Ya tenemos un anticipo de la nueva generación del coupé de cuatro puertas de Mercedes, el Mercedes CLS, que se presentará oficialmente en el Salón de París la primera semana de octubre.
Disfruta con las fotografías, y con el vídeo de aquí arriba porque no hay mucho más. Mercedes se guarda, de momento, cualquier información técnica sobre la gama de motores, dimensiones, etc, aunque no es muy arriesgado apostar porque bajo su nueva carrocería, el CLS encierre toda la tecnología estrenada en el último Mercedes Clase E, tanto en lo que se refiere a equipamientos de confort, lujo y seguridad como a gama de motores.
Así, la gama quedaría con dos variantes en gasolina, un 350 CGI con un V6 de 300 CV, y un 550 CGI con motor V8 de 430 CV, mientras que en diesel se esperan dos opciones, el 250 CDI de 204 CV (sería el primer diesel de 4 cilindros en esta carrocería) y el 350 CDI, ya con el motor V6 de 250 CV. Por supuesto, habrá un Mercedes CLS 63 AMG, y el motor no puede ser otro que el V8 turboalimentado, capaz de llegar hasta los 570 CV.
[imagebrowser id=396]
Nada menos que 170.000 unidades ha vendido Mercedes del actual CLS desde su aparición en 2004. Un coche que ya me pareció precioso cuando pude verlo por primera vez (todavía era un “concept-car”) en un Salón del Automóvil. Creo que fue en Fráncfort, allá por septiembre de 2003, y se llamaba Mercedes Vision CLS. Rompía con todo lo que por aquel entonces tenía Mercedes en su gama, y menos de un año después ya estaba en los concesionarios, conservando el 99 por ciento del prototipo, e inaugurando un nuevo nicho de mercado, el de los coupés de lujo con cuatro puertas.
No entraremos aquí a discutir sobre si merece o no el calificativo coupé una berlina de este tipo, sólo por tener una trasera con una línea claramente descendente y no llevar marcos en las ventanillas de las puertas. Lo cierto y verdad es que la propuesta cuajó, y aunque el nuevo modelo no me parece tan elegante ni tan “coupé” (esperaremos a verlo en vivo y en directo), aquí está, completamente renovado, cargado de “músculo”, y haciendo honor en su diseño, sobre todo en la parrilla, al nuevo supercoche de Mercedes, el SLS.

También el interior, en el que se conserva la configuración con cuatro asientos individuales, el diseño es mucho más anguloso y deportivo, abandonando ese cierto aire barroco del actual CLS, si bien no faltarán posibilidades de personalización a gusto de cada cual, con hasta cinco colores interiores y tres tipos de cuero.
Una de las novedades del CLS que sí anticipa Mercedes es que tendrá sistema de iluminación mediante diodos luminosos LED para todas las funciones, desde la luz diurna (unas tiras en las tomas de aire de los laterales) hasta los faros principales, con 71 diodos para hacer las funciones de intermitencia, luz larga y luz de cruce. Según Mercedes, el CLS es el primer vehículo en equipar faros LED para todas las funciones. No lo aclaran, pero deben referirse a que será el primer vehículo en montar esta tecnología de serie, pues Audi en el R8 o Lexus en su 460h ya ofrecen esta tecnología.
Esperaremos a tener más información del Mercedes CLS. Una información que no tardará mucho en llegar, pues si la presentación es la primera semana de octubre, se espera que esté a la venta en nuestro mercado a finales de ese mismo mes.