Focus C-Max, información

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    14-07-2011 10:38

    Hola amigos del foro, pido un poco de ayuda aver que opinais. Un familiar buscaba un monovolumen medio (de ocasión) con no muchos años y a buen precio,el presupuesto es de unos 15000€.Buscando, encontré un Ford C-Max 1.6 Tdci (109cv, eso dicen) de 2006, con muchos extras,techo solar,automático( lo prefiere automático),80.000Km, en unos 11.500€. Yo lo veo bien, no tiene muchos KM, en donde vivo es normal ese kilometraje(Canarias),mi duda es ¿que tal es ese motor para el coche? hay otro más pequeño de 90cv ¿como saber que no me están vendiendo el 109 por el 90cv? otra cosa no especifican que acabado es,(Ghia o Trend) pero se vé equipado. Con respecto al cambio ¿esa serie ya montaba la Powershift o es un automático normal? el vendedor me comenta rasgos de funcionamiento de la Powershift, como que puede trabajar en modo secuencial. Quisiera sobretodo saber como vá, si tiene algún defecto "congénito", el consumo, importante. Un saludo.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    14-07-2011 10:47

    Hola Aridane.

    En principio no parece mal precio si el coche está bien mantenido, aunque creo que puedes "apretar" para que se quede en 11.000 o ligeramente por debajo.

    Mucho mejor con el motor de 109 CV. ¿Cómo saber qué motor lleva realmente? Pues en la ficha de inspección técnica del vehículo. Donde dice "Potencia (kW)", debe figurar 80 kw (que son 109 CC; un kw son 1,36 CV). Si pone 66 kw, entonces es el de 90 CV.

    De todas formas, si es automático será el de 109 CV, pues creo recordar que el Ford C-Max de esa época no lo había automático con el motor de 90 CV. No es un cambio de doble embrague como elo Powershift, se trata de un cambio automático convencional. Lo que quiere decir el vendedor (muy "hábil", por cierto) es que se parece al Powershift porque en los dos puedes elegir las marchas en modo manual moviendo la palanca "secuencialmente", en un pasillo específico, hacia arriba y hacia abajo para subir o bajar marchas. Pero ese es todo el parecido entre un cambio y otro.

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    14-07-2011 11:19

    vale gracias Antonio,entonces se utiliza como un automático convencional pero con posibilidad de trabajar en modo secuencial ¿es así? si es así no pasa nada porque está acostumbrado al automático de siempre. Lo que necesitaría opinion sabre consumos, ¿es mucha la difencia con el manual? Hace unos 90Km de media diarios, en los cuaales la mayoria es en ctra. de montaña (sin mucho desnivel)y luego un poco de autovía.¿ sería mejor optar por un manual? un saludo y gracias

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    17-07-2011 22:10

    Este fin de semana fui a verlo, en presencia esta bastante bien, es acabado Ghia, con muchos extras (freno estac. automatico bluetooth, sensor parking,etc) le he conseguido que me rebaje hasta 11.300€ pero de ahí no quiere bajar. El familiar y yo le llevemos nos papeles para que mirase la financiación, y resulta que la financiera le dice al vendedor que por ese importe no lo financia en ese tiempo, creo por el valor y le edad del vehículo( el interesado lo quiere financiar en 60 meses, y no tiene ningun problema de liquidez economica y nómina fija) cosa que no entiendo, pero lo que mosqueó mas es que vuelve a contactar con la financiar y le da datos del vehículo pero diciendo que el motor es 2.0 en vez del 1.6, me imagino que porque aumenta el valor de éste con respecto al precio, con lo que no me huele muy bien ese tipo de "triquiñuelas" ¿que opinais? un saludo.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    20-07-2011 15:37

