Consumo del Altea XL 1.6 TDI 105 CV Ecomotive Style Copa Resuelto

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    13-07-2012 06:37

    Hola! Estoy un poco desesperada porque ayer dimos una señal para comprar un Altea XL 1.6 TDI 105 CV Ecomotive y al llegar a casa y buscar en Internet vimos muchas opiniones diciendo que consume una barbaridad, 7 y 8 litros a los 100 km, cuando en el folleto del coche y en el concesionario nos hablaban de 4 ó 5 litros. También leímos que es un coche que tira poco. Por favor, alguien podría decirme lo que consume y si es cierto que no "tira"? Gracias!

  • Sin foto
    villullas Posts: 22
    13-07-2012 07:50

    Hola Lourdes,

    bueno comprendo tú preocupación y para tú tranquilidad yo te recomendaría varias cosas:

    1. Por los consumos del 1.6 TDI 105cv, no te preocupes porque son muy ajustados, aunque si bien es cierto que nunca se corresponden con los que aparecen en el catálogo, como se ha comentado en este foro -y en múltiples ocasiones-, ya que son realizados en unas condiciones muy determinadas.

    2. En mi opinión, antes de comprar un automóvil es imprescindible probarlo (sea el modelo que sea). Aunque pueda parecer una tontería, el comportamiento del coche te va a dejar sensaciones que antes de hacerlo no tenías y, en consecuencia, cambiará tú punto de vista sobre la compra. Nadie mejor que tú puede valorar si las prestaciones del 1.6 TDI son suficientes para tus necesidades. Y te pongo varios ejemplos: no es lo mismo viajar solo que con cuatro pasajeros y equipaje, tampoco es igual viajar por autovía que por carretera, etc.

    3. Que dieras una señal por el Altea XL y ahora decidas que ya no te interesa, no tiene que ser necesariamente definitivo. Pienso que podrías pedir que te devolvieran la señal, o bien optar por un Altea XL 2.0 TDI de 140cv que mejora con creces las prestaciones. Y siempre, en el peor de los casos si el coche no te convence, lo peor puede pasar es que pierdas la señal, que creo sería preferible antes comprarse un coche que no te cubre las expectativas -suponiendo que fuese así-. En cualquiera de los casos, todo tiene remedio.

    Y finalmente, te diría que esperes a la opinión de un especialista como Antonio Roncero, acreditada con creces por encima de las nuestras, que se basan en la experiencia personal y pueden ser menos objetivas.

    Saludos y ánimo!

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    13-07-2012 09:02

    Muchísimas gracias, Benjamín! En taller nos han dicho que consume alrededor de un litro más que lo que marca la publicidad. No obstante, como no me convence, creo que voy a intentar que me devuelvan la señal y a mirar con más calma, pues hace un momento un amigo me ha hablado del Peugeot 3008 y me ha dicho que está por los 18.000. Este coche también me gustaba mucho, pero lo desestimé porque creía que era más caro. No obstante, te haré caso. Antes de decidirme, lo probaré.

    Gracias!

  • Sin foto
    villullas Posts: 22
    13-07-2012 09:48

    Hola de nuevo Lourdes,

    encantado de haberte servido de ayuda. Únicamente recordarte que, en este momento, y propiciado en gran medida por la caída de las ventas en el sector de la automoción, motivado por la terrible recesión ante la que nos encontramos, hay una amplia variedad de automóviles y mecánicas, con unos precios y descuentos que hace unos años ni hubiésemos imaginado. Ante la baja cuota de ventas todos los fabricantes están respondiendo con constantes campañas en prácticamente la totalidad de su gama de modelos. Hasta hace un tiempo el momento más propicio para la compra de vehículos era el último trimestre de año, pero esta situación a cambiado y se están aplicando descuentos importantes durante todo el ejercicio. En consecuencia, aprieta todo lo que puedas para obtener el precio más competitivo posible.

    En mi opinión continuaría mirando, hasta acotar entre 2 ó 3 modelos, por supuesto probándolos y valorando motorizaciones, necesidades, equipamientos y gustos personales. No olvides que es muy probable que un motor diesel como el 1.6 TDI del Altea XL puede ser más que suficiente en la mayor parte de los casos, pero que la potencia extra nunca está de más -únicamente podremos usarla si disponemos de ella-, pero sin olvidar hacer un uso responsable de esta. En los concesionarios estarán encantados con que realices una prueba dinámica sin compromiso alguno.

