Si tu coche ha sufrido daños por granizo te contamos cómo saber si tu seguro cubre la reparación de los desperfectos y cómo ponerte en contacto con ellos para solucionarlo

Durante los últimos días, la Península Ibérica ha sido golpeada por intensas tormentas de granizo. En algunas zonas, las piedras llegaron a alcanzar el tamaño de pelotas de golf, provocando daños en viviendas, cultivos... y también en muchos coches. Si tu vehículo ha sufrido desperfectos tras estos episodios de gota fría, es posible que tu seguro cubra las reparaciones. ¿Cómo saberlo y qué pasos seguir para reclamar? Te lo explicamos a continuación.
Artículos relacionados
14 claves para reaccionar con tu coche ante una fuerte tormenta
Tormenta de polvo, como cuidar tu coche
Nuevo número 152 de Motorlife Magazine: qué coche híbrido comprar con etiqueta ECO
No todos los seguros cubren los daños
En primer lugar, debes tener en cuenta que el tipo de seguro de coche que hayas contratado determinará que puedas o no reparar tu propio vehículo. A continuación te detallamos cuales se hacen cargo de los gastos a la hora de pasar por el taller:
- Seguros a terceros básico: no cubre.
- Seguros a terceros ampliado: consulta tu póliza (algunos cubren fenómenos atmosféricos)
- Seguros a todo riesgo: sí cubre, pero ojo con la franquicia
El Consorcio de compensación de seguros es un organismo que se hace cargo de los daños producidos en los bienes materiales a raíz de fenómenos naturales extraordinarios. En este caso, no suele cubrir los daños por granizo o nevadas.
¿Qué daños pueden recurrir?

El granizo es un fenómeno meteorológico que puede provocar daños severos en la carrocería de tu coche. Si el tamaño de las piedras es lo suficientemente grande podría incluso romper los cristales, los retrovisores o los faros. Los desperfectos más comunes son los pequeños golpes en la carrocería, los que permanecen en el techo, maletero y en el capó, conocidos más comúnmente como “picotazos”.
Debes dar parte al seguro e indicar todo lo que convenga. Por ejemplo: si el granizo ha llegado a romper los retrovisores y la luna delantera, te será imposible conducir y tu coche quedará completamente inutilizable. Bajo estas circunstancias debes indicarlo a la hora de rellenar el parte o contactar con tu seguro por teléfono o a través de correo electrónico. Así el seguro agilizará los trámites para gestionar la asistencia de una grúa y el préstamo de un coche de sustitución si así lo solicitas o si lo incluye de manera gratuita tu póliza.
¿Cómo recurrir los daños?

Te contamos cómo recurrir los daños paso por paso:
- Desde Auto10 te recomendamos hacer varias fotos a tu coche. Elige un lugar iluminado en la medida de lo posible para que se perciban con claridad los daños. No te dejes ni un detalle, revisa a conciencia toda la carrocería y detalla qué debe ser reparado. Cuanto mejor documentado esté, más fácil será peritarlo.
- A continuación, deberías revisar tu póliza, quizá con tu seguro a terceros ampliado la compañía incluye este tipo de reparaciones.
- Una vez te hayas asegurado que es posible tramitar un parte, ponte en contacto con la aseguradora a la mayor brevedad posible -no más tarde de una semana- e indica todo lo que creas conveniente -no puedo conducir mi coche por los daños, no funcionan los retrovisores, etc.-
- Puedes tramitar el parte desde el área de cliente de la página web de tu aseguradora, por teléfono o acudiendo a una oficina.
- El siguiente paso será la revisión del vehículo por parte de un perito. Según tu póliza, puede evaluarlo en un taller concertado o, en algunos casos, incluso de forma digital.
- Tras su valoración, la aseguradora te informará del resultado y, si los daños están cubiertos, te indicará cómo proceder con la reparación en el taller.
En principio las aseguradoras no penalizan el historial de bonificaciones en el seguro si los daños son producidos por fenómenos naturales como el granizo. Te recomendamos consultarlo en cualquier caso.
¿Cómo se repara?
Hay una buena noticia: si los daños son leves, quizá ni siquiera sea necesario que el vehículo tenga que ser repintado. Aquí hacemos mención a la figura del varillero, Este experto trabaja directamente sobre la chapa desde el interior del panel, utilizando herramientas específicas para devolverle su forma original sin necesidad de aplicar masilla ni repintar. El resultado es limpio, rápido y mucho más económico que una reparación tradicional.

Eso sí, esta técnica solo es viable si la pintura no ha sufrido daños y las abolladuras no son excesivamente profundas. En caso de daños más graves o rotura de lunas, será necesario acudir a una reparación convencional en taller, que sí implicará repintado o sustitución de piezas.
Por último, te recomendamos que, si en tu zona estos fenómenos meteorológicos se producen de manera frecuente, revises qué cubre tu seguro y compares con otras opciones para escoger una póliza que se haga cargo de estos contratiempos.
También puede interesarte
Si conduces con lluvia, NECESITAS esto en tu coche (muchos por menos de 20€)
Cómo frenar con seguridad durante la lluvia
Consejos si te cae un rayo en el coche: puede pasar y te contamos qué hacer