    Holade nuevo, Aridane Mcfly: Pués ya te lo dice Antonio, el coche tiene un cambio automático de convertidor de par, nada que ver con el doble embrague, y sí, lleva un carril secuencial por el que puedes ir cambiando de marcha a tu voluntad. Tiene " resbalamiento" como cualquiera que has llevado y su consumo es mayor, calcula un Litro por encima del manual, e incluso algo más en ciudad.Optar ó no por un manual ya es de su elección, sobretodo por comodidad de uso yo prefiero el automático, pero eso no es novedad ya que todos saben que sólo quiero automáticos, otra cosa es lo que él prefiera. Sobre la financiación, no lo tengo claro ó no lo acabas de contar bien, y me explico: Es del todo lógico que la financiera no quiera ese plazo con un coche de 5 años y ese precio, si un día se deja de pagar y te embarga el coche, pierde dinero seguro, otra cosa es un coche nuevo. Pero si entiendo bien y como dices tu familiar no tiene problemas de liquidez, no entiendo el problema, ya que tiene dos soluciones muy fáciles.Ó lo paga al contado ya que la cantidad no es muy grande, ó se va a su banco y pide un préstamo a 5 años ( son los 60 meses ).Si tiene el dinero, es mejor pagar al contado, ya que SEGURO que el interés que pagará por el crédito, será muy superior al que reciba por un plazo fijo.Si prefiere el crédito por el motivo que sea, que lo pida, sin problemas de liquidez se lo darán de inmediato. Espero habérte ayudado, saludos Ramón.

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    24-07-2011 19:37

    Gracias Ramon, al final este familiar buscó su financiera y se lo aceptaron sin compromiso. A mitad de semana se lo entregaron y está muy contento, aún huele a nuevo y sólo tiene 40.000 Km, y no 80.000 como decía el anuncio, al parecer era de un matrimonio alemán (lo vi en una factura de un taller oficial Ford que disponia el vendedor)que lo utilizaba cuando venían a su casa de aquí, lo vendieron porque se largaron para Alemania. un saludo

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    09-08-2011 11:40

    Una ultima consulta, el motor es un Duratorq Tdci, ¿es el mismo que llevan los Ford actuales?,esque tengo entendido que son de origen PSA y que los antiguos eran de origen BMW ¿es cierto? A mi me parece un buen motor, en reaccion, potencia, a pesar de tener 109cv no se aminora al subir algun puerto. saaluddos.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    09-08-2011 15:43

    Hola Aridane Mcfly: Que el motor no es el mismo que los de 2006, seguro, las cosas cambian y muy rápido, aunque eso no quiere decir que el antiguo no sea un buen motor, como dices no se aminora en algún puerto. Desde hace tiempo si hay una " alianza" con PSA ( Peugeot y citroen ) para hacer motores conjuntamente. En algún caso con la misma cilindrada, se molestan en anunciar un par ó tres de cv.de más ó de menos para diferenciárlos un poco, pero son el mismo motor y en otros casos anuncian la misma potencia y se quedan tan anchos, pero repito, son los mismos motores y más modernos que el que tu citas.Como ejemplos, el motor del Cmax actual 1,6 Tdci 115 cv es un 1560 cc. y anuncia esos 115 cv , pero es el mismo que lleva un Peugeot 5008 y éstos anuncian 112 cv. En cambio, el motor 2.0 Tdci de 1997 cc. y 163 cv. es también el mismo que llevan muchos Peugeot y lo anuncian como 2.0 HDI, 1997 cc y también 163 cv. Lo que no te puedo decir es si los antiguos motores Ford diesel son de origen BMW, pero el experto seguro que nos lo aclara.Saludos, Ramón.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    11-08-2011 21:00

    Hola de nuevo. al menos que yo recuerde, Ford no ha montado motores Diesel de origen BMW. El 1.6 duratorq TDCi del C-Max que has comprado es un motor magnífico, suave de rendimiento, y con una buena relación entre prestaciones y consumo. Como dice Ramón, es un desarrollo Ford-PSA, se diferencian únicamente en la potencia oficial anunciada. Ahora ya no es exactamente el mismo motor que utilizan los últimos modelos de estas marcas, pues a finales del año pasado se realizó una nueva evolución que, curiosamente, pasa de las 16 válvulas que tiene el tuyo a sólo 8 válvulas, para reducir piezas móviles y, por tanto, fricción (lo que se pierde por la mejor "respiración" de la culata multiválvulas se gana con gestión electrónica y presión de inyección).

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    24-08-2011 19:46

    Gracias Antonio, seran simples habladurías,como "leyendas urbanas" que dicen por ahí ;-) saludos

  • Sin foto
    josefo41 Posts: 24
    25-08-2011 14:17

    En una pagina de PSA pone que desde 2002 hay una cooperacion entre PSA y bmw group para el desarrollo de una familia de motores de gasolina de pequeña cilindrada 1.4 y 1.6 pero de diesel no dice nada