    Otra cosa que deberías tener presente, es que la subida del IVA del 18% al 21% será inminente (se habla del mes de agosto, a pesar de que lo razonable sería a partir del último trimestre del año) y puede encarecer del orden de 300€ por cada 10.000€. Esta subida te va a afectar en el momento de realizar la matriculación del automóvil, no en el momento del pedido. Es decir, es probable que te presupuesten con un 18% de IVA, pero si en el momento de matricularlo ya se ha hecho efectiva la subida y, no hay compromiso de mantener el precio por parte del concesionario o de la marca, tendrías que abonar ese 3% a mayores. Mucho ojo por tanto.

    Bueno nada más, buena suerte con la elección y ya nos contarás!

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    13-07-2012 10:33

    He tenido oprtunidad de conducir el altea que comentas cargado y te puedo decir que las prestaciones son dignas, pero es que es un coche bastante amplio y si lo vas usar a tope de viajeros y carga se te puede quedar justo es carreteras secundarias. Esto depende de tu estilo de conducción, si eres tranquila tendrás suficiente y si te gusta ir rápida tendras que apurar marchas y listo. Obviamente el 140cv tiene que ir mucho mejor pero ya es cuuestión de que valores si la diferencia de precio y de consumo( pues el 140 consumirá más si le pisas acorde a sus mejores prestaciones) te compensa. Creo que hay buenas ofertas de este modelo y a nivel general te lo recomendaría por precio y habitabilidad. Si que es verdad que hay modelos más frescos de diseño como el 3008 si bien creo que sería casi más rival el 5008 por tema de espacio y versatilidad. Del consumo no hagas ni caso pues es un tema de sensibilidad del pie derecho, está comprobado que el conductor con su estilo de conducción puede reducir en 1-2l la media sobre otro que conduzca despreocupadamente. De la misma manera que un conductor le hará frenos a los 150000 y otro a los 60000 kms y así con todos los elementos sujetos a consumo o desgaste. Cuando te digan, por ejemplo, estas ruedas duran X, me rio, porque es como decirme cuanto me va a durar un bote de cola cao, pues depende del que tome, ¿no?, pues con todo igual, depende del uso/abuso el coche gastará más o menos combustible, neumáticos, frenos, embrague, etc. Saludos.

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    13-07-2012 10:58

    Juanjo, Benjamín, muchísimas gracias!

    La conducción que le daríamos al Altea -al que sea, más bien- sería tranquila, pero sí que es verdad que habitualmente iría cargado, pues tenemos un niño y la idea es tener otro.

    Voy a mirar algunos coches más, entre ellos el 3008 y el 5008, porque entre lo que me han comentado y lo que me estáis diciendo, es posible que nuestro presupuesto llegue a más de lo que en principio pensábamos. Eso sí, no queremos tardar demasiado en decidirnos por la subida del IVA, por lo que en unos días queremos tomar la decisión.

    Mil gracias por vuestra ayuda. La semana que viene como mucho, os digo con cuál me quedo al final

    Un abrazo!

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    13-07-2012 12:37

    Por cierto, no me devuelven la señal... Eso es habitual? No hacía ni 24 horas que la había pagado cuando la he reclamado. La verdad es que no sé si tengo derecho a reclamarla o no...

