Un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para saber cuáles son los mejores neumáticos para nuestros vehículos.

Las necesidades de los automóviles, cuando se habla de neumáticos, son distintas. No todos usan la misma medida, o necesitan que esto cubra unas necesidades específicas para cada uno de los modelos. Es por ese motivo que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) analiza cada año una serie de tamaños de neumáticos y además realiza encuestas a los usuarios cobre los hábitos que tiene de uso o la duración que tienen los neumáticos.
Artículos relacionados
Desmentimos falsos mitos peligrosos sobre las presiones de los neumáticos
Cómo medir correctamente las presiones de los neumáticos
Consejos para cuidar los neumáticos en las furgonetas y adecuarlos a la carga
¿Y quién mejor que los conductores para valorar los neumáticos y los vehículos? Para tener respuesta a este tipo de preguntas la OCU realiza periódicamente encuestas a usuarios de automóviles, se les pide que valoren la fiabilidad y satisfacción de sus vehículos. El objetivo que tienen es claro, dar respuesta a preguntas como: ¿cuáles son los puntos débiles? o ¿cuál es el nivel de satisfacción con el coche?

En la última encuesta que se realizó sobre satisfacción y fiabilidad de coches se obtuvieron respuestas de más de 52.000 usuarios de 5 países europeos. A todos ellos se les preguntó sobre los neumáticos que utilizaban, y también sobre la última vez que estos fueron reemplazaron. El 96% de las personas que respondieron utilizan neumáticos de verano durante todo el año, además, la principal razón para el cambio de neumáticos es el desgaste de los neumáticos viejos:
- El 71% de los usuarios españoles, según la encuesta cambia los neumáticos cuando la goma ya está usada.
- El 18% lo hace como medida de prevención, por seguridad, sin esperar a que estén desgastados.
- El resto se ve obligado a hacerlo tras un accidente, por un reventón o por algún defecto o fallo, etc.
Por suerte, solo una minoría (1%) son los que al cambiar de neumáticos eligen otros de segunda mano o reacondicionados. Casi todos los encuestados confían en su taller o eligen directamente unos nuevos neumáticos.

A partir de los datos de la encuesta, podemos saber cuáles son los mejores neumáticos en términos de resistencia, así como en los kilómetros que, de media, recorre cada marca antes de tener que cambiarlos: los neumáticos Yokohama son los que más kilómetros recorren sin desgastarse, según la encuesta: de media hay que cambiarlos después de más de 44.600 km de uso.
Marca neumáticos |
Km recorridos |
Yokohama |
44.634 |
Michelin |
44.187 |
Vredestein |
42.973 |
Toyo |
42.406 |
Continental |
41.943 |
Uniroyal |
41.902 |
Dunlop |
41.139 |
Bridgestone |
40.693 |
Goodyear |
40.271 |
Hankook |
39.649 |
Pirelli |
39.312 |
Kleber |
37.737 |
Fulda |
37.650 |
BFGoodrich |
37.568 |
Nankang |
37.050 |
Firestone |
36.599 |
Nokian |
35.141 |
Kumho |
34.701 |
Barum |
30.149 |
Mabor |
29.408 |
Es importante mantener los neumáticos en buen estado, por eso es recomendable revisarlos de forma periódica y asegurarse de que la presión es la adecuada y que el nivel de desgaste no es excesivo. Además estos factores también te ayudarán a reducir el consumo en tu vehículo.
Te pude interesar
Mantenimiento de neumáticos: Revisa 4 puntos clave
Seguridad, carreteras y neumáticos: el mantenimiento es la clave
Mantenimiento: lo que debes revisar en tu coche para que los neumáticos duren más
Hola cuando el coche salio de la casa tenia neumáticos ruflans y rodamos bien después cambiemos de neumáticos a peor y ahora no se la descripción de los que tenía al salir de fábrica
Me gustaría que me dieran cuál poner para un bmwe90 320d de 163cv
Gracias
Hola Ángel, hemos estado investigando y hemos encontrado que los que montaba bmw e90 320d eran de la marca Michelin. Si te gustó su comportamiento, te recomendamos que acudas a un taller y que te aconsejen allí.
Un saludo!