Ha tenido que pasar tiempo para que Mini lanzara al mercado una versión de cuatro puertas, hasta que se decidieron a lanzar el Mini Countryman, y ahora nos encontramos con que el prototipo que Mini ha diseñado para celebrar el décimo aniversario de la marca viene a ser un Countryman con sólo tres puertas, el Mini Paceman. ¿Alguien lo entiende?
[imagebrowser id=462]
Mini Paceman: un Countryman deportivo
La cosa no tendría más interés que el de un efímero coche de Salón (el Mini Paceman se presentará en Detroit en enero) de no ser porque en Mini tienen la buena costumbre de, tarde o temprano, convertir en realidad todos los coches que presentan como “concept-cars”. Bueno, todos no. Todavía esperamos que se materialice el espectacular Mini Coupé que puedes ver en el vídeo, presentado en el Salón de Francfort de 2009, aunque este mismo verano ya se confirmó que podremos verlo por las carreteras en 2012.
Vídeo del Mini Coupé
Si tenemos en cuenta que el Paceman, al menos por lo que se ve en la fotografías es prácticamente una versión del Countryman con dos puertas menos y algunos cambios en los paragolpes y los faros, podría pasar a la serie mañana mismo. De hecho, comparten dimensiones (en realidad el Paceman es ligeramente más bajo), y aunque no se ha desvelado ninguna imagen del interior, casi con seguridad el salpicadero y la disposición sean muy similares, aunque no me extrañaría nada que para el Paceman se eligiera la opción de únicamente cuatro plazas, con dos asientos individuales. En cualquier caso, el Paceman, a pesar de tener sólo dos puertas, seguiría siendo un coche mucho más habitable y con más maletero que el Mini “de siempre”.
Vídeo del Mini Paceman
Motor del John Cooper Works
Para el “concept”, que pretende -al menos según Mini- ser un “Sports Activity Coupé” (en otras palabras, un “crossover”, que se utiliza más, pero coupé, aunque de coupé tenga sólo la carrocería de tres puertas, no la silueta), nada mejor que el motor 1.6 con turbocompresor que se utiliza en el John Cooper Works, con una potencia de 211 CV y 260 Nm de par, aunque como es lógico, cualquier motor de los que actualmente utiliza el Countryman tendría cabida en este Mini, que también se presenta con la tracción total ALL4.
En un comunicado de prensa de casi seis folios en los que cinco se dedican a describir la carrocería, nos quedamos con lo que te hemos contado y con una frase: “Este automóvil podría convertirse en un hito más de la evolución de la marca, engrosando la gama de MINI”. ¿Será en Detroit cuando nos den la fecha de comercialización definitiva? Se admiten apuestas.