Jaguar nos ha enviado los precios actualizados para el otoño 2013 de todos sus modelos, que con las últimas novedades, como el Jaguar F-Type, y otras actualizaciones como la del Jaguar XJ, resulta en una de las gamas más modernas y menos conocidas. Son 50 modelos sumando todos los motores y acabados de cada modelo. Por ello, hemos pensado que en vez de darte la lista, que la podrás ver en breve actualizada en la sección de Marcas, mejor vamos a elegir las mejores versiones de cada modelo de Jaguar, para guiar al comprador y porque en Auto10 nos gusta destacar las mejores compras.
Gama Jaguar XF
La gama Jaguar XF es la más amplia de Jaguar con versiones desde 190 CV diésel a deportivos de 550 CV, y con la opción de la carrocería familiar. Destacamos pues más de un modelo según el tipo de comprador. Los clientes que más kilómetros van a hacer deberían optar al motor básico XF 2.2 D de 190 CV con el acabado intermedio Luxury, por 50.863 €, si las prestaciones no son lo más importante. Para quien necesite más potencia la opción más aconsejable es el XF 3.0 D V6 de 240 CV con acabado Luxury por 56.190 €. La versión de 275 CV no es realmente necesaria, ya que comienza desde 67.767 € y el aumento de prestaciones es difícil notarlo en la conducción diaria.

Si buscas un coche grande, Premium, pero “ranchera” para llevar a la familia, pocas opciones son más atractivas que el Jaguar XF Sportbrake. No obstante es interesante saber que la ganancia en maletero es pequeña frente al XF berlina, aunque el portón del Sportbrake y la capacidad de carga cuando bajas los asientos traseros sí que lo diferencian. Sólo hay versiones diésel, así que nos quedamos con los mismos motores y equipamientos. XF Sportbrake Luxury 2.2 D 190 CV por 53.700 €, y XF Sportbrake Luxury 3.0 D V6 240 CV por 61.750 €.
Los clientes que realizan pocos kilómetros al año preferirán el nuevo motor de gasolina 3.0 V6 Supercharged de 340 CV, más potente y más animado de funcionamiento. Aún así es una opción demasiado deportiva, que da el par motor más alto de vueltas que el diésel V6 y no es muy recomendable para este coche. Si ha de ser, mejor con el acabado más sencillo para este motor, Premium Luxury, por 72.042 €; y si no confías en la propulsión trasera, la versión 4WD sale por 75.400 €. Por último, entre los radicales XFR, es mejor ir a por todas con la versión de 550 CV (126.000 €) que perderá menos el valor de reventa, pero un BMW M5 de 560 CV es ligeramente más barato y más deseado en el mercado de reventa.
Gama Jaguar XJ
Con los dos largos de carrocería, los equipamientos y los tres motores disponibles, el coche de lujo Jaguar XJ tiene una impresionante gama de 16 versiones, pero vamos a ser muy selectivos. Tanto si conduces tú como si te van a llevar en el asiento trasero, la mejor opción es el diésel con 275 CV, con buenas prestaciones y que además se queda en el tramo de impuesto de matriculación del 4,75%, lo que permite conseguir el acabado intermedio Premium Luxury por 90.950 €. La versión alargada con más espacio detrás sube un tramo de impuesto por -muy poco-, pero su precio sube a 98.950 €.

Única y exclusivamente para quien odie el diésel y piense disfrutar al volante del efectivo y ágil chasis de aluminio del XJ, aconsejamos el motor de gasolina V6 Supercharged de 340 CV, pues para notar las mejores prestaciones hay que subir de vueltas el motor más que en diésel y aguantar las marchas con el modo manual del cambio. Con acabado Premium Luxury sale por 99.890 € antes de las opciones. En cuanto a la versión XJR de gasolina y 550 CV, mejor dejársela a los americanos o saudíes.

Gama Jaguar F-Type
El nuevo Jaguar F-Type es posible el coche más bonito y deseable que se ha lanzado en lo que llevamos de 2013. Es un descapotable con sólo dos plazas, pero es ligeramente más grande que un Porsche Boxster, quedando a medio camino entre éste y el Porsche 911 Cabriolet que sale más caro que el F-Type. Hay tres versiones y la mejor es la intermedia, con el V6 Supercharged de 380 CV que sale por 97.500 €. La versión básica de 340 CV no está mal, pero además de menos potente viene menos equipada, aunque te ahorras 13.100 €. Y la versión V8 de 495 CV, por 114.600 €, pero, a parte de un sonido increíble, en realidad poco más puede aportar.

Gama Jaguar XK
Fue uno de los coupés más bonitos cuando salió al mercado, algo así como un Aston Martin más accesible, pero nunca caló realmente entre los clientes de gamas altas. Ahora el Jaguar XK se ha quedado algo anticuado y ni siquiera Jaguar espera vender más de un par de docenas al año en España. Es demasiado deportivo para quien busca un coupé Premium sereno confortable, y algo pesado y burgués para quien busca un deportivo. La mejor versión sería el V8 Convertible, como descapotable “fardón” por 115.810 €, o el XKR-S de 550 CV para quien le guste quemar neumático en circuito, ya que es uno de los mejores coches para sobrevirar, aunque cuesta 149.197 €. En realidad es mucho más sensato quedarse con un F-Type.