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    13-07-2012 13:01

    ¿Cuándo diste la señal firmaste algo en concepto de contrato de compra donde especificaba que si te echabas atrás perdías la señal? En el caso de las "arras" en la compra de immuebles es lo habitual y figura explícito en las mismas. A mí me pasó algo parecido a ti cuando me compré mi Ibiza en 2002, di la paga y señal para un Astra y luego me convenció más al Ibiza. Fuí determinado a la tienda y le conté un rollo, obviamente nada que ver con que me voy a comprar a la seat, y el comercial me dijo ya te diré algo, lo tengo que consultar... yo le dije de aquí no me voy hasta que me des la pasta porque en cuanto salga de aquí cojo un taxi al aeropuerto para acudir a una llamada urgente de un familiar que se está...También puedes llegar toda hecha un cromo y decir que te acaban de despedir del curro y que no sabes ni cuando cobrarás un duro... (que no te pase nunca es sólo un ejemplo de dramatismo para tu finalidad) en fin, dos opciones, o elegir dentro de la gama seat lo que más te guste o reclamar a sabiendas que es posible que no te den la razón y pierdas la señal. Si no puedes intentar llegar a una opción intermedia, que ese dinero que tu has dado lo puedas usar en recambios, es decir, que te hagan un vale sin caducidad, y si un día tienes que cambiar las ruedas o pintar el parachoques ya lo tienes pagado. Piensa que si te pones fuerte y haces la hoja de reclamación y armas jaleo se avendrán a algún acuerdo sobretodo si vas a reclamar cuando haya más posibles compradores visitando el concesionario. Suerte.

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    13-07-2012 13:13

    Juanjo, firmamos un recibo en el que no pone nada sobre la pérdida del dinero en caso de no formalizar la compraventa. Si finalmente nos decidimos por el Altea, nos guardan la señal. Si no, la perdemos. Es buena idea lo que dices de solicitar un vale por el importe. Tenemos un par de familiares con Seat, un León y un Ibiza, y quizá les venga bien utilizar ese dinero. Con tal de no perderlo!

    Por cierto, tú recuperaste la señal?

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    13-07-2012 13:32

    Sí que la recuperé, creo recordar que eran unos 300 euros.

  • Sin foto
    villullas Posts: 22
    13-07-2012 13:37

    Hola Lourdes,

    pues sinceramente, creo que lo que están haciendo no es más que una medida de presión para forzarte a comprar un automóvil de la gama Seat. Obviamente si quieren devolvértelo pueden, pero si no es así presiona con algún argumento al que creas puedes agarrarte. La verdad, es que la voracidad de algunos comerciales junto con las políticas de los concesionarios es para hacer una reflexión. Todos cuando hemos ido a comprar un automóvil lo hemos sufrido en alguna medida. Supón que la compra del coche dependiera de una financiación que finalmente no te conceden! También se quedarían con ese adelanto? Intenta hablar con el jefe de ventas del concesionario, y explícale algún argumento que suene convincente para que te devuelvan la señal. Como siempre el consumidor es el más indefenso, me parece lógico tener dudas a la hora de abordar una compra de un automóvil, cuesta mucho sacrificio ahorrar 18.000 ó 20.000€ que es lo que viene a costar un coche de las características que buscas, y todos queremos la mejor opción al mejor precio.

    No obstante si no se vienen a razones, dependerá de la cantidad que hayas desembolsado, obviamente no es lo mismo perder 200 que 2000€. La opción de un vale como sugiere Juanjo, especialmente si el importe de la señal no es muy alto, es una posibilidad. Piensa que si compras un coche de otra marca, cuando tengas que cambiar el juego de ruedas podrías hacerlo en su taller, por ponerte un ejemplo de como gastar la señal que has entregado (fácilmente puede suponer 400 ó 500€).

    En fin, ya nos dirás qué has decidido. Ánimo!

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    13-07-2012 15:08

    Mira Lourdes, que te devuelvan la señal depende de la buena voluntad del vendedor, pero no está obligado a ello. Desde tiempo inmemorial la paga y señal está para "obligar" y si uno de los dos rompe el trato, el que daba la señal la pierde o el que la recibía la devuelve doble.

    Si no, ¿qué sentido tendría? Antes que otra cosa, prueba el coche. La gente compara con lo que tiene o ha tenido. Si una persona se baja de un TDi 140, el andar de un 105 le parecerá malo. Si subes de un gasolina de 100CV te parecerá sublime. El otro día tenía esa conversación con un compañero de trabajo que quiere comprarse un C4 Picasso 1.6 HDi y me decía: "Con 110CV eso tiene que volar, son 28CV más que mi viejo Opel Astra..." Claro amigo, son 28CV más y 600 kgrs. más (1000 vs 1600 más o menos) por no contar la superficie frontal, etc., etc.

    Prueba el Altea XL TDi 105 y decide, siempre teniendo en cuenta que los diésel con pocos kilómetros son algo más perezosos de lo que lo serán más adelante, pero el tema de la señal... Lo veo complicado.

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    14-07-2012 05:54

    Hola!

