Consejos esenciales para convertir tu coche en un lugar de descanso improvisado

Viajar en coche tiene una ventaja clara: la libertad de moverte sin horarios ni reservas. Y a veces, esa libertad incluye dormir en el propio vehículo. Ya sea porque estás en plena ruta, porque improvisas una escapada o porque quieres ahorrar en alojamiento, descansar en el coche puede ser una solución práctica… siempre que lo hagas con seguridad y cierto confort. Te damos los mejores consejos para dormir en el coche.
Artículos relacionados
Más del 60 por ciento de los encuestados buscarían una autocaravana perfilada o integral
Estos son los coches perfectos para dormir y salir de excursión "con la casa a cuestas"
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
Preparar el coche para dormir

Antes de nada, es importante adaptar el coche para que realmente sea posible descansar:
- Abate los asientos traseros para ganar espacio. Algunos coches como el primer Renault Twingo o el nuevo Hyundai Inster se hacen una cama de tamaño considerable abatiendo los asientos.
- Lleva un colchón hinchable de tamaño adaptado al maletero o asientos.
- Ten a mano un saco de dormir o mantas según la época del año.
- Oscurece las ventanas con cortinas improvisadas o parasoles para ganar privacidad.
Ventilación
Uno de los errores más comunes al dormir en el coche es no ventilar bien el habitáculo. Dormir con todas las ventanas cerradas puede resultar incómodo y hasta poco saludable. Lo ideal es dejar una rendija en dos ventanas opuestas para que el aire circule. Si temes a los mosquitos, puedes colocar una tela fina o mosquitera improvisada.
Elegir la zona de acampada o estacionamiento
No vale cualquier sitio para pasar la noche en el coche. Busca zonas habilitadas para pernoctar, como áreas de descanso o parkings para caravanas. Evita lugares aislados o inseguros.

Comprueba que no estás obstaculizando el tráfico ni incumpliendo la normativa local. Hay lugares donde se impide expresamente aparcar o dormir en el propio coche aunque, como bien explicamos en este artículo, la legalidad defiende que es legal pernoctar en tu coche mientras esté estacionado en la vía pública.
Si es posible, elige un sitio llano para evitar dormir en una pendiente. Una ligera pendiente puede provocar incomodidad al deslizarse en una dirección concreta o hacerte dormir en una mala postura. Además, en función de la postura, la mala circulación de la sangre puede generar dolor de cabeza o sensación de mareo al despertar.
Seguridad ante todo

Dormir en el coche exige ciertas precauciones:
- Guarda los objetos de valor fuera de la vista.
- Cierra siempre las puertas con seguro.
- Evita dormir en arcenes de carretera o en lugares poco iluminados.
- Si viajas solo, avisa a alguien de confianza de dónde vas a pasar la noche.
Normativa y legalidad
En España no está prohibido “dormir” dentro del coche, siempre que esté estacionado correctamente y no acampes -sacar sillas, toldos, etc.-. La clave es la diferenciación entre el concepto de aparcar y acampar. No obstante, tendrás que informarte de las condiciones de cada comunidad autónoma, la normativa varía en función del municipio en el que te encuentres pasando la noche.

Vigila además si la zona donde has estacionado tu vehículo es pública o privada. En caso de tratarse de una propiedad privada, no podrás aparcar libremente, tendrás que consultar en el catastro municipal si el lugar en el que te encuentras le pertenece ya a otra persona.
Aunque no tengas las comodidades de un hotel o un verdadero alojamiento, dormir en el coche de manera cómoda y segura es posible con planificación previa y teniendo en cuenta estos consejos básicos. De esta forma podrás disfrutar de la experiencia de descansar “donde quieras” y “cuando quieras”.
También puede interesarte
¿Cuántas furgos caben en un camping? VW bate su propio récord en FurgoVolkswagen
¿Puedo aparcar mi camper donde quiera y pernoctar? Expertos nos dan todas las respuestas
Apunta estos consejos si no quieres problemas a la hora de pasar la ITV con tu camper