El nuevo Volkswagen Phaeton se presentará el próximo 27 de abril en el Salón de China, en Pekín, con un frontal totalmente distinto. La silueta y la parte trasera también han sido modificados, pero más sutilmente. El nuevo Phaeton se venderá a finales de 2010 y compite directamente con modelos como el Audi A8, BMW Serie 7 o Mercedes Clase S
El nuevo Volkswagen Phaeton no sólo cambia por fuera, sino que también incorpora nuevos detalles técnicos. La luz de carretera permanente basada en cámaras (Dynamic Light Assist) y un sistema de navegación que, si el conductor lo desea, permite integrar en la representación cartográfica los datos de Google-Maps online. Además, gracias a la cámara frontal, el Phaeton “reconoce” las señales del tráfico, las indicaciones de velocidad y, por primera vez en el mundo, las señales de prohibición de adelantamiento.
El Phaeton puede adquirirse con dos batallas, dos versiones traseras (tres asientos / dos asientos individuales) y estará disponible con cuatro motores de gasolina de 240, 280, 335 CV y 450 CV y uno Diesel de 240 CV y un consumo medio de 8,5 l/100.
[imagebrowser id=299]
Un frontal totalmente nuevo
El Phaeton ha cambiado, sobre todo, su parte frontal. La parrilla es cromada y mucho más marcada. A izquierda y derecha de la parrilla se encuentran los faros Bi-Xenón de serie, asimismo de nuevo diseño, con iluminación dinámica en curva y luz de giro integrada.
El Phaeton también viene equipado con la luz de carretera permanente (Dynamic Light Assist) enmascarada. Gracias a una cámara integrada en el retrovisor interior, esta tecnología “reconoce” a otros conductores y regula automáticamente la iluminación de la calzada.
Cambios traseros
La parte trasera ha sido modificada, pero menos, y ahora el distintivo Volkswagen del portón del maletero presenta un diseño 3D. El parachoques trasero también se ha rediseñado. Ahora tiene una nueva moldura cromada de tres piezas. Además, en la silueta también llaman la atención los nervios laterales modificados, los intermitentes LED más estrechos de los retrovisores exteriores y las nuevas llantas de 18
Interior del Phaeton
En el habitáculo destacan la infinidad de revestimientos de cuero y Alcántara, las aplicaciones de madera y los detalles de equipamiento como la nevera o los sistemas multimedia de la parte trasera. Además, eL Phaeton puede adquirirse, opcionalmente, con dos asiento individuales traseros en vez de tres plazas corridas y hay también una versión 12 centímetros más larga.
Equipamiento de lujo
Entre los sistemas de asistencia electrónicos del Phaeton se encuentran la nueva luz de carretera permanente (Dynamic Light Assist) por la cual únicamente se enmascaran determinadas partes de los faros cuando el sistema detecta que podrían deslumbrar a otros conductores. Con ello, el conductor dispone de mayor iluminación de la carretera y de una mayor seguridad y confort de conducción.
Otros de los sistemas que equipa son la regulación automática de la distancia (ACC) con un sistema de observación del entorno (Front Assist) y un asistente para el cambio de carril (Side Assist). El sistema de control de la presión de los neumáticos contribuye a aumentar el nivel de seguridad
Es genial,pero me sigo preguntando que sentido comercial tiene para el grupo VAG,teniendo el Audi A-8...
Tiene un sentido obligado porque no tendria sentido un coche unicamente para elegir... no crees?
cuanta mas oferta.. mas demanda amigo mio y todo va para el bote VAG
imagina que por un momento compras el seat Ibiza en lugar del vw Polo ..