SOBRE BMW 320d

  • Sin foto
    josephllop Posts: 6
    16-03-2012 10:57

    Hola, el caso es que me ofrecen un BMW 320D TOURING del 2002 parece que con 160000km aun no se si es el 136 o 150 cv, sea uno u otro me gustaria saber que buena prensa o mala tienen, consumo, recambios caros o carisimos? demasiado kilometraje como para no esperar algun problema de él? por ejemplo hacer embrague, cambiar caudalimetro i/o turbo? que coste de reparación tendria que afrontar en las averias que pongo de ejemplo? llevan cadena o correa de distribucion? la compresión del motor puede ya haberse visto afectada por el kilometraje que tiene o no tiene porque ser asi? A cambio de este coche yo entrego una Vito del 2000 con 193000 km bueno cualquier detalle sobre el 320 que considereis oportuno comentar sera bienvenido muchas gracias de nuevo saludos

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    17-03-2012 19:04

    Hola Jose,

    Utiliza el buscador del foro, pues hay varias consutas referidas a algunos problemas que tuvieron los motores del BMW 320d. Eso les dio mala prensa, aunque creo que por fecha, el que estás mirando queda fuera de esa remesa. Es importante que pidas el libro de revisiones, y veas si se han pasado en concesionario oficial regularmente, o qué averías ha podido tener.

    Los recambios están entre caros y carísimos. Embrague o turbo son averías caras (unos 900-1000 euros el primero, y calcula 1.300 o más el segundo), pero no tienes por qué cambiar un embrague o un turbo si el coche va bien. El caudalímetro es más barato, pero lo mismo: si el coche no da fallo y anda bien, es que el caudalímetro no necesita cambio.

    Si es un coche de 2002, lo normal es que el motor sea el de 150 CV. La distribución es por cadena. En principio, el kilometraje no es ni mucho menos como para que haya perdido compresión.