    Juanjo, Benjamín, la señal que di era de 300 euros. Evidentemente, si la pierdo, tampoco es una fortuna, pero no deja de ser dinero. Por eso, antes de perderlo, trataré de conseguir que me hagan el vale.

    Tumbabueyes, el vendedor ya me ha avisado que no me devuelve la señal...

    Ayer estuvimos en Peugeot. El 3008 nos encantó. También fuimos a Volkswagen y miramos el Touran.

    La sensación que me quedó es que como diseño y acabados bonitos, tanto exterior como interior, ganaba el 3008, porque el Touran tiene un interior muy muy sobrio, y un exterior muy cuadrado y rectilíneo. Ahora, como robustez, estabilidad y durabilidad, me da que mejor el Touran. Por cierto, el vendedor nos puso algunas marcas a caer de un burro, sobre todo Ford.

    La semana que viene, y haciéndoos caso iremos a probar el Touran y miraremos a ver si podemos probar también el 3008 y el Altea XL. A ver en qué queda la cosa

    Mil gracias por vuestra ayuda!

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    14-07-2012 09:27

    Yo también opino que la señal es una garantía de la posterior compra, así que el vendedor no está ni mucho menos obligado a devolverla. Lo del mantenimiento sería buena opción, sin duda, pero mejor llevar un seat de un familiar a llevar tu flamante 3008 nuevo, por lo que pueda pasar...

    Que el Altea se te va a quedar corto de potencia, pues eso dependerá como bien te han dicho del coche al que estas acostumbrada. Aunque un niño, el acompañante y el equipaje es bastabte peso, más sería 3 adultos detrás con su respectivo equipaje, que por caber en el Altea XL, cabe.

    El 3008 es sin duda más bonito y moderno que el Altea, pero si tu prioridad es el espacio, entonces el seat creo que es mejor elección. Si tienes miedo sobre si se te va a quedar corto, pregunta precios del 2.0 tdi, con el que seguro no te quedas corta. Eso sí, como bien te han dicho, prueba los modelos antes de aventurarte a dar siquiera una señal.

    Un saludo.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    14-07-2012 09:27

    comentario duplicado

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    14-07-2012 10:32

    Hola a todos: Poco que añadir ya que los compañeros te lo han explicado muy bien. Sólo un par de cosas: Yo tengo un 3008 y coincido con Naxop, si quieres espacio mejor el altea xl pero si vais a viajar tres, como es mi caso ( dos adultos más un niño y equipaje) mi elección sería sin duda el 3008.Es mucho más bonito, está mejor acabado de largo y el altea ya es un modelo con unos años a cuestas y eso se nota. La otra cosa es que desconfies de un vendedor que te ponga " a caer de un burro a otras marcas", eso no se debe hacer nunca y demuestra que es un nefasto vendedor. Él ha de decir lo mejor de su producto y como mucho resaltar lo que es mejor que la competencia y callar lo que es inferior, pero nunca te fíes de un vendedor así. Mi consejo es que cuando te decidas vayas a más de un concesionario ya que entre los de la misma marca el precio también suele variar. Y el tema del IVA pues ya sabes que se aplica el 21% desde el 1 de setiembre ( cosa que por otro lado ya vengo anticipando hará unos 5 meses ya que siempre han dicho que no lo subirían y cada cosa que dicen que harán ó no luego hacen lo contrario)por lo que también hay que tenérlo en cuenta. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    16-07-2012 11:36

    Naxop, Ramón, gracias por vuestros comentarios.

    Pensándolo bien, Naxop, tienes razón: mejor no llevar un coche nuevo de otra casa a Seat si consigo que me cambien la señal que dí por vales

    En cuanto a lo que comentáis del espacio, ahora mismo somos dos adultos y un niño, pero queremos tener otro, por lo que necesitamos un coche espacioso y que tire con dos adultos, dos niños y el equipaje que requieren, que es mucho.

    El 3008 me encanta, pero parece que, dentro de que ninguna es mala, es mejor marca Seat que Peugeot, no? Peugeot tiene un diseño muy bonito, pero he leído que suele dar problemas de electrónica. Además, precio por precio, antes que el 3008, preferimos el Touran... El que sale mejor de precio es el Altea.

