El Volkswagen XL1 será el primer coche de producción que homologue un consumo por debajo de 1 litro cada 100 km. En concreto Volkswagen anuncia 0,9 l/100 km. Además se anuncia una autonomía con energía eléctrica sin emisiones de 50 km. Se trata de un coche híbrido enchufable extremo con capacidad para dos ocupantes, que no saldrá barato, pero que sirve de escaparate a Volkswagen y su poderío tecnológico al ser la primera marca en lanzar un vehículo que homologa menos de un litro a los 100 km y demostrando su compromiso con la eficiencia y el bajo consumo.
Las formas del Volkswagen XL1 buscan cortar el viento reduciendo al máximo la resistencia del aire. Volkswagen anuncia que es el coche más aerodinámico de la historia con un coeficiente de 0,189 Cd. Puede rodar a 100 km/h de forma constante usando sólo 8,4 CV de potencia. También cuenta con un centro de gravedad bajo y unas dimensiones bajas y alargadas. Mide 3,88 metros de largo, 1,66 metros de ancho y sólo 1,15 metros de alto, casi 13 cm más bajo que un Porsche Boxster. También es muy ligero con un peso total de 795 kg gracias a la fabricación del 21,3% del coche en piezas de polímeros reforzados con fibra de carbono. La carrocería pesa sólo 230 kg, la motorización incluidas las baterías pesan 227 kg, las supensiones 153 kg, el equipamiento 80 kg y el sistema eléctrico 105 kg.

La pequeña y fluida carrocería del XL1 tiene un coeficiente aerodinámico de sólo 1,89 Cd.
El motor del Volkswagen XL1 está colocado en posición central trasera. Se trata de un bicilíndrico turbodiésel, unido a un cambio de doble embrague robotizado de siete marchas con un motor eléctrico colocado entre la salida del cigüeñal y el cambio. La baterías están colocadas en la parte delantera, con una capacidad de 5,5 kWh. El motor bicilíndrico parte del cuatro cilindros 1.6 TDI, y cuenta con 800 cm3. Despliega una potencia de 48 CV. El motor eléctrico puede entregar 140 Nm de par instantáneamente para ayudar en la aceleración y la potencia máxima en combinado es de 69 CV. Con ello las prestaciones del Volkswagen XL1 están en consonancia con su bajo consumo, con una velocidad máxima de 160 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos.
El motor está colocado en posición central trasera y envía la potencia a las ruedas traseras.
El conductor del XL1 podrá rodar en modo automático o completamente eléctrico con apretar un botón. La autonomía teórica en eléctrico es de 50 km. La autonomía total del vehículo es de unos 500 km con un depósito de combustible de sólo 10 litros. En las frenadas el motor eléctrico se convierte en un generador de energía para recargar las baterías.

El interior cuenta con dos plazas con la trasera ligeramente más atrasada y muy juntas para permitir una cabina estrecha.
La carrocería coupé biplaza cuenta con puertas tipo ala de gaviota. El interior tiene la particularidad de que no tiene visibilidad hacia atrás debido a la posición del motor y la carrocería aerodinámica. Las ruedas son de medidas diferentes en cada eje. Delante monta neumáticos muy finos para bajar la resistencia al rozamiento de 115/80 15 y detrás para transmitir la potencia de 145/55 16. El bajo peso, el centro de gravedad también bajo y el reparto de peso retrasado permitirán reducir el subviraje en curvas cerradas, pero con esas ruedas delanteras finas y de mucho perfil, habrá que ver cómo se comporta.
El Volkswagen XL1 se fabricará de forma casi artesanal en la planta de Osnabrück. Es la antigua fábrica del carrocero Karmann y ahora trabajan 1.800 empleados fabricando coches como el Golf Cabriolet y el nuevo Porsche Boxster.

El motor es un TDI bicilíndrico que parte de la mitad de un 1.6 TDI. El motor eléctrico está colocado entre el motor y el cambio.
Volkswagen XL1 |
|
Motorlización |
Híbrido diesel-eléctrico y enchufable |
Motor diésel |
TDI, 2 cilindros, 800 cm3 48 CV, 120 Nm |
Motor eléctrico |
27 CV, 140 Nm |
Potencia combinada máxima |
69 CV |
Par combinado máximo |
140 Nm |
Transmisión |
Propulsión trasera, cambio DSG de 7 velocidades |
Baterías |
Ión-litio, 5,5 kWh |
Depósito |
10 l |
Peso |
795 kg |
Velocidad máxima |
160 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
12,7 s |
Consumo mixto |
0,9 l/100 km |
Emisiones de CO2 |
21 g/km |
Autonomía eléctrica |
50 km |
Autonomía total |
500 km |
Buenos días, ¿Que cifras presenta de consumo medio aproximado cada cien kilómetros en un viaje de 500 kilómetros en Autopistas si parar y a 120 kilómetros por hora?, saludos.