Hace apenas unas semanas os adelantábamos los datos provisionales del que será el primer Jaguar XF diésel con motor de 4 cilindros. Ahora, con la nueva gama Jaguar al completo presentada en el Salón de Nueva York, podemos confirmar los datos: 5,4 l/100 km de consumo medio (el XF 2.2 diésel se convierte así en el Jaguar que menos consume de la historia de la marca) , con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, y 225 km/h de velocidad máxima. Unos registros excelentes, tanto si lo comparamos con las berlinas de la competencia con motores de 4 cilindros (Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Clase E) como con los Jaguar XF con motor V6 que permanecen en la gama. Desaparece la variante de 211 CV, y se quedan las de 240 y 270 CV.
[imagebrowser id=536]
Entre las novedades del Jaguar XF MY-2012, además del nuevo motor 2.2 de 190 CV, destaca la incorporación del sistema start-stop y de la caja de cambios automática de 8 velocidades (por primera vez en un Jaguar); esta transmisión también pasa a equiparse de serie en los Jaguar XF diésel con motor V6, lo que permite rebajar el consumo a 6,3 l/100 km. También novedad en los diésel es la suspensión dinámica adaptativa.
Para toda la gama XF hay ligeros cambios estéticos y de equipamiento. Son nuevos los grupos ópticos delanteros (ahora utilizan tecnología de xenón para luces largas y cortas), con luces diurnas de diodos LED, y los cambios en el frontal acercan la imagen del Jaguar XF a la del XJ, con modificaciones en los paragolpes, la parrilla y las tomas de refrigeración. En el interior, cambios en los asientos para mejorar la sujeción, nuevas decoraciones y mayores opciones de personalización, con nuevas combinaciones de colores, y novedades también en la presentación de la información al conductor, con una pantalla TFT a color en el cuadro de mandos y gráficos actualizados.
Cambios para los Jaguar XK y XJ
Además del nuevo XF, Jaguar actualiza su gama XK y XJ de cara a 2012 con cambios menores. En el Jaguar XK se modifican el frontal y la zaga, donde también cobran protagonismo las luces diurnas LED. Hay nuevos colores de carrocería, llantas de aleación de hasta 20 pulgadas con nuevos diseños, interior revisado y cambios en la suspensión y un nuevo ajuste para el control activo del diferencial, cambios encaminados a mejorar la respuesta en conducción deportiva.
En cuanto al Jaguar XJ, poca actualización necesita el modelo más moderno de la gama. Se ha revisado el equipamiento, incluyendo en el paquete Confort Pack asientos traseros eléctricos con ajuste lumbar, función masaje y posibilidad de abatir hacia adelante el asiento del pasajero delantero para ganar espacio para las piernas en la plaza posterior. El Paquete Iluminación, que incluye iluminación en los estribos de las puertas, cierre del maletero y salidas de aire pasa a ser de serie.
A falta de los precios definitivos, estas nuevas versiones ya pueden reservarse en los concesionarios de la marca. En verano se entregarán los XK y XJ, mientras que para el XF habrá que esperar a septiembre.