Según un estudio de Mapfre, las averías más frecuentes son los fallos en el motor, batería y pinchazos de los neumáticos. El estudio se ha realizado teniendo en cuenta las causas por la que se solicita el servicio de asistencia en carretera de dicha compañía aseguradora durante un año.
Las averías en el motor representan la mitad de todas la intervenciones realizadas; la batería el 27,5 por ciento y los pinchazos de los neumáticos (¿quiénes decían que ya no se pincha? Es la excusa recurrente al uso de kit antipinchazos en vez de la rueda de repuesto de toda la vida) el 12,1 por ciento.

Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por Mapfre entre sus clientes que han solicitado asistencia en carretera durante 2010. A lo largo de ese año, Mapfre ha prestado un total de 2,4 millones de servicios a los más de 5,8 millones de asegurados de automóviles que el grupo tiene en España.
En 2010 se incrementaron especialmente las intervenciones en el periodo estival. Según Mapfre, la crisis económica podría estar detrás de este incremento, provocado probablemente por dos factores: aumento de la antigüedad del parque automovilístico y disminución del mantenimiento de los vehículos.
En cuanto al servicio que presta Mapfre, la encuesta evidencia que el 96% de los asegurados se muestra satisfecho o muy satisfecho con el servicio de envío de grúas del grupo, y prácticamente el cien por cien afirma que el servicio de taxi o vehículo con conductor para casos de avería/accidente de su automóvil ha cumplido sus expectativas.
Como media, el cliente de Mapfre esperó entre 20 y 30 minutos la llegada del servicio de asistencia, que en el 90% de los casos apareció en el tiempo indicado o incluso se adelantó. En general, los clientes que han solicitado el servicio de grúa en carretera valoran, sobre todo, la rapidez, la seguridad y responsabilidad con su vehículo, así como el trato del conductor de la grúa.