La moda vintage está presente en el mundo de las dos ruedas. Su máximo exponente es el Django, un scooter que une el diseño antiguo con la tecnología actual.

Pocos conocen la extensa historia de Peugeot en el mundo de las dos ruedas ya que su primera motocicleta data de 1898. Y tirando de ese largo recorrido la marca francesa ha lanzado el Django, un scooter que combina esa tradición con lo mejor que Peugeot ofrece a nivel tecnológico.
El Peugeot Django es bonito, muy bonito. Sé que esta primera idea puede parecer algo banal, pero es la verdad. Entra por los ojos y el diseño, además de ser espectacular, resulta muy funcional. El Django es un scooter 125 mediano que se maneja perfectamente ya que sólo pesa 129 kilos. Su aspecto llama mucho la atención y combina elementos retro como sus líneas redondeadas, detalles cromados o el trasportín delantero en el caso de la terminación Evasión, con elementos modernos como el panel digital del cuadro de instrumentos.

Con el Django me sentí especialmente cómoda usándolo por la ciudad, su hábitat natural. Es fácil de maniobrar, el sillín es muy cómodo y alberga perfectamente a piloto y pasajero. Tiene otros detalles que lo hacen el perfecto urbanita como la pequeña guantera bajo el manillar con toma de 12 V donde alojar pequeños objetos o cargar el móvil, la plataforma es plana lo que facilita la subida y bajada o el hueco bajo el asiento que permite alojar un casco pequeño: uno integral no cabe.
Peugeot comercializa el Django en cuatro posibles acabados: Heritage, Evasion, Sport y Allure pero además ofrece múltiples posibilidades de personalización para crear un Django como cada uno quiera.

En marcha
El Django es sobre todo urbanita. Con una cilindrada de 125 cc ofrece una potencia de 10,2 CV por lo que en carretera se queda un poco corto. Pero en la urbe es el rey: la posición de conducción es muy buena y se domina la moto sin problemas, además la suspensión es muy cómoda y absorbe baches e irregularidades de una manera muy eficiente. En cuanto a la autonomía, el Django permite recorrer hasta 300 km sin repostar gracias a un depósito de combustible de 8,5 litros y a un consumo de 2,9 litros a los 100 km. Uno de los aspectos más destacables de este scooter es su capacidad de frenada y la incorporación del sistema, excepto en la versión Heritage- SBC (Syncro Braking Concept) de frenada combinada, una tecnología que reparte la frenada entre las ruedas delantera y trasera cuando accionamos la maneta izquierda.

Personalización a tope
El Peugeot Django ofrece múltiples posibilidades de personalización. El usuario puede elegir el motor (50cc 2T, 50cc 4T o 125cc); los colores (24 tonalidades: brillantes, pasteles, metalizados, ácidos o nacarados, carrocería monocromática o bicolor); los retrovisores (uno clásico redondo y plano totalmente cromado, otro con carcasa 3D satinada y aro cromado, y otro con carcasa 3D pintada de negro y aro cromado); el sillín (7 modelos: acolchados o no con sobrecosturas, tacto cuero o alcántara) o los junquillos de la carrocería.

Gama y precios Peugeot Django
Heritage: 2.499 euros
- Carrocería monocolor
- Neumáticos clásicos con flancos negros
- Llantas Milky White
- Sillín biplaza negro con doble costura gris
- Retrovisores cromados
- Asideros pasajero en aluminio
Evasion: 2.799 euros
- Carrocería bicolor
- Neumáticos vintage con flancos blancos
- Llantas Milky White
- Sillín biplaza acolchado negro con junquillo blanco y costuras grises
- Retrovisores 3D con carcasas de aluminio satinado y cerco cromado
- Asideros pasajero de aluminio
- Portaequipajes delantero cromado
- Cúpula
- Frenado integral SBC (en 125)
- Firma luminosa

Sport: 2.799 euros
- Carrocería monocolor
- Neumáticos clásicos con flancos negros
- Llantas de aluminio
- Sillín monoplaza a juego con la carrocería. Acolchado en el sillín del piloto
- Sillín pasajero (para montar, entregado con el vehículo)
- Junquillo tono sobre tono y costuras negras
- Carrocería monocolor
- Neumáticos clásicos con flancos negros
- Llantas de aluminio
- Sillín monoplaza a juego con la carrocería. Acolchado en el sillín del piloto
- Sillín pasajero (para montar, entregado con el vehículo)
- Junquillo tono sobre tono y costuras negras
Allure: 2.999 euros
- Carrocería bicolor
- Neumáticos vintage con flancos blancos
- Llantas de aluminio
- Sillín biplaza a juego con la carrocería con junquillos tono sobre tono y doble costura
- Retrovisores 3D con carcasas pintadas de negro y cerco cromado
- Soporte top case cromado
- Top case pintado 34 litros
- Cúpula
- Frenado integral SBC (en 125)
- Firma luminosa