Reprogramación y seguros
-
sportivo Posts: 13919-01-2012 21:26
Hola
Queria plantear una duda acerca de la reprogramación del motor y el seguro. Si un coche está reprogramado para aumentar su potencia, y sufre un accidente, ¿la aseguradora cubre igualmente?
Salu2!
-
ramon Posts: 1.01020-01-2012 12:25
Hola Sergio: La pregunta es muy clara y la respuesta también lo es: Si no se dan cuenta el seguro te cubrirá los daños pero si se fija y percibe que el coche ha sido potenciado no se haría cargo de NINGÚN gasto y debería hacérlo el dueño del vehículo. Además en caso de un hipotético juicio lo ganarían de calle, sólo con alegar que el accidente se ha producido por un exceso de potencia que el fabricante no tuvo en cuenta a la hora de construírlo, como los frenos, suspensiones,ruedas, dirección,etc. Lo que te puedo asegurar es que en un accidente leve lo más fácil es que ni lo miren, pero si es grave ó muy grave y hay que pagar mucho dinero en indemnizaciones el périto lo miraría seguro ya que saben que se potencian bastantes coches, sobretodo según que franjas de edad y/ó tipo de vehículos. Así que ya ves que mucha gente se la juega sin tener en cuenta esos detalles y por ello la pregunta me parece muy interesante.Saludos, Ramón.
-
sportivo Posts: 13921-01-2012 23:27
Vaya, veo que entonces se reprograman coches muy a la ligera, nadie habla de este tema, sin tener conocimiento de esta información. De todas formas, imagino que en caso de accidente grave o muy grave, la aseguradora tendría que demostrar que en el accidente ha influido ese aumento de potencia, si es que eres culpable del mismo.
No obstante ¿se le puede comunicar a la aseguradora la modificación para que cubriesen en las mismas condiciones? Aunque eso conlleve un aumento de precio del seguro.
-
23-01-2012 08:21
Hola Sergio,
Puedes comunicar a la aseguradora la modificación, pero sólo consentirán a cubrirla e incluirla en la póliza si está autorizada, homologada y figura en la ficha técnica.
Algunas marcas, como SEAT, han comercializado versiones con este tipo de reprogramaciones, y lo hacen de esa forma.
Lo complicado es homologar una reforma de este tipo. Ten en cuenta que un incremento de potencia puede suponer tener que reforzar suspensiones, frenos, etc.
-
sportivo Posts: 13923-01-2012 22:24
Muchas gracias por la respuesta, es una información muy importante y poco conocida, a tener en cuenta ante una reprogramación.
Salu2!
-
ramon Posts: 1.01024-01-2012 12:45
Hola a todos: Solo añadir una cosa y es cuando Sergio dice" imagino que en un accidente grave ó muy grave la aseguradora tendría que demostrar que en el accidente ha influido ese aumento de potencia", pues no es así. Ya te dije y Antonio te lo confirma, que en un caso así la aseguradora se limitaría a decir que ese incremento de potencia supone revisar frenos, amortiguación, ruedas, etc, y al no estar homologado, les valdría para no pagar. El tema de los seguros es apasionante, ya te dije que me parecía muy buena la pregunta y es que antes si estabas asegurado la Cía lo pagaba todo y ahora eso ha cambiado mucho. Como ejemplo, puedes llevar el mejor y más caro de los seguros, si vas con una tasa de alcohol que se suponga delito y tienes un accidente en que haya que pagar gastos, no es que te castiguen con puntos, retirada de carnet e incluso cárcel, es que la Cía de seguros no paga y si tienes el piso a tu nombre, por ejemplo, el juez te lo embarga, sé de algún caso. Y conózco uno curioso y cercano, un coche de cinco plazas normal, dos delante y cuatro atrás, tienen un accidente y muere el acompañante, que va sentado delante, sólo en su asiento, con el cinturón puesto y saltó el airbag ( fue salida de via con choque contra pared por la derecha), pues la indemnización para los herederos del muerto no los pagó el seguro que estaba en regla, los pagó el conductor ya que fué a dos juicios y los perdió ambos. La Cía alegó y ganó con decir que en un coche de 5 plazas iban seis y que el " muerto es el que sobra" sin importar la plaza donde vaya sentado. En resumen, la Cía aseguraba pero sólo a los cinco que sobrevivieron y además sin apenas daños, con independencia de donde fueran sentados y al conductor y dueño le costó más de 100.000 € la típica historia de " que sólo son un par de Kms, que va a pasar ( salían de la iglesia en una boda e iban al restaurante), así que he aprendido y ya lo he dicho otras veces que lo que no pasa en una vida pasa en un instante y cada día, y hemos de ser conscientes de ello, hay que fijárse y mucho de cumplir las normas de circulación no sólo por ser lógico sino porque te pueden traer gravísimas consecuencias. Saludos, Ramón.