Audi A1: Los pequeños Premium están de moda


Hola hace unos días leí un artículo vuestro acerca del Audi A1. ¿Se sabe algo más ya de este coche? ¿Será realmente un rival del MINI? ¿Quizás del Citroën DS3?. Es un coche en el que yo estaría bastante interesado ya que el MINI me cansa un poco y el DS3 no me termina de convencer.

Marc ( Tarragona )
Pues así es Marc, el Audi A1 es un modelo al que Audi le está tratando con mucho mimo ya que pretende que se convierta en todo un rival para el MINI, no escatiman en recursos para su promoción y así lo demuestra el hecho de que hayan contratado a Justin Timberlake como imagen para difundir aún más si cabe el efecto del Audi A1.






Por su aspecto es un genuino Audi, pero contenido en menos de cuatro metros. Un vehículo eminentemente urbano por sus dimensiones que no renunciará a viajar a buen ritmo con la tradicional respuesta de Audi en carretera, una agilidad que viene avalada por la tecnología que incorpora y su ligereza, así como por la completa familia motriz que ofrece y una franja de potencias que van de 86 a 122 CV.






El diseño es impactante por ser muy Audi, a la vez que por sus dimensiones no deja de tener un aire alegre y desenfadado. Las estructuras laterales del techo en aluminio le dan un aire de coupé acentuado por la práctica invisibilidad del pilar central, que de cara al exterior es negro como el marco de las ventanas. Alegre, divertido y pequeño, pero tanto el frontal como los pronunciados pasos de rueda y las dimensiones de los neumáticos (en la unidad de las imágenes) se percibe la consistencia de todo un Audi, por diseño y por tecnología.
El interior se promete amplio y los casi cuatro metros han tenido que ser bien aprovechados. En la imagen frontal llaman la atención las toberas de salida de la climatización, muy pronunciadas y con mucho peso en el diseño global, que igualmente que el resto de la carrocería y otros elementos rezuma la imagen Audi con unas calidades muy razonables y una buena instrumentación. La bandeja donde se ubica el pomo del cambio es también un práctico elemento de familia que ya tiene el resto de la gama.



Además de los acabados Attraction y Ambition los diseñadores de Audi ofrece diversos paquetes de personalización con materiales innovadores y colores originales y llamativos que inciden en el carácter divertido de este nuevo A1, tales como luces de tipo LED en el interior, tapicerías para los asientos en colores llamativos e infinidad de elementos que el comprador podrá incluir por medio del menú de opciones. La dotación de sistemas multimedia y de comunicación del A1 se toman directamente de las gamas superiores, de modo que el pequeño Audi tiene todo lo que puede desear un usuario exigente. En la parte superior de la consola está ubicado y oculto el sistema de navegación MMI plus. Desde el monitor se gobierna la radio, el sistema de navegación, el equipo de sonido envolvente Bose y muchas cosas más.

Los ingenieros de Audi han tenido muy en cuenta la ligereza del pequeño A1 a la hora de elegir una buena puesta a punto. El A1 cuenta con un chasis ágil que le hace especialmente divertido de conducir con una distribución del peso óptima y una dirección muy directa. Como era de esperar cuenta con un sofisticado sistema de estabilidad ESP de serie, en este caso reforzado por un bloqueo electrónico del diferencial que impide que el coche pierda motricidad en curvas muy pronunciadas.






En el apartado mecánico el A1 se despacha a placer con la nueva gama de motores de Audi que incluye cuatro propulsores de cuatro cilindros, dos TDI y dos motores de gasolina TFSI de inyección directa turbocomprimidos capaces de generar entre 86 CV y 122 CV, y en todos los casos con un consumo de entre 3,8 y 5,4 litros para cada 100 kilómetros. Además, todos los motores están equipados con un sistema de recuperación de la energía generada en el momento de la frenada, también con el sistema Stop&Go de arranque automático tras la parada, e incluye un nuevo dispositivo de gestión de la temperatura de la bomba de agua que contribuye a la bajada de consumo en los 1.2 TFSI. En cuanto a las cajas de cambios el A1 está disponible con la caja de siete velocidades S-Tronic de doble embrague con dos modos de uso, uno totalmente automático y otro manual que incluye levas en el volante.

Ya queda menos para que el nuevo Audi A1 llegue a los concesionarios de la marca en España, un coche muy esperado por ser el retorno de Audi al segmento de los pequeños tras el fallido A2, que la marca anticipa que será muy valorado especialmente por el público femenino, aunque sin duda su principal reclamo será una buena oferta, y esta se sitúa entono a los 16.000 euros, que por todo un Audi, no está nada mal.


Fotos Audi A1: Los pequeños Premium están de moda

  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda
  • Audi A1: Los pequeños Premium están de moda

Comentarios Audi A1: Los pequeños Premium están de moda

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.