¿Te preguntas cuál es la mejor marca de nuemáticos del mercado? Echa un vistazo a la clasificación que ha hecho la OCU con las opiniones de más de 30.000 conductores europeos.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado el ranking de las mejores y peores marcas de neumáticos, el cual ha sacado de las experiencias de 33.000 usuarios de España, Francia, Italia, Portugal y Bélgica. El Análisis ofrece una visión de cuáles son las marcas mejor y peor valoradas por los propios consumidores.
Te puede interesar
Gama SUV de Mazda: cuatro modelos para todo tipo de clientes
Neumáticos: cuidados, cuáles comprar y cuándo los debes cambiar por tu seguridad
El 73% de los usuarios en España cambia los neumáticos por desgaste. Así pues, teniendo en cuenta que la duración es el factor más importante, la marca mejor valorada ha sido Michelin. Los usuarios del fabricante francés consiguen realizar una media de 46.918 km. Neumáticos como los Primacy 3, han permitido a Michelin alcanzar la mejor valoración, por delante de Goodyear y Sava. Por el contrario, la marca peor valorada es Nangkang ya que los usuarios los cambiaron a los 33.375 km de media.

Las marcas de neumáticos que más duran
- Michelin: los encuestados rodaron sobre ellos una media de 46.918 kilómetros.
- Goodyear
- Sava
- BF Goodrich
- Kumho
- Pirelli
- Continental
- Bridgestone
Las marcas de neumáticos que menos duran
- Nangkang: los encuestados consiguieron rodar 33.375 kilómetros de media.
- Nokian
- Fulda
- Barum
Las marcas de neumáticos que más problemas dan
Mirando otro tipo de factores diferentes la durabilidad, el estudio publicado por la OCU sacó a la luz que Sava, pese a ser la tercera marca más duradera en kilómetros, ocasionó problemas a un 11% de sus usuarios. Dunlop, Maragoni y Avon también causaron problemas de todo tipo a un 10% de sus usuarios. Nangkang es la peor compra, ya que sus neumáticos no solo son los que menos duran, sino que casi un 20% de los que los usaron tuvieron problemas. Fulda, con unos neumáticos de vida breve, compensa esta pega con la ausencia de problemas: apenas un 5% de los conductores declararon haber tenido incidentes con esta marca. La marca que menos problemas ocasionó a sus compradores fue BFGoodrich, con sólo un 4% de percances.
El estudio de la OCU también reveló que los españoles son los conductores que más tardan en cambiar la vida de sus neumáticos, cambiándolos a los 43.390 kilómetros, tras 2 años y medio de uso. La media de los países analizados es de 42,693 km. El 73% de los españoles que cambian de neumáticos lo hace porque están desgastados, frente a un 16% que se anticipa al desgaste y busca mejorar la seguridad, las prestaciones o el confort.
Un 5% de las sustituciones se deben a defectos del neumático. Cuando hay problemas, no tardan en manifestarse: no es el uso prolongado lo que multiplica la aparición de deficiencias como grietas o burbujas; la causa de problemas más normal es la presión deficiente; neumáticos que ni tan siquiera han recorrido 10.000 kilómetros dan más problemas que los que ya llevan 50.000. Detrás de sólo un 7% de los reemplazos se encuentran los pinchazos.
Razones para cambiar los neumáticos en España
Estaban gastados | 73% |
Para mayor seguridad/confort | 16% |
Por consejo del taller | 16% |
Por consejo del fabricante | 3% |
Por reventón inesperado | 2% |
Por reventón por obstáculo o mal estado de la carretera | 5% |
Por defectos en los neumáticos (burbujas, grietas, etc) | 5% |
Tras un accidente | 1% |
Quería cambiar de marca o tipo de neumático | 1% |
Otras razones | 3% |
Comentario de la llanta landsail que tan buenas salen son para un yaris
Sin querer puedo aportar que los Hankook son muy buenos y durables. Estuvieron puestos sin darnos cuenta diez años en un elantra 2011 de mi papá. Nunca tuvo problemas con ellos además de ser muy suaves.
Buenas tardes amigos deseo comprar dos llantas mca. Marshall krugen hp90 saben que tal salen ? Gracias
Me ofrecen NEXEN a buen precio para mi camioneta Santa Fe. Que tal salen?
Son muy buenas