Estoy dudando entre un Fiat Freemont Urban 2.0 140 CV, y un Ford Grand C-Max Titanium 1.6 TDCi 115 CV. Son totalmente distintos, y ahí es donde tengo el problema para comparar. Los dos me salen por el mismo precio, entregando mi coche, unos 22.000 €. El Freemont es un cochazo, pero gasta 6,6 litros. El Ford es más moderno y gasta 5 litros. Hago 100 km diarios (90% en carretera) así que el consumo es importante, pero la estética del Freemont me tiene enganchado.
Necesito puntualmente las 7 plazas. Por favor, si pueden darme consejos serán bienvenidos.

Es cierto que son dos coches diferentes, al menos en cuanto a tamaño. Lo primero de todo, recordar que el Freemont está basado en el Dodge Journey, pero te aseguro que se puede hablar de un coche prácticamente nuevo. Toda la tecnología (motor, cambio, tracción total, etc) es Fiat, el salpicadero y los acabados no tienen nada que ver con los que tenía Dodge, y las suspensiones están puestas a punto especialmente por Fiat. Para mí, que todavía no lo había conducido (y sí pude probar el Journey en su día), el Fiat Freemont ha sido toda una sorpresa. El coche ahora tiene calidad, no sólo de acabado y presentación, se nota que “pisa” de otra manera, se traga los baches con más calidad.
Fiat Freemont contra Ford Grand C-Max
Está claro que son dos coches de categorías diferentes. Sólo hay que fijarse en dos cifras: 1.505 kg para el Ford, 1.950 para el Fiat por un lado; casi 4,9 metros de longitud para el Freemont, y 4,5 metros para el Grand C-Max. El auténtico rival del Freemont en la gama Ford por tamaño sería el S-Max, o incluso el Galaxy. Pero el Freemont ofrece mucho coche (no sólo tamaño, también motor y equipamiento) por poco dinero. No hay otro monovolumen que tenga esa relación tamaño/precio. Esto puede ser una ventaja o una desventaja, en función de si te gusta manejar un coche más compacto y más fácil de aparcar, o prefieres conducir un coche grande.

Eso sí, el Fiat Freemont por dentro no está tan bien aprovechado en proporción a sus dimensiones exteriores, y no ofrece mucho más espacio, más confort o más maletero que el Grand C-Max. Sólo hay una ventaja clara para el Fiat si vas a utilizar las plazas de la segunda fila con más de dos adultos, pues el asiento central del Ford es más estrecho que los otros dos, y también hay menos anchura útil disponible. Las puertas laterales correderas del Ford pueden ser una ventaja a tener en cuenta, aunque en Freemont también tiene aquí un punto a favor: al ser más alto, también es más fácil subirse y bajarse del coche.

En cuanto a la tercera fila de asientos, en ninguno de los dos son plazas para viajar en ellas, salvo niños. Sólo son plazas par uso muy eventual, pues tienen un problema principal: al no caber los pies bajo los asientos de la segunda fila, e ir la banqueta muy pegada al suelo, te obligan a ir en una postura con las rodillas muy elevadas, y no es nada cómodo. En capacidad de maletero, el Fiat tampoco saca mucha ventaja de su mayor tamaño, y está más cerca del Grand C-Max que de los monovolúmenes grandes.
Motor y comportamiento dinámico
Por todo lo mencionado (peso y tamaño), y porque el Fiat Freemont incluso en las versiones de tracción 4x2 tiene una altura libre al suelo pensada para poder circular con cierta seguridad por pistas y caminos, no esperes que tenga la agilidad de un Ford Grand C-Max. Lo que quiero decir es que si buscas un monovolumen con el comportamiento lo más parecido posible a un turismo, tu coche es el Ford Grand C-Max. Si eso no te preocupa, el Freemont es un coche muy cómodo, muy agradable de conducir y hasta diría que manejable dadas sus dimensiones. Las prestaciones son muy similares si comparas el Grand C-Max con el motor de 115 CV con el Freemont de 140. En los dos casos son motores suficientes para el uso que dices les vas a dar, pero si piensas cargar el coche con frecuencia, en los dos casos el salto al motor superior es muy asequible (1.000 euros en el Grand C-Max por el motor de 140 CV, 1.500 euros en el Freemont por el de 170 CV), y no te preocupes, que no subirá el consumo.

Entre ambos, ya compares la versión de 115 CV del Ford contra el 140 CV en el Freemont, o el de 140 CV en el Ford contra el de 170 CV en el Fiat, el consumo siempre favorece al modelo más pequeño y ligero. ¿Cuánto? Pues en una utilización real, considerando que vas a recorrer el 90 por ciento del tiempo en carretera, calcula entre 1 y 1,5 l/100 km (mas si lo llevas cargado) menos en el Ford. En condiciones normales no es una diferencia muy grande como para decidir la compra, porque para su tamaño, el Freemont gasta muy poco. Pero claro, a 100 kilómetros diarios, al final acaba pesando en el bolsillo.

Para terminar, sólo actualizar la información sobre los precios y descuentos del Freemont: la promoción actual incluye entre 2.000 y 2.500 euros de descuento sobre los precios oficiales, según versiones, a los que se puede sumar el Bono Eco Fiat (1.000 euros más si entregas un coche de más de 7 años al comprar el nuevo). Y si lo financias con la financiera de la marca (sin intereses), se incluye la garantía de 4 años.
Mi comentario es para corregir la informacion sobre el fiat freemont y es que los asientos de la tercera fila si son asientos reales y caben perfectamente dos adultos cómodamentebien sentados