La marca sueca quiere convertirlo en el eje central. Estrenará una nueva motorización híbrida enchufable con 340 CV, que se une a otros cinco propulsores.
En el año 2014 Volvo comenzó una revolución de diseño que va a terminar afectando a toda la gama. Entonces fue el actual Volvo XC90 el que empezó a esbozar el diseño que más tarde pasaría a la gran berlina Volvo S90, su versión familiar Volvo V90, al cambio de imagen del Volvo V40 y al último Volvo XC60. Ahora le toca el turno al Volvo V60, que de esta manera se adelanta a su carrocería de cinco puertas, Volvo S60, y que la marca califica como “el eje central”.
Poniendo al lado una foto de este Volvo V60 junto con la de un Volvo V90 las diferencias son mínimas y de pequeños detalles. El esquema faros y parrilla es casi calcado, cambiando un poco la parte baja del parachoques en lo que a la entrada de aire se refiere. Del lateral se han modificado tanto la línea de cintura, que enfatiza la parte trasera, y la zona baja de las puertas. Ya en la trasera solo apreciamos diferencias en el interior de los faros que tienen la misma forma exterior. Por dentro, a excepción de la cotas, totalmente idénticos.

De este Volvo V60 esperamos un comportamiento idóneo ya que comparte la plataforma modular SPA con todos los modelos citados anteriormente a excepción del Volvo V40. Esto permitirá aprovechar motores conocidos en el fabricante sueco como los diésel D3 y D4 (150 y 190 CV), los gasolina T5 y T6 (254 y 310 CV) y el híbrido enchufable T8 Twin Engine con 390 CV.
Pero este Volvo V60 contará con una motorización novedosa y por ahora exclusiva. Siguiendo la estela de electrificar toda su gama, el familiar contará con otro híbrido enchufable, el T6 Twin Engine, que también será el 4WD y contará con 340 CV de potencia.

No faltarán en el nuevo Volvo V60 las últimas tecnologías relacionadas con la seguridad de la marca sueca como el City Safety (freno automático) con reconocimiento de peatones, ciclistas y animales grandes, el Pilot Assist (ayuda en la dirección, aceleración y frenado en carreteras hasta 130 km/h) o el sistema de infoentretenimiento Sensus.