Un total de 16 millones de vehículos exhibirán los distintivos clasificados en cuatro categorías de menos a más contaminante: Cero, Eco, C y B.

Cuando se empezó a desarrollar el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera (2013-2016), una de las premisas fue la clasificación de los distintos vehículos dependiendo de su nivel de contaminación. Hoy la DGT ha informado que en los próximos días se publicará en el BOE la clasificación definitiva en cuatro categorías: Cero, Eco, C y B.
Según datos de la DGT, los vehículos clasificados son el 50 % del parque actual español, lo que en cifras serían unos 16 millones de coches. Durante el mes de mayo se empezarán a enviar las 100.000 pegatinas correspondientes a la categoría más ecológica, la Cero, y después se mandarán el resto de forma progresiva.
El objetivo de la medida, según palabras del organismo, es “discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, convirtiéndose en un instrumento eficaz para las políticas municipales”. Esto conllevará a que en el futuro que se puedan aplicar beneficios fiscales o relativos con la movilidad dependiendo de la categoría del coche.

Categorías de vehículos menos contaminantes
La primera clasificación de la DGT tiene cuatro categorías, el objetivo es terminar clasificando a todos los coches del parque nacional, y se dividen de la siguiente manera:
- Cero emisiones: dentro de esta categoría están los ciclomotores, cuadriciclos, motocicletas, turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean eléctricos con batería (BEV), eléctricos con autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima en modo eléctrico de 40 kilómetros o vehículos con pila de combustible.
- Eco: la siguiente categoría la conforman los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean híbridos enchufables con una autonomía eléctrica menor a 40 kilómetros, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por gas natural (GNC y GNL) o por gas licuado del petróleo (GLP).
- C: desde esta categoría parten los vehículos de combustión. Serán turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 que cumplan alguna de las normativas Euro 4, 5 o 6 o los diésel a partir de 2014 que cumplan Euro 6. En el caso de vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, deberán haber sido matriculados a partir de 2014 tanto para diésel como los de gasolina.
- B: la última categoría, por ahora, englobará a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados después del año 2000 que cumplan Euro 3 o diésel matriculados posteriormente a 2006 que cumplan Euro 4 o 5. En el caso de los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías deberán estar matriculados a partir de 2005 tanto gasolina como diésel.
Los criterios adoptados para la clasificación de los vehículos han estado coordinados por la DGT y han colaborado otros organismos como los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el de Industria, Energía y Turismo.
Y si recibimos una cosa de esas, ¿Será obligatorio ponerlo en nuestro coche?
Hola Jose. Desde la DGT no han especificado si será obligatorio, pero si quieres conseguir ventajas, como aparcar en el estacionamiento regulado gratis, será recomendable pegarla en el cristal.
Eso al final sera para cobrar un impuesto mas a los coches a pesar de que se le cobran ya muchisimos,ademas estan perjudicando a los coches mas antiguos,de gente que tiene menos recursos economicos para cambiar de coche por uno mas moderno,los politicos siempre igual,tratando de explotar al maximo al ciudadano de a pie mientras ellos viven como marqueses,aqui nos ponen la disculpa de la contaminacion y el cambio climatico (una gran mentira,por cierto). pandilla de chupopteros burocratas incompetentes.
tengo una furgo 8 plazas diesel con eblue q categoría seria?
Hola Jorge, por lo que cuentas parece que tu furgoneta es etiqueta verde C.
Yo tengo un coche híbrido trabajo en la latina y para ir al centro ha trabajar solo puedo circular y aparcar 2 horas por no ser residente, cuando los trabajadores duramos más de 8 horas trabajando como podemos dejar el coche sin problemas que no sea pagar 30 euros diarios, y que no sea empadronandome en la latina? , gracias. Alguien sabe si este vacío legal se podría reclamar ?
Hola Luis. Las soluciones que te da el Ayuntamiento en estos momento son: alquilar una plaza de aparcamiento en horario de trabajo; comprar un vehículo cero emisiones; o moverte en transporte público y a pie.
no estoy de acuerdo que solo los madrileños tengamos que llevar la pegatina de los coches contaminante o no contaminantes. Creo que debería aplicarse a toda España, para ser todos iguales. Cuando voy a otras provincias todos saben que vivo en Madrid y no me parece justo ya que se cambiaron las matriculas para no saber de donde es cada uno.
Hola Ana. Las competencias locales permiten a Madrid obligar su uso en su municipio, aunque la DGT no obligue a ello.