Renault ofrece en el nuevo Kadjar una versión 4x2 con acabado X-Mod y un control de tracción denominado Extended Grip que puede ser una buena alternativa a la tracción total.
No me lo digas, has leído la prueba del nuevo Renault Kadjar y estás pensando en el nuevo SUV de Renault como tu futuro coche, pero ya puestos a comprarte un crossover tienes la duda de si elegir el Kadjar con tracción total o no, y no sabes si el control de tracción Extended Grip será suficiente. Vamos a despejar esa duda.
Para empezar, en el Renault Kadjar esta elección es fácil, porque la tracción total 4x4 sólo se ofrece –al menos de momento– con el motor más potente, el 1.6 dCi de 130 CV, y en los acabados superiores Zen y X-Mod. Esto supone ya de por sí un desembolso elevado, comparado con el dCi de 110 CV –o el TCe de gasolina de 130 CV–, que sólo se ofrece con tracción 4x2, y está disponible con acabados Life e Intens.
La tracción 4x4 en el Kadjar tiene un sobreprecio de 2.200 euros
Pero es que, además, la tracción a las cuatro ruedas a igualdad de motor y equipamiento cuesta en el Renault Kadjar 2.200 euros. Si te llega el presupuesto y tienes claro que vas a salir mucho del asfalto, o te preocupa mucho la seguridad –la tracción total también es un elemento que refuerza la seguridad activa en condiciones de adherencia difíciles–, entonces adelante, siempre será más eficaz la tracción 4x4, en la que el eje trasero se conecta automáticamente y además cuentas con un modo “Lock” que reparte la fuerza del motor en un 50/50 entre ambos ejes que un control de tracción, por muy evolucionado que esté.
El control de tracción Extended Grip
Sin embargo, Renault ofrece para el Kadjar su control de tracción Extended Grip. No es un sistema nuevo; de hecho Peugeot estrenó un sistema similar, al que denomina Grip Control en su 3008, y ahora también se ofrece en el 2008. El Extended Grip de Renault va asociado a la monta de neumáticos M+S con llantas de 17 pulgadas, más eficaces sobre barro, arena o nieve que los neumáticos de verano.
El conductor cuenta con un mando giratorio en la consola central, que permite elegir entre tres programas de funcionamiento. Por defecto se activa el modo “carretera”, en el que el sistema funciona como un control de tracción convencional. Se utiliza para conducción sobre asfalto, y vuelve a conectarse si, una vez seleccionado alguno de los dos modos siguientes, se superan los 40 km/h.
Para salir del asfalto lo ideal es seleccionar el modo “terreno blando”, en el que existe un mayor control sobre el par motor que llega a las ruedas, y también se modifica la gestión sobre los frenos, permitiendo un mayor grado de deslizamiento. Un tercer modo, denominado “experto”, elimina cualquier control sobre el par motor y deja toda la gestión de la potencia que llega a las ruedas al conductor, interviniendo únicamente sobre los frenos. Vamos a verlo con más detalle en un vídeo.
Vídeo: así funciona el Extended Grip del Renault Kadjar
De nuevo te encontrarás con un pequeño “problema”, que no lo es tanto: el Extended Grip no es una opción, se ofrece de serie únicamente en las versiones X-Mod con tracción 4x2. Así que si quieres un Kadjar 4x2 con Extended Grip tendrá que ser el 1.5 dCi de 110 CV, y con el acabado mencionado, que supone unos 900 euros adicionales sobre el acabado Intense. Claro que en ese precio incluye muchas más cosas, como al alerta por cambio involuntario de carril, alerta de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, luces largas automáticas o función “Easy folding” para el plegado asimétrico de los asientos traseros.
Dá sa dodato?ne do výbavy Intenzívne dorobi? extended kock? Ide o benzínový motor v Kadjare. Ko?ko by to stálo?
Ú?inne nie je možné tento systém posteriori namontova?, je to štandardné s vozidlom.