    Esta semana seguiremos mirando, y una vez lo tengamos más claro, probaremos, a ver qué casa nos convence más

    Saludos!

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    16-07-2012 18:38

    Hola de nuevo, Lourdes: Yo te decía que tengo el 3008 ya que somos tres y la familia no va a aumentar pero si piensas que la tuya sí yo también compraría antes un monovolumen tipo Touran que un 3008 ya que es más monovolumen y por lo tanto aprovecha más el espacio y desde luego mayor maletero. Ahora bien, no sé en que te basas para decir que Seat es mejor que Peugeot, te puedo asegurar que no y he tenido/conducido de las dos marcas varios modelos. Y problemas de electrónica pues pueden tener todos pero desde luego el 3008 no se caracteriza por ello. Y no te equivoques, sí vas a necesitar más espacio el Touran es un buen coche( por cierto, es volkswagen, no seat)y si entras en el Foro Touran vas a ver montones de usuarios que están hartos del Tourán. ¿Es malo?, pues no, pero sólo escriben los que tienen fallos y los que les sale bueno, que son la mayoría, pues lo disfrutan y no escriben en los foros para quejarse. Y tampoco compares el touarn con el 3008, el equivalente en Peugeot es el 5008 y te aseguro que tiene unos motores diesel que van muy bien, varios acabados y desde luego un montón de buenas soluciones como monovolumen y un gran maletero. Te aconsejo lo mires y entonces lo compares con el Touran, además el que te compres lo harás con más información y por lo tanto más convencida. Saludos, Ramón. P.D. : Perdona, pero se nota que me gusta la marca peugeot, ¿verdad?.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    17-07-2012 05:49

    Tengo un amigo con una larga trayectoria como piloto de competición, lógicamente a nivel aficionado pero con un palmarés de quitar el hipo, ha ganado todo lo que ha corrido. Este hombre tiene una sensibilidad especial para la puesta a punto y hace un par de semanas alquiló un 5008 para viajar desde Madrid a Algeciras y su comentario fue: "Si piensas comprarte un monovolumen, descarta el Peugeot". Lógicamente su opinión está condicionada al hecho de circular muy deprisa, pero me comentaba que adolece de una imprecisión preocupante y al preguntarle sobre alineados o reglajes me comentó que el coche estaba perfecto, simplemente es que "no va".

    Esta opinión viniendo de alguien que ha tenido un Land Rover Discovery, una Scenic Dti (de la que hablaba maravillas) o que ahora conduce una Mercedes Vito es al menos para pensarlo.

  • Sin foto
    seatjosep Posts: 19
    19-07-2012 17:52

    Hace un par de meses le entregaron ese mismo coche a mi hermana pero con cambio DSG y lo que te puedo comentar es que va de maravilla, realmente ese motor no tiene 105 cv, tiene bastantes mas (como suele ser habitual en los TDI de VAG). Tambien lo que mas me gustó es que no es el clásico monovolumen, es mas coche y su comportamiento en carretera es muy, muy bueno.

    Del consumo no te puedo orientar.

    Yo sin duda lo cogería sin dudarlo, creo que no te decepcionará. Eso si, si eres de meterle "patada", mejor el 140 cv.

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    24-07-2012 06:31

    Hola de nuevo! Seguimos mirando... Esto se está haciendo muuuuy largo, pero en fin, todo sea por elegir finalmente lo que mejor nos convenga

    Ayer probamos el Altea XL y el 3008. No hay color!!! El Altea es muy rumoroso, además de excesivamente sobrio. El 3008 me encanta, pero como bien dices, Ramón, dudamos de su capacidad y de su practicidad con dos niños. Además, para el maletero y el precio del 3008, casi nos gusta más el Nissan Qashqai+2 (que en cuanto a capacidad no se va mucho) o el Touran (sé que es Volkswagen, Ramón El 5008 es otra opción, pero no nos gusta tanto, aunque el espacio y el precio en nuestro caso son bastante determinantes.

    Tumbabueyes, seguramente nuestra conducción es bastante más tranquila que la de tu amigo No obstante, me sirve mucho tu comentario. Hay que tenerlo en cuenta todo!!!

