Es un equipamiento que parte del ZEN al que complementa con más elementos tanto de personalización como tecnológicos.

Renault ha querido enriquecer la gama de los Renault Espace y Renault Talisman lanzando una edición limitada bajo el nombre ICON con el que se podrán conseguir ambos modelos con un equipamiento bastante completo por un precio más reducido.
En los dos vehículos esta edición limitada ICON parte desde el acabado ZEN, el más alto si obviamos los Initiale Paris. Los elementos añadidos al Renault Espace son las llantas de 19 pulgadas “Quartz” con efecto diamante negro, el color de la carrocería exclusivo “Gris Titanium” (también hay otros cinco tonos más del resto de la gama), tapicería única de cuero “Riviera Gris Claro” y la consola central personalizada en “Silver Good”.

Concerniente al apartado tecnológico, el Renault Espace ICON cuenta de serie con las ruedas directrices 4Control con la amortiguación pilotada, el Pack Confort que incluye los asientos delanteros eléctricos, calefactables y con memoria, el Pack Visio System con las luces automáticas, alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico y parabrisas atérmico y el Pack Sun con cortinillas en las puertas traseras y cristales traseros tintados.
La edición limitada Renault Espace ICON sólo estará disponible con los motores dCi 160 con cambio automático EDC con un precio de 42.500 euros y con el TCe 225 con la misma caja de cambios con un coste de 43.800 euros.

En cuanto al Renault Talisman, este acabado está disponible tanto para la berlina como para el Sport Tourer. Suma al acabado ZEN en su personalización las llantas de 18 pulgadas “Gran Tour”, los cristales traseros tintados, la tapicería de cuero “Riviera Gris Claro” y unas molduras específicas.
Al igual que pasaba con el Renault Espace, en el Renault Talisman también hay más tecnología con las ruedas directrices 4Control, con la amortiguación pilotada, el regulador/limitador de velocidad y los asientos delanteros eléctricos, con masaje, calefactables y con memoria.

Los precios para los Renault Talisman y Talisman Sport Tourer ICON los podrás encontrar en la siguiente tabla:
Versión |
Precio |
Talisman dCi 130 |
35.800 euros |
Talisman dCi 160 |
38.600 euros |
Talisman TCe 200 EDC |
40.600 euros |
Talisman Sport Tourer dCi 130 |
37.300 euros |
Talisman Sport Tourer dCi 160 |
40.100 euros |
Talisman Sport Tourer TCe 200 EDC |
42.100 euros |
Vehículo precioso, Lástima que no monte motores más potentes. Lo he probado y me ha defraudado tanto su interior como su sistema de navegación. Lástima por Renault.
Totalmente de acuerdo. El motor del Renault Talismán es escaso pero creo que Renault ya tiene preparado el 1.8 y quizá un 2.0 El problema es que no creo que los incluyan en el Talismán y si lo hicieran sería a un precio muy muy caro.
Respecto al interior es verdad que la competencia tiene mejores acabados. De ahí que este modelo no haya sido un éxito de ventas a pesar de su espectacular diseño. De hecho es un vehículo algo caro para su motor y su interior.
Por eso yo no me compré el coche. Quería una berlina y el Renault Talismán me tenía enamorada además quería Renault porque antes tenía mi megane, manías de chicas pero no quería otra marca. Cuando lo probamos el diésel de 130 mi marido y yo notamos la falta de potencia. Nos invitaron a probar el de 163. Y la cosa mejoró aunque no del todo, pero a mí por dentro no me terminaba de convencer. Mi marido decía que mejor gasolina pues yo el coche lo uso poco y la idea era hacer viajes con la berlina. El motor 1.6 de 200cv nos parecía mucho caballaje para tanto motor y nos decantamos por un passat que me encanta se parecen por fuera pero por dentro es mucho mejor. Y es un 2000 gasolina espectacular. Un amigo mecánico nos lo recomendó y creo que acertamos
En el foro del Talismán hablan de muchos fallitos que tienen así como OTS. Recordar que es la primera versión. Comparto vuestras opininiones, elegante por fuera, muy feo por dentro. Mejorar el motor para ser un coche premiun.
Hola todos. Tengo que decir que no estoy muy de acuerdo con que el Talisman tenga poca potencia. Hemos probado tanto el diésel más potente (160) como en el gasolina de 200 CV y mueven muy a la berlina francesa. Veo que os fijáis mucho en la cilindrada, que aunque sea pequeña no significa que el motor sea menos potente. Aunque quizás buscabais coches que superasen los 250 CV...
Estoy de acuerdo con Luis, yo he probado solo los diésel y para mi el 1,6 de 130 CV se me queda pequeño pero porque no busco una condición tranquila, me gusta sentir más nervio y adelantar en secundarias con agilidad. El 1.6 de 163CV diésel tiene esa nervio. Obviamente El gasolina con 200 CV sería lo ideal para un estilo de conducción más alegre. En mi opinión también creo que que ofrecer 200CV para un motor con una cilindrada de 1.600 es mucho caballaje. No digo con esto de que dude de su fiabilidad pues Renault para mí es de los motores más fiables del mercado, aunque refiriéndonos al motor de 200CV si tengo que decir que tiende a sufrir más al ser de menor cilindrada que un 2.0. De carrera aunque está en números de la competencia lo cierto es que si llevamos una media alta de revoluciones los pistones y demás materiales tienen más riesgo de sufrir más.
Lo que leia que han querido darle a este Renault un toque Premiun y que el motor no lo es tanto, puede ser. Yo también creo que para competir con otras marcas habría que tener un 2.0 es mi opinión. Además los consumos del 1,6TCE para mi gusto son bastante altos. Con respecto el interior es cierto que si lo comparas con la competencia es más feo, pero es muy similar a todos los modelos de Renault como un clio o un megane, y estos dos modelos nombrados son líderes de ventas. Quizá por eso no guste tanto porque montarte en el parezca montarte en un clio, es posible pero es la línea de Renault al fin y al cabo.
Por último, respecto al Rlink. Fue la apuesta de Renault y estaba bien. La competencia ha evolucionado y ha mejorado. Renault fue de las primeras y ahora tendrá que evolucionar. A veces ser el primero tiene estos riesgos.
Solo comentar que el único fallo grave que veo el la apertura del maletero del manos libres que de 30 veces te abre 3.
Por lo demás creo que es una Berlina para competir con FORD, HIUNDAY, KIA, Opel Insignia. Para mi por debajo del 508 viejo y seguramente del nuevo, Y obviamente no es comparable con WAG Mercedes o BMW de ahí sus motores.
Otra cosa es el precio. Quizá algo alto. Eso es todo.
Hola Rubén. Que no os asuste que los motores tengan poca cilindrada, es la tendencia de todas las marcas en los últimos tiempos y no por ello los motores son menos fiables o aguantan menos. Lo que se hace es compensar con el turbo esa bajada de centímetros cúbicos. El gran ejemplo lo tenéis en la Fórmula 1, con motores de 1.6 litros que se sitúan en los 900 CV y suelen ser fiables... menos el Honda jejeje