Buscar un coche usado que ofrezca tanto fiabilidad como un maletero realmente amplio puede sentirse como cuando buscas una aguja en un pajar. Y es que, entre tantas opciones, resulta fácil perderse intentando decidir cuál es el modelo adecuado
La realidad es que, para muchos conductores que tienen que llevar desde equipaje voluminoso hasta bicis, encontrar coches con un verdadero maletero es casi como dar con un tesoro. El mercado actual no se queda corto de alternativas, sobre todo si consultas recopilaciones como la de coches con maletero grande y de segunda mano, que te puede abrir los ojos a modelos poco evidentes pero sumamente prácticos.
De entrada, se podría pensar que este tipo de vehículos cuestan un riñón, pero conviene no precipitarse: hay coches de segunda mano que permiten transportar prácticamente de todo sin arruinar la cuenta corriente. Elegir bien puede ser la llave para viajar cómodo, ahorrar y olvidarte por completo de las maletas imposibles de cerrar.
¿Qué modelos de SUV tienen el maletero más grande?
No cabe duda de que los SUV medianos están en boca de todos últimamente, y una de las razones principales es esa mezcla rara, casi mágica, de espacio interior y comodidad. Son coches que, en cierto modo, se sienten como un armario ropero sobre ruedas, capaces de adaptarse a lo que la semana traiga: compras enormes, cochecitos de bebé, equipaje... Entre los favoritos se cuelan:
- Toyota RAV4: Sorprende con unos 580 litros francos, sin rincones raros ni alturas incómodas. Los que lo prueban destacan esa facilidad extra para coger cosas pesadas, especialmente en escapadas largas o si viajas con familia.
- Honda CR-V: Aporta unos 522 litros. Aquí, abrir el portón es como abrir la puerta del armario: todo está a mano y cabe más de lo que imaginas por la forma interior.
- Mazda CX-5: Aunque su cifra oficial ronda los 506 litros, la parte interesante está en la base baja y el hueco rectangular, pensado para que ningún objeto haga "Tetris" al colocar bultos.
Un detalle curioso: la cifra puede variar bastante dependiendo del motor o si eliges la versión híbrida (algo que a veces solo descubres revisando muy bien la ficha técnica). Así que, ¡ojito!¿Son los coches familiares la mejor opción para tener más espacio?
Hay quien opina, y con razón, que los coches familiares son los auténticos camaleones del espacio. No sólo se trata de ganar litros, sino de cómo se reparte ese espacio: aquí todo va pensado al milímetro para que quepa hasta el carrito del supermercado, y aún sobre sitio. Los station wagon llevan décadas demostrando que la regularidad de su maletero es difícil de igualar, sobre todo cuando comparas con los SUV donde la forma a veces manda más que la cifra.
Los familiares con mayor capacidad
Cierto es que no todos los familiares son iguales. Con algunos te sientes casi como si llevases una furgoneta, al menos en capacidad. Entre los conquistas indiscutibles del segmento hay tres imprescindibles que suelen acaparar miradas en los concesionarios de segunda mano:
- Skoda Octavia Combi: Alcanza los 600 litros con toda naturalidad, y su portón tan bajo como ancho casi invita a cargar la bici con una sola mano. Es, francamente, un modelo muy buscado entre quienes priorizan el espacio.
- Volkswagen Passat Variant: Este coche es puro optimismo, con casi 650 litros y una modularidad de asientos que permite jugar Tetris con el equipaje.
- Peugeot 308 SW: Se agradece su 608 litros y ese diseño flexible, ideal para adaptarse a los cambios de planes tan típicos de las familias.
Por experiencia, merece la pena comprobar en persona la forma del maletero e imaginar unas cuantas maletas dentro antes de decidirse.
Comparativa rápida de los mejores maleteros por tipo de coche
Si eres de los que no pueden vivir sin comparar, aquí va un repaso muy visual para ayudarte a ver rápidamente quién gana y quién se queda corto en litros.
|
Modelo |
Tipo de Coche |
Capacidad Aproximada (Litros) |
|
Volkswagen Passat Variant |
Familiar |
650 L |
|
Peugeot 308 SW |
Familiar |
608 L |
|
Skoda Octavia Combi |
Familiar |
600 L |
|
Toyota RAV4 |
SUV Mediano |
580 L |
|
Ford Mondeo |
Berlina |
525 L |
|
Honda CR-V |
SUV Mediano |
522 L |
|
Mazda CX-5 |
SUV Mediano |
506 L |
|
Renault Mégane Sport Tourer |
Compacto Familiar |
500+ L |
¿Y si no quiero un SUV o un familiar?
Seamos sinceros: no todo el mundo sueña con conducir un SUV gigante o un familiar interminable. Algunos buscan coches más ligeros, discretos y manejables. Pues no están tan fuera de suerte, porque en el mercado hay berlinas y compactos con maleteros que rivalizan con sus hermanos mayores. Es probable que más de uno se haya sorprendido al abrir el portón de un modelo compacto y ver que entra de todo.
Berlinas y compactos con espacio extra
Para los urbanitas o quienes no quieren pelear cada plaza de aparcamiento, pero tampoco renuncian a maletero, aquí van un par de sugerencias imprescindibles:
- Ford Mondeo: Aunque compacto de apariencia, esconde más de 525 litros. Abates los asientos y parece que el maletero se duplica, igualito que cuando encuentras un cajón secreto en un armario viejo.
- Renault Mégane Sport Tourer: Compacto pero matón, supera los 500 litros y además te hace la vida fácil aparcando.
Consejos para encontrar la capacidad real en anuncios de segunda mano
Ojo a esto: muchas webs de compraventa no priorizan los filtros de maletero, así que toca rebuscar un poco (como quien halla monedas entre los cojines de un sofá) para saber cuántos litros hay en realidad.
¿Cómo puedo verificar el tamaño del maletero si no aparece en el anuncio?
Por si el vendedor no lo indica, puedes hacer algunas comprobaciones sencillas:
- Revisar la ficha técnica: A menudo la descripción detallada del coche incluye el dato oculto entre especificaciones.
- Consultar catálogos oficiales: Los fabricantes suelen ser los más claros y fiables al dar los datos, siempre puedes buscar el folleto digital del año concreto.
- Mirar las fotos del anuncio: A veces una foto bien tomada revela más sobre el espacio y la forma del maletero que mil palabras.
Lo importante, en definitiva, es encontrar el equilibrio soñado entre espacio, presupuesto y estilo de conducción. Si priorizas la capacidad pura por encima de todo, recurrir a modelos como el Skoda Octavia Combi o el Volkswagen Passat Variant sigue siendo una apuesta segura de esas que rara vez fallan. Pero tampoco hay que descartar a los SUV como el Toyota RAV4 ( que mezclan modernidad y gran capacidad de carga ( ni tampoco deberías dejar pasar compactos como el Renault Mégane Sport Tourer si lo tuyo es moverte por ciudad y, además, llevarte la casa a cuestas en vacaciones.
En resumen, el universo de los coches de ocasión está repleto de pequeñas sorpresas para los que buscan espacio sin renunciar a nada. Usar este tipo de comparativas y trucos marca la diferencia entre acertar a la primera o acabar con un coche que se queda corto siempre que planeas una escapada. Nadie quiere volver a pelear con el maletero.