Impuestos Importación

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    01-02-2011 11:57

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

    Hola,

    Tengo una duda. Quiero comprarme un coche usado en Alemania, pero no se exactamente como lo calculo .

    Me refiero sobre todo a la formula en articulo 5:

    http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2009-20887

    ¿Me la podéis explicar?

    Un saludo,

    Carlos

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    01-02-2011 18:18

    Hola, pues para obtener el valor real del vehículo tienes que hacer una minoración según los impuestos que ese coche tendría que haber pagado en el momento de la matriculación  sí el coche se hubiera matriculado en España  ,por ejemplo un coche de más de 2000 cm3 en diesel de junio del 2006 que en tablas tiene un valor de 20.000 pues el valor real a efectos de liquidar el impuesto de matriculación es:

    BI= 20.000/1+(16%+12%) BI=20.000/1.28=15.625 Este es el valor real

    Tendrías que saber que emisiones de Co2 o que antigüedad tiene el coche que quieres traer para poder calcularlo exactamente pues si es del 1/1/2008 en adelante es por emisiones de CO2 y sí es anterior hasta 1600 gasolina o 2000 diesel era un 7% y de 1600 gasolina en adelante y de 2000 diesel en adelante es al 12%.

    Si tienes cualquier otra duda me la puedes hacer directamente por email a:Javier@tucocheimportacion.es

     

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    01-02-2011 18:49

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

    Muchas gracias. Ya me has aclarado un poco la dudas.

    ¿Pero esta formula se refiere únicamente a los impuestos de matriculación, no?

    ¿En caso de un vehiculo nacional p.e. del año 2008 se pagaría 4% transmisión patrimoniales,no?

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    01-02-2011 18:56

    Esa minoracion es unica y exclusivamente para el impuesto de matriculacion,pues las tablas de hacienda son valores medios de venta,por lo que utilizarlas sin la minoracion seria pagar sobre precios de venta medios ya con los impuestos. Para trasmisiones se utilizan las tablas como vienen,sin ninguna minoracion

    Y es el 4% del valor de tablas para trasmisiones.

    Saludos

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    03-02-2011 10:47

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

    Hola, Tengo otra pregunta. En tu ejemplo el valor real es de 15.625€ y el coche del año 2006. ¿Entonces pagaría impuestos en 39% (por los 5 años) de 15.625€?

    ¿Los valores en la tabla son con IVA?

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    03-02-2011 11:24

    Perdón por las preguntas. Es que estoy ahora mismo calculando si una importación me saldria rentable.

    ¿Solamente se calcula con el año de la primera matriculación? ¿El mes y día no cuentan?

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    03-02-2011 11:45

    Hola,la primera pregunta el valor del coche con la minoracion son 15625 y dependiendo de las emisiones de CO2  estaras exento o liquidaras un ,un 4.75%,un 9.75% o un 14.75% del valor con la minoracion.

    Para poder calcular el valor tienes que mirar la fecha exacta de la 1ª matriculacion

    Evidentemente al ser valores medios de venta tienen el IVA incluido.si no lo llevaran incluido no seria necesaria la minoracion.

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    03-02-2011 11:58

    Gracias por la explicación, pero aquí por ejemplo calculan también con una depreciación por los años en uso:http://www.europasobreruedas.com/impuesto-matriculacion/impuesto-matriculacion.html¿Entonces calculo con un 365dias/año?¿P.e. si se matricula un coche el 01/12/2008 cuento con 30 días para 2008?Perdón por tantas preguntas.

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    03-02-2011 14:50

    Pero es que el valor de ejemplo que yo te he dado es con la antiguedad, por los años

    Un vehiculo de 1/12/2008 solo tiene un año de antiguedad,dime el modelo exacto y la fecha y te doy el valor por los años

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    03-02-2011 18:24

    Por ejemplo un BMW 530 d 1ª matriculación 01.11.2008

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    03-02-2011 20:30

    Precio medio de venta del primer año Porcentaje aplicable Precio medio a la fecha de referencia

    40.100,00 Euros 67 % 26.867,00 Euros

    Ahora a ese valor le tienes que hacer la minoracion que en este caso es la siguiente:

    BI=26867/1+(16%+14.75%)=20538.

    Ese es el valor que se debe tomar para liquidar el impuesto de matriculacion

     

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    03-02-2011 20:50

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

    Muchas gracias. Pero ahora mi ultima (en serio) pregunta: Si hubiera dicho fecha de la primera matriculación 01.03.2008 (en vez de 01..11.2008)… ¿Seria también 67%?

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    03-02-2011 20:58

    Hola,si la fecha de 1ª matriculacion fuera el 1/3/2008 el valor seria el mismo pero si fuera 12/2008 ya cambiaria bastante

    Precio medio de venta del primer año Porcentaje aplicable Precio medio a la fecha de referencia

    40.100,00 Euros 56 % 22.456,00 Euros

    Más despues la minoracion.

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    03-02-2011 21:41

    Hola. Gracias.

    12/2008 -> 56%

    03/2008 -> 67% ?

    No lo entiendo :-(

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    04-02-2011 19:57

    Queria decir 1/2/2008

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    07-02-2011 10:50

    Gracias. ¿Entonces seria 02/02/2008 -> 56% y 20/02/2008->67%?

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    07-02-2011 13:15

    Exactamente porque el 2 de Febrero ya ha pasado y el dia 20 no por lo que el coche en una fecha tienme más de 3 años y en la otra no los ha cumplido

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    08-02-2011 18:13

    Por favor, no me mates, esto significaría que para algunos vehículos importados se pagaría menos impuestos, no?Un ejemplo:BMW 325 d Coupé diesel fecha primera matriculación 05/02/20103430084%28.812*4%Transmisión patr: 1152,48

    Importación:23860,8696 (teniendo en cuenta 16% IVA y 4,75% matriculaciónImpuestos de matric: 1121,57¿Pero porque se paga transm. Patr. En el valor bruto de la tabla (incl. IVA)?No se no veo el sentido :-(

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    08-02-2011 19:18

    Pues si que lo tiene,el impuesto de trasmisiones es sobre el precio de venta,como en España hay mucha picaresca el valor minimo es el valor de las tablas y asi se evitan problemas (conozco mucha gente que antiguamente ponia en el contrato 100 euros,) ,pero para efectos de impuesto de matriculacion si el coche es nuevo a estrenar y comprado en España tu pagas el impuesto sobre el precio netto sin IVA,pues uno de importacion a la hora de liquidar ese impuesto tiene que ser en las mismas condiciones,valor netto y el valor netto es sin IVA ni Impuesto de matriculacion que tendria que haber pagado si el coche se hubiera matriculado en España pues los valores de las tablas son los valores medios de venta.

    Además tu has tomado como ejemplo uno que liquida al 4.75% pilla uno que liquide al 14.75 y veras que lo ves más normal.

  • Sin foto
    carlosamunategui Posts: 11
    10-02-2011 14:31

    Gracias. ¿Pero esto significa que se paga los impuestos de matriculación para un coche nuevo en base del precio de fabrica, no? Es decir el valor de la tabla - 18%

  • Sin foto
    krull23 Posts: 27
    11-02-2011 09:01

    El valor de tabla es valor medio de venta,y yo he puesto valor netto sin IVA donde el valor netto es valor factura de compra sin IVA.