Productos para la chapa

  • Sin foto
    supablanco Posts: 1
    15-11-2010 08:56

    Hola, buenos días a todos.

    A ver que me podéis aconsejar. Tengo un coche que compre hace un año de color blanco. Trabajo cerca de una refinería y esto hace que mi coche tenga en la chapa como unas motitas de óxido, que con un lavado normal con jabon, un buen trapo y deás no salgan, a no ser que este un rato raspando bién fuerte, pero el coche tiene demasiadas motitas como para estar raspando de una en una.

    ¿Alguien me aconseja un producto que sea para eliminar este tipo de cosas? Con jabón no sale, tampoco con me salen con el "reparador de pinturas" que lo use pro probar la verdad.

    ¿Algún consejo?

    Gracias de antemano

  • Sin foto
    ed90 Posts: 118
    16-11-2010 13:11

    Hola forer@, primero tendrías que valorar la responsabilidad de la refinería por no tratar bien sus residuos, por tanto, ante una denuncia, si se demuestra que los daños son causados por un tercero, este debiera hacerse responsable, siempre. Por otro lado, como pintor de coches, puedo decirte que: lo normal, es que para poder quitar esto, deberías comprar unos productos para pulir y comenzar por un devastador y gradualmente ir bajando hasta un producto de acabado mucho más fino que el inicial que sería de abrillantado, aunque si quieres que te aconseje, como producto final, podrías utilizar un pulimento con siliconas de la marca TITANLUX que va genial para los acabados, eso sí, cuando vallas a repintar el vehículo, debes avisar antes de trabajar la chapa de ese vehículo por el tema de la silicona para no contaminar el taller o la propia pintura al lijar. Estos productos son varios, normalmente tres o cuatro dependiendo la marca a utilizar, lo que si te aconsejo es que se haga con la pintura limpia y seca y sobre todo fría, nunca hacerlo al sol y en la medida que puedas hacerlo con máquina mejor que a mano, por la paliza que te puedas evitar y porque los acabados serán superiores, estoy seguro que quedarás muy content@. También deberías saber, que puliendo todos estos productos, vas debilitando la pintura, que no va a pasar nada porque lo hagas dos, tres veces, la pintura, de serie tiene unas micras que no se gastan así por así, pero si abusas de ello, al fianl deberás pintarlo porque le quitarás la capa de protección (laca) de esa pintura, por tanto, con todo lo que te he contado, valora todo, si hay responsables, que asuman esto, si pules, ya sabes como hacerlo, pero el coche, intenta no dejarlo aparcado en esa zona, al fianl, el repintado de los coches, cuando, como todo, no se abusa de ello, no pasa nada, pero cuando lijas un vehículo, llegas a la chapa para realizar una reparación de esta y ves tantas capas como años que tiene el coche (parece el tronco de un árbol), para mí, que te repito que he sido profesional, no me gusta, por la rigidez de las pinturas y la aplicaciones de estas que no siempre son iguales. Ahora, con todo esto, valora y nos cuentas que has hecho con el vehículo y si te acercas a consumo a ver que te comentan con respecto a esa empresa que no puede, en ningún caso, causar daños a terceros sin dejar de hacerse responsable de los mismos, cuya responsabilidad inclusive, si me apuras pudiera ser de las autoridades. Un saludo.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    18-11-2010 07:55

    Hola supablanco,

    como habrás visto, nadie mejor que ed90 para contestar tu pregunta. Él es un auténtico experto en este tema. Ya nos contarás cómo te van sus consejos.

    Gracias ed90, tus aportaciones en esta materia nos hacen aprender algunas cosas que desconocíamos.