Voy a ser mamá. ¿Debo seguir conduciendo? ¿Es peligroso? ¿Cuándo es más peligroso, al principio o al final? Mi marido está muy pesado con el tema y yo ya le digo, estoy embarazada, no enferma.
( Madrid )
Hay un aspecto que debe quedar muy claro, durante el embarazo hay que utilizar el cinturón de seguridad. Según las estadísticas, entre 200 y 700 mujeres sufren cada año en España abortos en accidentes de tráfico por no llevar el cinturón. Los últimos estudios realizados evidencian que llevar puesto el cinturón en caso de accidente evita lesiones mayores tanto a la madre como al feto. ¿Cuál es la posición correcta? La banda inferior o pélvica debe ajustarse tan baja como sea posible, y siempre por debajo del vientre.

VolvoCars realiza unas pruebas virtuales para ver cómo se comporta el cuerpo de una mujer embarazada y la reacción del neonato. La prueba es un choque virtual que simula impactos frontales en el momento de colisión. Los ordenadores muestran cómo se mueve el conductor y la forma en la que el cinturón y airbag afectan a la mujer. Tras comprobar las lesiones se llega a la conclusión que la mejor protección para la embarazada es el uso del cinturón de seguridad de tres puntos. Si vas a ser mamá, como es tu caso, Alicia, toma nota de estos simples consejos:
- No desactives el airbag aunque dedica tiempo a regular correctamente el asiento con respecto al volante.
- Abróchate el cinturón correctamente: entre los senos y sobre las caderas, en el punto más bajo posible.
- Si el volante es ajustable en altura y posición, dirígelo hacia el pecho, nunca a la cabeza ni el abdomen.
- Descansa cada dos horas en viajes largos y una vez en tierra, pasea durante 10 minutos.
- Bebe mucha agua durante los desplazamientos y, sobre todo, ante cualquier duda, consulta con tu médico sobre todo si se trata de un viaje en el que va a pasar muchas horas al volante.