Si hace unos días te enseñábamos las primeras imágenes del Mercedes SLS AMG Roadster todavía en fase de pruebas, ahora puedes contemplar con detalle la belleza del nuevo superdeportivo abierto de Mercedes, que estará a la venta a partir del próximo mes de octubre, aunque si quieres uno ya puedes apuntarte a la lista, pues se admiten pedidos. ¿El precio? Todavía no se ha hecho oficial, pero si tienes en cuenta que el Mercedes SLS AMG “alas de gaviota”, la versión cerrada, cuesta 215.000 euros, y a poco que quieras personalizarlo con algún extra, los interesados ya pueden ir preparando un cuarto de millón de euros.
Mercedes ha conseguido que, a pesar de los refuerzos necesarios para la conversión en un coche abierto, la carrocería del nuevo SLS AMG Roadsterpese prácticamente lo mismo que la del SLS coupé. La capota automática, con una estructura realizada en materiales ligeros (acero, aluminio y magnesio) se pliega por completo en apenas 11 segundos, operación que puede realizarse en marcha por debajo de los 50 km/h. Tiene tres capas, luneta de cristal, y se ofrece en tres colores diferentes (gris, negro y rojo), a combinar con los nueve tonos disponibles para la carrocería. En el interior destacan los asientos deportivos, con el sistema de bufanda de aire “Airscarf” que estrenó en su día el SLK integrado en los reposacabezas, encargado de enviar aire caliente hacia la zona de la cabeza y el cuello de los ocupantes para hacer más confortable la conducción sin techo en tiempo frío. Una vez plegada, la capota apenas ocupa espacio tras los asientos: la capacidad del maletero es prácticamente la misma que la del SLS AMG coupé, con 173 litros.
Mecánicamente no hay diferencias entre el Mercedes SLS AMG Roadster y la versión cerrada. El motor es el V8 atmosférico de 6,2 litros con 571 CV de potencia y 650 Nm de par máximo, acoplado a la caja de cambios automática AMG Speedshift de siete marchas, con embrague multidisco. Tampoco hay diferencias apreciables en prestaciones: 317 km/h (una cifra muy alta para un descapotable con techo de lona), una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, y un consumo medio de 13,2 l/100 km. Opcionalmente se puede montar la suspensión con regulación electrónica “AMG Ride Control”.
[imagebrowser id=558]