Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011


A todos nos gustan los coches deportivos, pero siempre está la duda de ¿cuál será mejor? Está claro que cada uno tiene sus preferencias independientemente de que un coche u otro tenga mejor rendimiento. La Escuela Española de Pilotos ha organizado con el apoyo de Dunlop un evento en el que pusieron a prueba 16 coches deportivos, que fueron analizados por parte de cada uno de los nueve jurados seleccionados por la escuela. El ganador del concurso fue el Porsche 911 Turbo, quedando por encima de coches como el Audi R8, Nissan GT-R, Mercedes SLS AMG o el BMW M3.






Coche deportivo del Año 2011







Cabe destacar que se trata de un evento totalmente independiente en el que no está involucrada ninguna marca, por lo tanto no existen filias ni fobias para que salga un coche u otro como ganador.

El jurado de este evento era el formado por:

  • Julián Piedrafita: Fundador y copropietario de Piedrafita Sport.

  • Hermenegildo Baylos: Director Técnico de la Federación Española de Automovilismo.

  • Arturo de Andrés: Periodista especialista en motor. Ex Jurado del Coche del Año en Europa, Jurado del “International Engine of de Year”.

  • Antonio Albacete: Tres veces Campeón de Europa de Camiones.

  • Jordi Gené: Pluricampeón en monoplazas, especialista en el Campeonato del Mundo de Turismos.

  • Francesc Gutiérrez: Piloto y Promotor deportivo, gerente de la empresa V-Line organizador de la Copa de España de Resistencia.

  • Manuel Leal: Comisario técnico de la FIA, Federación Internacional del Automóvil.

  • Ramón Morán: Ingeniero y experto en el mundo del automóvil, ganador del antiguo concurso Súper Sabio del Automóvil.

  • Javier Morcillo: Piloto y Director Deportivo de la Escuela Española de Pilotos. Campeón del Británico de GT (Cat. C3 y 3º absoluto) en 2010.


Y ahora vamos con las clasificaciones:

Clasificación Final:

  1. Porsche 911 Turbo 767,9 puntos

  2. Audi R8 5.2 FSi V10 GT 765,05

  3. Nissan GT-R 754,7

  4. Mercedes SLS AMG 737,05

  5. BMW M3 699,65

  6. VW Scirocco R 2.0 TSi 659,1

  7. Peugeot 1.6 THP 200 654,15

  8. Seat León Cupra R 643

  9. Renault Clio RS 2.0 638,25

  10. Subaru Impreza WRX STi 633,95

  11. Hyundai Genesis 3.8 V6 619,85

  12. Abarth 500 essesse 585

  13. Infinity G37 S 582,5

  14. Opel Insignia 4x4 OPC 562,8

  15. Skoda Fabia RS 539,65

  16. Citroën DS3 Racing 533,75


 




Coche deportivo del Año 2011

Por categorías:

Deportivo

  1. Porsche 911 Turbo 767,9 puntos

  2. Audi R8 V10 GT 765,05

  3. Nissan GT-R 754,7

  4. Mercedes SLS AMG 737,05


Medios

  1. BMW M3 699,65

  2. Subaru Impreza WRX 633,95

  3. Infinity G37 S 582,5

  4. Opel Insignia 4x4 OPC 562,8


Compactos

  1. Volkswagen Scirocco R 2.0 TSi 659,1

  2. Peugeot 1.6 THP 200 654,15

  3. Seat León Cupra R 643

  4. Hyundai Genesis 3.8 V6 619,85


Pequeños

  1. Renault Clio RS 2.0 638,25

  2. Abarth 500 essesse 585

  3. Skoda Fabia RS 539,65

  4. Citroën DS3 Racing 533,75


Clasificación por apartados. El mejor en:

  • Prestaciones y transmisión: Nissan GT-R

  • Frenos y bastidor: Audi R8 5.2 FSi

  • Vuelta rápida: Nissan GT-R

  • Aceleración: Porsche 911 Turbo

  • Placer de conducción: Porsche 911 Turbo

  • Diseño exterior:  Mercedes SLS AMG


Mediciones

Tiempo vuelta rápida circuito del Jarama (Piloto: Javier Morcillo):