    Josep, tu hermana está contenta con el Altea XL? Lo cierto es que mal coche no tiene que ser cuando, por ejemplo, hay un montón de taxis Altea XL... Como decía, ayer lo probamos y lo que me gustó es lo espacioso que es, pero claro, ves otros coches más modernos y su sobriedad tira un poco para atrás. Eso es lo que no me convence, ni su diseño interior ni lo ruidoso que es, que yo pensaba "si recién comprado suena así, cómo sonará dentro de 5 años"!

    Esta semana espero decidirme ya, que ya es hora!

    Gracias por vuestros comentarios! Un saludo!

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    24-07-2012 07:56

    Lourdes, ni tú ni yo, ni el 99% de los que andamos por aquí llevamos el ritmo de conducción de mi amigo. No obstante, como bien dices, hay que tenerlo en cuenta todo y razonando un poco eso te diré por qué con dos ejemplos muy clarificadores:

    Mi padre, a sus 70 años es el orgulloso propietario del que él piensa que es el coche perfecto para él, el que se ajusta a sus necesidades. Dicho así, sería fácil pensar que hablamos de un compacto o berlina "premium", pero nada más lejos de la realidad. Hablamos de un Renault Clio 16V que compró nuevo en 1991 cuando estaba al filo de los 50. Las veces que lo he conducido me daba palmaditas en la rodilla cuando pasaba de 120. ¿Un deportivo tan "radical" en manos de una persona de la tercera edad? Pues sí, porque según él, todo es "fácil" en ese coche. El paso por curva, la frenada, subir un puerto de montaña o adelantar. Digamos que por tranquilo que vaya, llevar un coche que gira casi como uno de competición le da la tranquilidad de llevar un margen de maniobra excepcional ante cualquier imprevisto.

    Pero espera que hay más. De forma "accidental" mi mujer conduce un 206 GTi (accidental porque era el coche del hermano y antes que comprar a un extraño, se quedó con el de su hermano). Mi mujer va a 100-110 a todos lados, pero tiene suspensiones, frenos y dirección tan sobrados que ella va muy tranquila y yo más aún.

    Que un coche sea preciso o impreciso nos va a dar igual yendo tranquilos y con todo controlado, pero cuando haya que hacer una maniobra de emergencia, para esquivar un animal, un peatón, etc. es cuando nos damos cuenta de esa eficacia que no valoramos.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    24-07-2012 08:21

    Hola Lourdes.

    Como propietario que fui de un Altea (no XL) durante unos cuatro años, puedo corroborar lo del buen comportamiento del coche, la agilidad que tenía para su tamaño y altura y lo bien que iba el motor (un tdi 140 cv de inyector bomba). Lo de la sobriedad interior no lo veía por aquel entonces pero si es verdad que el interior se ha quedado algo anticuado y que los materiales utilizados no ayudan.

    Mi decisión si el Altea XL te parece poco refinado en sonoridad y materiales es que te mires el VW Touran con el mismo motor. Otras opciones que se me ocurren son una Citroen Picasso (si no te importa que sea tan cómoda que balancee), el Nissan Qashqai +2 que comentas o una Ford Grand C-Max.

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    24-07-2012 10:13

    En eso tienes razón, Tumbabueyes, vale la pena ponerse en la peor de las situaciones y valorar si la respuesta del coche es la óptima en ellas o no.

    Naxop, creo que eres la primera persona, dentro y fuera de la red, que me recomienda el Ford Grand C-Max. Qué opinión os merece? Uno de los primeros concesionarios que visitamos fue precisamente Ford. Algunos de nuestros familiares nos desaconsejan totalmente esta marca, y en los foros tampoco estoy viendo que se recomiende demasiado...

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    24-07-2012 11:01

    A mi Ford, sin haber tenido nunca ninguno, ojo, me merece la mayor confianza. No hay más que ver la cantidad de Focus que se venden (y se han vendido en sus tres generaciones que llevamos).

    Si no te echa para atrás el interior algo de nave espacial y la estética exterior (algo peculiar, para mi gusto) es un gran coche con motores en diésel más que probados, e innovaciones muy interesantes en gasolina (1.0 ecoboost).

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    25-07-2012 06:32

    Habemus coche!!! Por fin!!!

    Lejos de todo pronóstico finalmente hemos optado por el Grand Scenic.

