Tras lanzar anteriormente versiones para el Mondeo, el Edge y el S-MAX, ahora le toca el turno al SUV mediano. Tendrá cuatro motores con potencias que van desde los 150 a los 182 CV.

La gama Vignale se está asentando y ya tenemos a su cuarto exponente: el Ford Kuga. El SUV contará al igual que el Ford Mondeo Vignale, el Ford Edge Vignale y el Ford S-MAX Vignale, con un equipamiento exclusivo y con servicios especiales postventa.
El Ford Kuga Vignale se ha presentado con el exclusivo color perla “Milano Grigio” que se combina con toques metálicos rosados y con efectos en oscuro brillante en las placas antiarañazos ubicadas en las puertas delanteras y traseras y en maletero. Además el frontal cuenta con la parrilla hexagonal típica de los Vignale.

En el interior destacan la piel Windsor que ha sido cosida con costuras hexagonales acolchadas en los asientos y en los interiores de cada una de las puertas. La piel, como se puede ver en las fotos se extiende también al panel de instrumentación. Todo este proceso, al igual que sus hermanos de gama, se realiza en el Vignale Centre de Valencia.
Los motores del Ford Kuga Vignale
Como pasa en el resto de modelos, no todas las motorizaciones están disponibles para los acabados Vignale. De esta manera, para el Ford Kuga Vignale se puede elegir entre las siguientes motorizaciones:
- EcoBoost 1.5 150 CV con caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera
- EcoBoost 1.5 182 CV con caja de cambios automática de seis velocidades y tracción total
- TDCi 2.0 150 CV con transmisión manual de seis velocidades combinada con tracción delantera o total y también automática de seis velocidades con tracción total.
- TDCi 2.0 180 CV con caja de cambios manual o automática de seis velocidades, ambas con tracción total.

Según datos proporcionados por Ford, 4 de cada 5 Ford Kuga que se vendieron en Europa el pasado año eran con el acabado Titanium, el más alto, y ahora la marca quiere que alguno de esos se pasen al Vignale.

En Auto10 || Nueva imagen para el Ford Kuga