Estrategia de Nissan España para 2015

Con el cierre fiscal de 2014, Nissan presenta su estrategia de 2015 para convertirse en la "marca asiática más deseada", con un incremento de ventas, calidad y servicio.

En su búsqueda por una posición más asentada en el mercado, Nissan España ha creado una nueva estrategia basada en tres pilares, el aumento de gama, la calidad de producto y servicio, la mejora de la red de distribución, aumento de importancia del canal empresas y una mejora la comunicación y publicidad. A partir de ahora, Nissan se autoproclama la marca asiática líder en el mercado español, con unas ventas de 51.133 unidades (año fiscal 2014 de abril de 2013 a marzo de 2014) lo que supone un crecimiento del 29% (4 puntos por encima del mercado). Para 2015, donde se prevee un crecimiento del mercado del 7%, Nissan espera crecer un 20%

De serla primera “marca asiática” en ventas, según Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia, "el objetivo de Nissan es ahora convertirse en la marca asiática más deseada y para ello iniciamos un periodo de clara apuesta por la calidad; calidad para nuestros clientes, calidad de servicio en nuestra red de concesionarios y de diferenciación con nuestro liderazgo en Crossover y vehículo eléctrico y, en el futuro, la conducción autónoma".

La gama de Nissan 2015 con muchos modelos actualizados o nuevos y la tendencia al alza de los indicadores económicos (PIB, consumo, confianza de los consumidores y descenso del paro) permiten a Nissan prever un crecimiento de un 20% en sus ventas en 2015. Nissan espera superar en este año las 53.000 unidades vendidas en España, la cifra de ventas más alta desde el año 2007.

Calidad y ventajas para el Cliente

Una nueva estrategia tiene una decidida apuesta por la calidad en la atención al cliente. En 2015 se llevará a cabo una gran inversión en formación y en certificación de la red de concesionarios. Se potenciarán los planes de acción, como el sistema de e-Vision, para que los clientes dispongan de información digital y actualizada en el momento sobre las actuaciones y reparaciones que se realicen en sus vehículos.

En el ámbito de la fidelización, que repitan compra en la marca, se ha elaborado un plan de ventajas exclusivas en las condiciones de financiación, además del Magic Plan 3D (3 opciones de renovación del vehículo: cámbialo, quédatelo o devuélvelo), los tres años de mantenimiento de You + o Nissan Assistance, que ofrece a sus clientes 1 año de asistencia en carretera gratuito.

Más concesionarios y mejores

Aumentar la cobertura de la red de concesionarios en España es otro de los aspectos que centrará los esfuerzos de Nissan Iberia para 2015. Del 94% del territorio español cubierto se aumentará hasta el 98%, con un plan especial en la Comunidad de Madrid de seis nuevas instalaciones en diferentes localidades de la periferia de la capital, llegando a un total de 10 en la Comunidad. Asimismo, se potenciarán las ventas a empresas a través de la red especializada Nissan Empresas, ya que éstas suponen el 29% de las ventas totales de vehículos en España. Algunos de los concesionarios con más volumen de ventas a empresas tendrán un espacio específico con comerciales especialmente dedicados a las ventas a empresas.

En la era de la información digital, los clientes “visitan sólo 1,7 veces los concesionarios” antes de comprar el coche ya que conocen todos los datos técnicos de equipamiento y ofertas a través de Internet. Por este motivo, Nissan ha rediseñado el espacio de sus exposiciones para que los clientes se sientan más a gusto, con menos barreras y paredes, los coches enfocados al espacio donde el cliente se sentirá cómodo y el vendedor se acercará de una forma natural. Se creará un espacio para las novedades del momento y en los concesionarios especializados en Nismo, se creará otro para acoger los modelos de la gama deportiva Nismo. Habrá wifi gratuito, espacio con bebidas y una zona infantil. Además, Se creará una zona específica de entrega donde el cliente y su nuevo vehículo, serán los protagonistas absolutos y se podrán hacer fotos.

Calidad en la comunicación y publicidad

Para mejorar la comunicación hacia el público, Nissan apuesta fuerte en los patrocinios y la competición. Es uno de los principales patrocinadores de la UEFA Champions League y además tiene como embajador de marca, entre otros futbolistas internacionales, a Andrés Iniesta, jugador del FC Barcelona y de la Selección Española.