    Aunque a mí me sigue pareciendo mucho más bonito y de una conducción mucho más suave y agradable el 3008, el maletero y el precio es lo que ha hecho que nos decidamos por Renault, porque en maletero gana con creces -a pesar de habernos quedado con un 7 plazas-, y en precio se nos quedaba igual, así es que se acabó la búsqueda!!!

    Ahora me toca negociar, a ver si tengo suerte y, o me devuelven la señal del Altea XL o me dejan que ese dinero lo use de alguna manera.

    Por cierto, qué opinión os merece el Grand Scenic? En concreto, es el modelo Dynamique Energy dCi 110. Espero que nuestra elección haya sido acertada!

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    26-07-2012 09:28

    Dicen que "El que pega primero, pega dos veces", y el Scenic fue el pionero. Si te sirve como respuesta...

  • Sin foto
    lourdes Posts: 15
    27-07-2012 08:06

    Mmmm... supongo que sí, Tumbabueyes

  • Sin foto
    villullas Posts: 22
    27-07-2012 10:24

    Hola Lourdes,

    he tenido ocasión de probar el Renault Megane con el motor dCi 110 cv y va francamente bien. En consecuencia es de esperar que el caso de la Scenic sea así también. Únicamente me atrevo a hacerte una recomendación, ya que has optado por la Grand Scenic de 7 plazas que posiblemente circules con 4 ocupantes, más equipaje, etc, yo te recomendaría que valorases configurar el coche con ese mismo motor pero en este caso con 130 cv. Sinceramente creo que el coche va a ir más desahogado y recuperando mejor, si disponemos de esa potencia extra que puede venirte muy bien en determinadas situaciones. En PVP hablamos de una diferencia próxima a los 1300€ pero que en coste real, después de los descuentos que te estén aplicando, será de menos dinero. Ten en cuenta que una opción como es la pintura metalizada incrementa 450€ el precio final, por poner un ejemplo de lo que supone llegar hasta un dCi 130 cv, del que por cierto hablan maravillas en cuanto a rendimiento y consumos se refiere. Antonio puede informarnos mejor al respecto de la diferencia de prestaciones/consumos entre el 1.6 dCi de 110/130 cv.

    Saludos!

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-07-2012 12:52

    Por lo que yo he leído, en potencia pura es evidente que el 130 anda más que el 110, pero ojito que el 110 es muy solvente.

  • Sin foto
    villullas Posts: 22
    27-07-2012 13:16
  • Sin foto
    villullas Posts: 22
    27-07-2012 13:20

    Doy fe de ello tumbabueyes, únicamente lo decía por curarse en salud, ya que la diferencia de precio no me parece excesiva. Está claro que de coches todos podemos opinar, pero en el terreno económico, cada uno sabe cuál es su límite de gasto...

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    27-07-2012 13:47

    Deacuerdo con benjamín, 20 cv por una diferencia de unos 1000 euros lo veo casi obligatorio comprar el superior. También hay que verlo en términos relativos, yo por ejemplo, cuando me compré mi Ibiza tdi estuve a punto de quedarme con el sdi porque este valía unos 2000 euros menos pero es que eran 64 cv frente a 100 cv. Es decir, por 2000 euros más 36 cv más, más del 50%de potencia en teoria que en la práctica el sdi da 70 cv y tdi 115, es decir más del 60 % de potencia extra por 2000 euros. Esta potencia en puertos de montaña, es la diferencia entre subir en tercera a amdio gas o en segunda apurando. Y ya no hablamos de adelantamientos en carrteras secundarias donde si no llevas un buen motor debes ir a ritmo de camión. Otra consideración importante es el peso del vehículo ya que se habla mucho de potencia pero poco del peso del coche, yo creo que lo ideal es disponer de una relación de 1 cv por cada 10 kg, es decir que un coche como mi ibiza con 1149 kg en báscula va bien con un motor de 115cv reales, pero si este motor lo pones en un passat familiar que pesa 400 o 500 kgs más lo veo muy justito.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    27-07-2012 13:56

    Buen apunte el del peso, juanjo.

    Decir que en su día probé tanto el SDI de 70 cv como el TDI de 100 cv ambos en un Ibiza, y creo que son los 2.000 euros mejor invertidos del mundo. Qué diferencia!

  • 1