Se llama Mii, es el nuevo utilitario de SEAT, y llega para ocupar el puesto que dejó el Arosa en la gama del fabricante español, por lo que se coloca justo por debajo del Ibiza. Y sí, es lógico que te suene, porque el SEAT Mii es básicamente es el mismo coche que el Volkswagen Up! que se presentó en el Salón de Frankfurt, y que el Skoda Citigo, del que te hablamos hace unos días. Y cuando digo “el mismo coche” es porque técnicamente son idénticos, cada uno con su “cara”, es decir, con parrilla y faros personalizados, aparte de las versiones y las configuraciones de equipamiento que defina cada marca.
Por dar un repaso, estamos ante un coche urbano de 3,56 metros de longitud (más o menos lo que mide un Fiat Panda, y unos seis centímetros más corto que un Ford KA, o cuatro menos que un Kia Picanto, por citar algunos de los coches urbanos con los que compite) con un habitáculo configurado para cuatro pasajeros. He podido subirme al interior y me han gustado los asientos y la posición al volante, con mucho espacio en las plazas delanteras. En las traseras no hay problemas de altura, pero un adulto sí los tendrá para acomodar las piernas, salvo que el pasajero delantero avance mucho el asiento. El maletero del SEAT Mii parece muy capaz, y lo es. De hecho, se anuncian 251 litros (951 abatiendo los asientos posteriores), y eso que lleva rueda de repuesto de tamaño normal.
Lo que no me ha gustado del SEAT Mii es que para ser un coche urbano, faltan huecos realmente prácticos donde llevar la cartera, el teléfono o las llaves sin que se muevan. Todos los plásticos del salpicadero son de tacto duro, como suele ser normal en coches de este tipo, orientados buscando el mínimo precio, algo que se nota también en ciertos detalles, como la cantidad de chapa a la vista, sin guarnecidos, sobre todo en la zona del maletero.
Los motores para el SEAT Mii son los mismos que han anunciado Volkswagen y Skoda para el Up! y el Citigo. Se trata de un nuevo 3 cilindros de gasolina de 1 litro de cilindrada en variantes de 60 y 75 CV, con un consumo medio homologado de 4,5 y 4,7 l/100 km, y una velocidad máxima de 160 y 171 km/h respectivamente. Para 2012 llegará el cambio automático (será una caja robotizada) y la versión de bajo consumo Ecomotive, que sobre la base de la versión de 60 CV, añadiendo start-stop, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y sistema de recuperación de energía se quedará en 4,2 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 97 g/km. Aun así, el Ecomotive no será la versión más ecológica del SEAT Mii, que también ofrecerá en 2012 una variante del Mii capaz de funcionar con GNC (gas natural comprimido), y que presentará un consumo de 3,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 86 g/km.
El nuevo SEAT Mii estará a la venta a finales de noviembre, y aunque todavía no se conoce al detalle la configuración de la gama, el precio de la versión básica se anuncia ya desde 8.690 euros. Existirán dos versiones de equipamiento, Reference y Style, y dos paquetes de personalización interior, “Chic” y “Sport”, este último con suspensión deportiva. Se podrá elegir entre seis colores para la carrocería, y como en el Volkswagen Up! o en el Skoda Citigo, no faltará el sistema de frenado automático para evitar colisiones en ciudad (todavía no hay precio) o el sistema multimedia con pantalla táctil de 5 pulgadas extraíble, desde la que se podrá controlar el ordenador de viaje, la conexión del teléfono vía Bluetooth o el ordenador de viaje, con funciones de ayuda para una conducción eficiente.