Llega el DB más potente de la historia con nuevo motor marca de la casa. Y ésta vez no tendrás que verlo sólo en las películas… si puedes pagarlo.

Un nuevo capítulo en la historia de Aston Martin se abre con el DB11, desvelado en la 86ª edición del Salón Internacional de Ginebra. Se trata de un digno heredero del linaje ' DB ' y un auténtico GT.
Vídeo: Nuevo Aston Martin DB11
El diseño del Aston Martin DB11 es fresco y distintivo. Con una aerodinámica cuidada, el DB 11 está fabricado a partir de una estructura nueva y más ligera gracias al aluminio. Con un nuevo motor marca de la casa de 5.2 litros V12 biturbo, el DB se postula como el más potente de la familia DB, desde la llegada del DB9 en 2003. Sí, es el coche de tus sueños.

Este modelo anuncia una nueva línea de diseño de la marca, y seguramente se convierta en un icono como los anteriores DB5 o DB2 de los que los diseñadores han tomado en parte inspiración. Así, tras el DB10, desarrollado específicamente para el “Agente 007”, James Bond en la ficción (Spectre), llega el que podría ser el modelo más importante de la marca en los últimos años de su historia.

En el exterior, llaman la atención las líneas del capó, las entradas de aire, los faros LED de diseño exclusivo y las líneas acentuadas de la icónica parrilla de Aston Martin. El perfil es igualmente impresionante, gracias en parte a las líneas del techo, que fluyen ininterrumpidamente desde el pilar A al pilar C. En la zaga destaca el nuevo gráfico de las luces traseras.

El interior es moderno y sencillo pero lujoso y con un marcado carácter deportivo. Lleva la firma de la colaboración de Mercedes en algunos de sus detalles como la pantalla TFT de ocho pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, la de 12“ para el cuadro de mandos, o algunos botones de instrumentación.

Al igual que todos los Aston Martin, el corazón del DB11 se encuentra bajo el capó, aunque a diferencia del resto, este biturbo V12 de 5.2 litros rinde nada más y nada menos que 690 CV en el DB11 que le permiten parar el crono en 3,9 segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad punta de 320 km/h.

Para aprovechar el rendimiento de esta maquinaria, el nuevo Aston Martin cuenta entrte otras cosas con suspensión, dirección y electrónica re-diseñadas especialmente para él; tecnología Torque Vectoring para el frenado selectivo de las ruedas y distintos modos dinámicos de conducción seleccionables por el conductor - GT, Sport y Sport Plus – que intensifican progresivamente la respuesta del motor. Además, la caja de cambios ZF automática de 8 velocidades, combinada con la mencionada dirección asistida eléctrica prometen una experiencia única de conducción para aquellos afortunados que puedan disfrutar de este GT.

Las primeras unidades llegarán al mercado a finales de año por un precio aproximado de 154.900 £ en el Reino Unido; aproximadamente desde los 204.900 euros en Europa y los 211.995 dólares en EEUU.
Precioso pero hay que tener sitio donde esconderlo y carreteras para conducirlo, ademas de mucha pasta