWallbox (precio de 1.607,18 euros).

No será el único
Anunciado el DFSK Seres 3, la marca china ha anunciado que a mediados de año llegará un segundo modelo eléctrico denominado Seres SF5. De un tamaño más grande (4,7 m de largo, 1,93 m de ancho y 1,62 de alto) dispone de una motorización potente de 510 kW (694 CV) con el que consigue un 0-100 km/h en 3,5 segundos y una batería de 90 kWh con la que se pretende homologar una cifra superior a los 500 km.
Como opción se ofrecerá otra opción de este DFSK Seres SF5 que combina un motor eléctrico con otro de combustión de 1.5 litros, que actúa como generador para dar electricidad a una batería de 35 kWh. Combinando las posibilidades de ambos propulsores la autonomía superará los 1.000 km.