Continental y Sixt piden limitar la vida de los coches a 30 años

Ante el preocupante envejecimiento del parque automovilístico español y sus consecuencias negativas sobre la seguridad vial y la contaminación, el fabricante de neumáticos Continental y la empresa de alquiler de coches Sixt han realizado un estudio basado en una encuesta entre propietarios de más coches con más de 12 años de antigüedad (la edad media de los coches del estudio alcanza los 16 años) en ocho ciudades españolas.

Tras analizar los resultados, Continental y Sixt concluyen que los usuarios de estos vehículos no son realmente conscientes de las limitaciones que ofrecen estos coches, y que desconocen la verdadera vinculación que existe entre la edad del parque de vehículos y la accidentalidad. ¿Y cuál es esa vinculación? Pues según los últimos datos de la DGT, nada menos que casi la mitad de los vehículos implicados en accidentes en tráfico eran coches con más de 16 años, sin olvidar que un coche de 1995 contamina 25 veces más que un coche moderno.

Las propuestas de Continental y Sixt para revertir esta situación son, básicamente, tres: limitar por ley la vida de los vehículos a un máximo de 30 años, momento en el cual sería obligatorio mandarlo al desguace; en segundo lugar, prohibir la compraventa entre particulares de vehículos con más de 15 años; y en tercer lugar, limitar el acceso de los coches más contaminantes al centro de las grandes ciudades, como ya se hace en algunas ciudades europeas.

Entre los datos más relevantes del estudio, nada menos que un 87 % de los usuarios encuestados afirma que se siente seguro conduciendo su coche, y un 96 % asegura que su vehículo no supone un riesgo para la circulación. Datos que contrastan con el hecho de que el 57 % no tiene ABS, el 35 % ni siquiera tiene airbags, y nada menos que el 26 por ciento admite llevar un desgaste excesivo en sus neumáticos. De ahí que otra petición de Continental y Sixt sea el incremento de las campañas de inspección por parte de la DGT del estado de los neumáticos.

Otros datos curiosos del estudio revelan que más del 47 % de los usuarios de estos coches, con 16 años de media de edad, siguen siendo los primeros propietarios, que casi el 80 % asegura que no tiene intención de cambiarlo en los próximos años, y que al ser preguntados sobre qué ayudas necesitarían para cambiar de vehículo, más del 43 %  señalan la financiación, muy por encima de los que reclaman ayudas a la compra (un 19,6 %) como el Plan PIVE.

Fotos Continental y Sixt piden limitar la vida de los coches a 30 años

  • Continental y Sixt piden limitar la vida de los coches a 30 años
  • Continental y Sixt piden limitar la vida de los coches a 30 años
  • Continental y Sixt piden limitar la vida de los coches a 30 años

Comentarios Continental y Sixt piden limitar la vida de los coches a 30 años

  •  
    Avatar de jmvillar.
    jmvillar 07/02/2013 09:35:30

    Hola buenos días.

    Que ocurre con los vehiculos históricos? O los coches que son de uso particular como 4x4 que se utilizan el fincas particulares o pueblos sin prácticamente control policial.

    Gráicas

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.