Dejando a un lado los coches eléctricos, no hay muchos coches en el mercado capaces de bajar de los 100 g/km de emisiones de CO2. Y los pocos que hay, o utilizan un motor diesel… o tecnología híbrida. El nuevo Nissan Micra DIG-S podría convertirse en el primero en utilizar gasolina como combustible y no recurrir a ningún motor eléctrico como ayuda, de confirmarse las cifras todavía pendientes de homologación: 4,1 l/100 km de consumo medio, y 95 g/km de emisiones de CO2.
[imagebrowser id=502]
¿Cómo consigue esto el Nissan Micra? Pues con un avanzado motor 1.2 que funciona según el ciclo Miller. Suena raro, pero en realidad no es nada nuevo; de hecho, Mazda ya utilizó hace años los motores de ciclo MIller, en los que se modifica el momento de apertura y cierre de las válvulas respecto a un motor de ciclo convencional, con el objeto de conseguir relaciones de compresión elevadas en motores turboalimentados.
Las cifras de este motor son muy interesantes: tres cilindros, 1.198 cm3, 98 CV de potencia, relación de compresión de 13:1, 142 Nm de par máximo y la “ayuda” de un compresor, además, cómo no, del sistema de arranque y parada automático del motor en detenciones start-stop y del sistema de recuperación de energía en las frenadas.
La velocidad máxima del Micra con este motor es de 180 km/h, y las cifras estimadas de emisiones de CO2, de 95 g/km (consumo medio de 4,1 l/100 km) corresponden a una versión con equipamiento básico Visia,. Según Nissan, el aumento de peso de las versiones Acenta, más equipadas, también se quedarían por debajo de los 100 g/km, en concreto, 99 g/km, debido al aumento de peso del equipamiento extra.
Nissan presentará oficialmente el Micra 1.2 DIG-S en el Salón de Ginebra, y está previsto que su venta se inicie en septiembre.