Prototipos con soluciones innovadoras, coches excesivos por su precio o modelos que no se venderán en nuestro país. Sin duda los más curiosos.

Los fabricantes chinos sacaron todo su potencial en la cita de casa para seguir asombrando al mundo. Ya no intentan copiar los diseños europeos, aunque puede quedar algún caso, y se han centrado mucho en los coches eléctricos. Vamos a repasar los más curiosos.
BAIC Arcfox-7
Este deportivo eléctrico tiene algo de español. BAIC es una empresa china pero para el desarrollo del Arcfox-7 ha contado con la ayuda y experiencia de los ingenieros de Campos Racing. Su motor eléctrico tiene 603 CV, lo que permite conseguir un 0 a 100 km/h en tres segundos con una velocidad máxima de 260 km/h. Todo ello con una autonomía de 300 km. Como curiosidad, cuenta con dos pantallas LED en cada parachoques.

Borgward BX7
Ya os contamos que Borgward volvía a renacer 54 años después y el primer modelo que saldrá a la venta es el BX7. Visto ya en algún salón europeo, fue exhibido en China que será uno de los mercados clave. Cuenta con siete plazas gracias a sus 4,7 metros y se lanzará con una mecánica híbrida enchufable que combina un motor de combustión de gasolina con 143 CV con un eléctrico de 115 CV. No se espera su llegada antes del 2017.

Changjiang e.Cool
Y hablando de estrenos, la marca Changjiang EV iniciaba su andadura en el Salón de Pekín con la presentación de un modelo urbano y eléctrico. Es capaz de recorrer 200 kilómetros y se carga en 7,7 horas, en enchufe normal, y 1 hora al 80%, con el enchufe rápido. Próximamente esta nueva firma china quiere lanzar una berlina, dos SUV normales, un SUV más deportivo y un familiar derivado de la berlina.

Chery FV2030
Se puede decir que el Chery FV2030 fue uno de los prototipos más espectaculares que se presentaron en la feria asiática. Se trata de un SUV deportivo que cuenta con puertas que se abren en forma de ala de gaviota y cuya pintura parece invadir las ventanas de las puertas. No sabemos datos técnicos, pero si se ha revelado que es eléctrico y que cuenta con conducción autónoma.

Hongqi Concept B
Se rumorea que este Hongqi cuenta con la plataforma del Audi A6L. Este concept adelanta el diseño de una berlina para el fabricante chino que como curiosidad, incorpora un juego de té entre los dos asientos delanteros.

IAT Kalman
Comentaba antes que el Chery FV2030 era uno de los concepts más llamativos del salón y el otro podría ser este IAT Kalman. Sus angulosas líneas en la carrocería repercuten en un diseño que es imposible que pase desapercibido. Mide 6 metros de largo, utiliza la base del Ford F-450 y tiene un motor con 10 cilindros en V de 6.8 litros y 367 caballos. Lo mejor de todo su precio: 1,64 millones de euros…

LeEco LeSEE
LeEco se dedica principalmente a la fabricación de smartphones en China, pero ahora ha querido dar un paso hacia la industria del automóvil. Se trata de un modelo eléctrico y con dispositivo de conducción autónoma. Destacan sus puertas, por su pequeño tamaño, la ausencia de botones interiores sustituidos por pantallas digitales y retrovisores que son cámaras digitales.

Qiantu K50
Seguimos con deportivos chinos y además eléctricos. Este Qiantu K50 tiene 408 CV y 650 Nm de par. En su caso, llega a los 100 km/h en 4,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 200 kilómetros/hora. Su autonomía es de 300 kilómetros y cuenta con placas solares en el techo que cargan la batería.

En Auto10 || Especial Salón de Pekin 2016