Todos los tiempos tomados con electrónica activa

  1. Nissan GT-R 1:47,156

  2. Porsche 911 Turbo 1:47,370

  3. Audi R8 5.2 FSi V10 GT 1:48,412

  4. Mercedes SLS AMG 1:50,173

  5. Subaru Impreza WRX STi 1:56,477

  6. VW Scirocco R 2.0 TSi 1:58,405

  7. BMW M3 1:59,356

  8. Seat León Cupra R 1:59,612

  9. Peugeot 1.6 THP 200  2:01,694

  10. Infinity G37 S 2:02,821

  11. Hyundai Genesis 3.8 V6 2:03,338

  12. Opel Insignia 4x4 OPC 2:04,292

  13. Renault Clio RS 2.0 2:04,470

  14. Skoda Fabia RS 2:07,222

  15. Citroën DS3 Racing 2:07,996

  16. Abarth 500 essesse 2:08,602




Aceleración 0-100 km/h

  1. Porsche 911 Turbo 3,901

  2. Audi R8 5.2 FSi V10 GT 4,550

  3. Mercedes SLS AMG 4,559

  4. Nissan GT-R 4,889

  5. BMW M3 5,899

  6. Seat León Cupra R 6,797

  7. VW Scirocco R 2.0 TSi 6,912

  8. Skoda Fabia RS 7,308

  9. Subaru Impreza WRX STi 7,463

  10. Citroën DS3 Racing 7,611

  11. Infinity G37 S 7,991

  12. Hyundai Genesis 3.8 V6 8,310

  13. Renault Clio RS 2.0 8,447

  14. Peugeot 1.6 THP 200  8,458

  15. Abarth 500 essesse 8,471

  16. Opel Insignia 4x4 OPC 8,784




Frenada 100-0 km/h

  1. Audi R8 5.2 FSi V10 GT 2,900

  2. Nissan GT-R 2,949

  3. Skoda Fabia RS 2,965

  4. Mercedes SLS AMG 3,057

  5. BMW M3 3,083

  6. Porsche 911 Turbo 3,102

  7. Citroën DS3 Racing 3,134

  8. Renault Clio RS 2.0 3,134

  9. Seat León Cupra R 3,268

  10. VW Scirocco R 2.0 TSi 3,383

  11. Hyundai Genesis 3.8 V6 3,649

  12. Peugeot 1.6 THP 200 3,705

  13. Subaru Impreza WRX STi 3,820

  14. Opel Insignia 4x4 OPC 3,832

  15. Infinity G37 S 4,137

  16. Abarth 500 essesse 4,187

Fotos Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011

  • Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011
  • Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011
  • Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011
  • Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011
  • Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011
  • Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011

Comentarios Porsche 911 Turbo, mejor coche deportivo del año 2011

  •  
    Avatar de Wa.
    Wa 09/05/2011 18:13:17

    Yo sin probarlos, claro... pondría el primero al SLS porque me parece una maravilla pero después de haber visto a los GTR en la primera carrera de GT1 creo que no hay discusión, lo que han fabricado Nissan y Nismo es de otro planeta. Y al Porsche, lo siento, pero es que me cae mal un coche que tiene el mismo aspecto que cuando nació hace siglos.

  •  
    Avatar de Caallon.
    Caallon 04/07/2011 01:14:20

    Ves su desventaja en su gracia.

    Imaginate un pastél de chocolate que no lleve chocolate, podria seguir siendo un pastel, pero, ¿por que llamarlo de chocolate?

    Un 911 que no tenga el aspecto de sus predecesores podria ser un porsche y un grán deportivo, pero no un 911, la gracia del 911 es en ser como es, con sus virtudes y sus defectos, quiza sea la idea de hacer algo brillante de un concepto tan extraño como llevar el motor en el sitio equivocado, lo que hace del 911 un gran coche.

    El ser humano es imperfecto, y como tal le asusta la perfección por eso será que ha ganado el mejor, el coche mas perfecto nacido de la idea mas imperfecta.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.