RENAULTSCENIC2.016VGASO-AUTOM.
-
elnuma1a Posts: 627-11-2009 16:02
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";}
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";}
Sres. soy nuevo en este foro, leyendo algunos temas suyos, como contestación a ciertas preguntas de sus seguidores, he comprobado, gratamente, que es un sitio con cierta coherencia, en cuanto a sus acertadas respuestas, por lo que me sumo a su coloquio, y si me lo permiten, les voy a exponer mi problema. Soy propietario de un Renault Scenic de Diciembre/2003 con 62500 Kms., 2.0 16V Automático-gasolina; ocurre que en ocasiones le cuesta arrancar cuando esta en temperatura media, sobre unos 70 grados, lo he llevado al S.O., y después de semana y media en el taller, no son capaces de localizar el fallo, incluso reproduciéndolo conectado a la máquina, delante de mi me han mostrado todos los parámetros de la Clip, diciéndome cada valor que significaba, siendo estos todos normales, alegan que pueda ser algo mecánico que la máquina no detecte, que si la rampa de inyección, problemas de la bomba, etc. etc., he de decirles que la anterior vez le cambiaron las cuatro bobinas 350€, según ellos, dio un rateo en un cilindro, siendo esto la causa, ese mismo día me volvió a fallar, y ya les digo, once días en el taller, y nada, me lo entregaron diciéndome que cuando falle del todo y no arranque, se verá que pieza habrá que cambiar, pero que de momento, por parte de ellos, no se puede hacer nada.
Les anticipo, que he quedado con un taller especialistas en inyección, para llevarlo, que creen saber lo que puede pasar, me hablaron de algún captador o sensor, que cuando lo metan en la máquina lo averiguarán; estaría bueno que le saquen el problema, cuando en un servicio oficial no han sido capaces de hacerlo.
No les molesto más, quedo a la espera de sus opiniones.
Un cordial saludo.
-
elnuma1a Posts: 627-11-2009 17:15
Puede ser el captadores de PMS?
-
28-11-2009 10:57
¿Has probado a intentar arrancarlo acelerando a fondo? Si aun así no arranca, mucho me temo que no es un problema de inyección. Puede que me confunda -ya me lo contarás-, pero si el problema es sólo cuando el motor tiene una cierta temperatura, todo apunta a un sensor. Y los Mégane de gasolina entre 2000 y 2005, más o menos, tenían un problema generalizado con el sensor del volante motor, que es el que dar la orden de encendido.
Yo probaría esto primero antes de meterte en revisiones o cambios en la inyección, mucho más costosos. Se trata sólo de limpiar el sensor con cualquier aerosol especial de los que venden en las tiendas de repuestos de automóvil. Ei eres un poco manitas puedes hacerlo tú mismo. Sólo necesitarás una llave de 9 mm y localizar el sensor, que está encima de la caja de cambios. Si no, pide directamente en el taller que te lo cambien. Es una operación de unos 15 minutos...
En fin, ya nos contarás.
-
elnuma1a Posts: 630-11-2009 18:18
Gracias por la respuesta, efectivamente y coincidiendo con lo que me dices, permíteme el tuteo, son varias las personas que opinan lo mismo, pero mi constante es la misma, ¿como en un S.O. Renault no detecta la avería? cambiando piezas que no solucionan el problema, que cuando falle del todo lo verán, que si la máquina no encuentra fallos, caramba, si un captador falla, se vería en la CLIP, ¿no? , máxime cuando la tenían enchufada al coche y en ese momento se produjo el fallo.
Otra de las cosas que les hice observar era que la cola de escape estaba muy negra, y eso en un coche de gasolina, no es normal, entiendo que se ponga "guarra" cuando andas en ciudad o en distancias cortas de funcionamiento, pero un coche rodando en carretera en alta, no puede dejar ese color, pasas el dedo y te sale que ni lavándote con sosa se limpia, la respuesta fué, ¿que que tipo de gasolina y donde la echaba?, ¿COMOOOOOORRRRR? vamos, para cerrarles el kiosko.
Con respecto a tu amable contestación, y para localizar el captador, ¿crees que con un capot de un metro por 30 cms., puedes ver algo?, tampoco me he puesto a buscarlo, pero tengo ciertos reparos al tocar estos chismes en estos coches, todos controlados por centralita electrónica, prefiero llevarlo al taller que os hice referencia.
Pido disculpas por la extensión del texto. En cuanto tenga algo, os lo comunico. Un cordial saludo.