En el apartado de la competición, Nissan participará en la máxima categoría LMP1 de las famosas 24 Horas de Le Mans, la carrera más importante del calendario mundial, que siguen en directo más de 260.000 espectadores y a través de la televisión más de 800 millones en 190 países.

Además, dos de sus pilotos son los españoles Marc Gené (ganador de Le Mans en 2009) y Lucas Ordóñez, piloto de Nissan salido de la Nissan GT Academy. El Nissan GT-R LMP1 Nismo es un coche radical con el motor y la tracción delantera y una aerodinámica novedosa.

Nissan apoyará las siguientes acciones en los próximos meses:

- Próximamente, Nissan será vehículo oficial de la Maratón de Madrid.
- Organizará, como en los últimos años, un certamen especial para la competición Europea de la GT Academy, bajo el lema "Las 24 Horas de Madrid".
- Se organizará en la ciudad de Madrid un torneo de futbol a 3, el "Futbol Flash Tournament", con la colaboración especial de Kiko Narváez.
- Y, con motivo de las inauguraciones de las nuevas instalaciones en Madrid se desarrollará un nuevo evento de participación llamado “Concesionarte".

Líder en SUV y eléctricos

Nissan es líder en dos de los segmentos con mucho futuro en España y en toda Europa, el de los crossover y el de los vehículos eléctricos. Marco Toro señala que "la ambición de Nissan para los próximos años es consolidar su ventaja en ambos segmentos y liderar también la llegada de los vehículos dotados de conducción autónoma que Nissan estará en condiciones de ofrecer a sus clientes en el año 2020".

En el segmento de los Crossover, Nissan es líder con un 15% de las ventas del segmento que no para de crecer, con un 22% del mercado total de turismos en 2014. El Qashqai es el líder de su segmento tanto en Europa como en España, donde además es el tercer vehículo del segmento C de los compactos en ventas a particulares. En 2014 se vendieron 239.000 unidades en el mundo y ya se han producido 2,5 millones de unidades desde 2007.

El Juke, en el segmento inferior, ha sido renovado en 2014 y mantiene su elevado nivel de ventas. Finalmente, el nuevo X-Trail, un coche que mezcla la estética robusta y atractiva de los crossover Qashqai, con la funcionalidad y practicidad extra de su tamaño mayor incluyendo la posibilidad de disponer de 7 plazas.

El liderato de Nissan en el apartado de los coches eléctricos es tan indiscutible como el que ostenta en el segmento Crossover, con un 44% de la cuota de mercado nacional (poco más de 1.000 coches en 2014). El Nissan LEAF, es el primer coche eléctrico fabricado masivamente en todo el mundo ha superado ya las 165.000 unidades vendidas desde 2010. Según Nissan ostenta el mayor grado de satisfacción de clientes de la gama Nissan con una recomendación del 93%. En España, junto al nuevo e-NV200 lidera con el 44% de las ventas el segmento de vehículos comerciales eléctricos. Se fabrica en exclusiva para todo el mundo en la planta de Barcelona.

Conducción Autónoma: evolución, no revolución

Nissan ha trabajado durante años en la tecnología que permitirá la Conducción Autónoma. Está desarrollando una tecnología que pueda utilizarse en todos los ámbitos de la conducción y en la que el conductor siga manteniendo en todo momento el control sobre el vehículo y su funcionamiento.

Al respecto, Marco Toro ha explicado que "Nissan ha abierto un centro de investigación para la Conducción Autónoma en Sylicon Valley, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la NASA y ya ha realizado pruebas en carretera abierta en Japón donde un Nissan LEAF se ha convertido en el primer coche del mundo con sistema de conducción autónoma matriculado.”

Fotos Estrategia de Nissan España para 2015

  • Estrategia de Nissan España para 2015
  • Estrategia de Nissan España para 2015
  • Estrategia de Nissan España para 2015
  • Estrategia de Nissan España para 2015
  • Estrategia de Nissan España para 2015
  • Estrategia de Nissan España para 2015

Comentarios Estrategia de Nissan España para 2015

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.