iMPRESIONES FORD KUGA Resuelto
-
lmmt61 Posts: 806-06-2015 17:57
Hola a todos, compré un Ford Kuga 2.0 TDI TITANIUM con cambio automático Powershift en agosto del 2012. Por tanto, es el modelo previo al actual. En aquel entonces me costó casi 33.000 euros, algo caro para mi, y, aún así, no tenía todos los extras. Mecánicamente el coche está muy bien: el motor acelera rápido y recupera fantásticamente y el cambio powershift es una delicia; lo recomiendo a cualquiera que se compre un Ford. El coche es muy estable, además, y se nota ágil. Le pongo un 7. Ahora los peros: 1. Ir atrás es una tortura. Casi siempre lo conduzco yo pero cuando he ido atrás, un par de veces, botaba muchísimo y era muy incómodo. 2. Las terminaciones son malas: se ven algunos cables en los asientos, el portabandeja del copiloto (debajo de la guantera) está fláccido, el portaobjetos encima del salpicadero tiene el reborde despegado, el maletero tiene un fondo con paneles de corcho para alojar herramientas y cuando se levanta se ve la chapa y hasta la carretera, no hay salida del AA para los pasajeros de atrás (pasan un calor de aúpa), y algunos dedtalles más. 3. El capó es un infierno para abrir (hay que mover el óvalo de la marca y meter una llave y girar y...), se levanta a mano y se sujeta con una varilla; igual que el seiscientos de mi padre de 1965. 4. Cuando saco un CD del reproductor está achicharrando, al menos a 50 grados. 5. El botón Power (para arrancar o parar) desconecta todo. Si tienes la mala suerte de haber dejado las ventanillas bajadas tienes que volver a arrancar el coche para bajarlas y después proceder a pararlo. Ídem con los retrovisores plegables. Antes de pulsar el Power tienes que estar muy atento a que todo esté cerrado, plegado y demás. De nuevo, casi como el seiscientos, vamos. 6. Etc., que no me acuerdo de todo. Y ahora la pregunta: ¿de verdad que por 33.000 euros no han podido cuidar estos detalles? ¿Es que el equipo de ingeniería no ha visto capós con asistencia en la apertura, amortiguada, y el presupuesto sólo les daba para la varilla del seiscientos? ¿Es que nadie en el departamento de I+D probó un CD y después se percató de que ardía y procedió a investigar el porqué para evitar que ocurriese? ¿El director de fabricación no se dio un paseíto atrás por una carretera comarcal para notar los botes y ajustar la amortiguación? ¿El de control de calidad no se fijó en los cables, las terminaciones despegadas, los taponers cubrehuecos que se caen, el tapón del encendedor quer sale sólo y se pierde, la salida trasera del climatizador? Espero y deseo que Ford lea esto. Ignoro si el nuevo Kuga ya no tiene estos problemas, que reconozco no ser graves pero sí fastidiosos en el día a día. En serio, hubiese pagado 1000 euros más porque estos fallitos, defectos y carencias no estuviesen. Una última pregunta para todos: ¿qué vehículos pensáis son los que cuidan mejor estos detalles? Gracias y hasta otra, Luis.
-
lmmt61 Posts: 806-06-2015 18:03
Perdón por la autorespuesta. Me olvidaba de indicar si quién probó el coche en la fábrica no sufrió el problema de dejar todo abierto y esperar que el botón de parada Power apague el motor y se encargue de hacer la vida fácil al usuario cerrando y plegando todo lo cerrable y plegable. Yo lo hubiese deseado. Y pago otros 500 euros más por estos detallazos. Adiós de nuevo.
-
28-07-2015 14:44
Completo y detallado.... Gracias por el post. Este tipo de comentarios con la experiencia particular que cada uno tiene con su coche siempre vienen muy bien para ayudar a otros usuarios.